ESPACIO para disfrutar, conocer, escuchar, participar, tomar conciencia, crecer, observar, investigar, preguntar, descubrir, reflexionar, respetar, cuestionar, proponer, compartir, estimular los sentidos, ejercitar el corazón y abrir la mente.

ABIERTO al arte, la creación, el juego, la convivencia, el encuentro, el aprendizaje y la formación. Al diferente, al compañero, a la compañera, al descubrimiento, a las sensibilidades, al debate y a la experimentación. A nuestro entorno, al barrio, a la ciudad, al planeta y al horizonte infinito de nuestra imaginación.

SERVICIOS

 

Urbanoteca: zona de juego libre, para peques de 0 a 10/12 años

Horario de apetura: de miércoles a domingos; de 10:15 a 13:45 y de 16.15 a 19:45 h. durante todo el año, excepto en julio y agosto, que ampliamos ligeramente y abrimos de 10:15 a 14:15 y de 17.15 a 20:45 h.

 

*A lo largo del día organizamos dos turnos de juego por la mañana y otros dos por la tarde, pero sin horario fijo, porque depende de los aforos y de cómo se vaya desarrollando el juego en cada momento.

 

Además, nuestros anfitriones se encargan de gestionar cada turno por orden de llegada, para que vosotros sólo tengáis que preocuparos de pasarlo genial. Nuestro objetivo es que el mayor número posible de familias pueda disfrutar de la Urbanoteca, siempre de acceso libre y compartido, y asegurándonos de que todos podáis jugar bien a gusto.

 

#PlayQuinta: cuarto de estar a gusto, ¡pero sólo si tienes entre 13 y 18 años!

 

Café-jardín: cafetería para relajarse y compartir juntos. Todo lo que se consuma estará cocinado, preparado y servido por los alumnos de nuestra Quinta Cocina, ¡de chuparse los dedos!

*No se admiten reservas. Las mesas se irán ocupando por orden de llegada

 

Auditorio: teatro, cine, danza, música, … ¿qué más se te ocurre?, ¡pues también!

 

Aulas I, II y Digital: talleres, investigación, risas, inventos… y ¡mucho arte!

APERTURA DEL CENTRO

De miércoles a domingos, de 10 a 20 horas (en julio y agosto de 10 a 21 horas)

 

Festivos cerrado, que también hay que reponer fuerzas.

 

 

El parque abre todos los días, de 6.30 a 22 horas (durante todo el año), ¡y a cualquier hora es un auténtico espectáculo!

VENTA DE ENTRADAS E INSCRIPCIONES

Si tienes cualquier problema a la hora de adquirir tus entradas o darte de alta en el sistema de venta puedes consultar directamente con entradas@madrid-destino.com, ellos estarán encantados de echarte una mano.

 

¡Estamos siempre abiertos en nuestra web! Puedes comprar tus entradas online aquí.

 

¡Ah! Y, porfi, no te olvides de que sólo podrás participar en los talleres y espectáculos si previamente has comprado tu entrada (y la de tu niño/a o bebé).

 

Aplicamos los siguientes descuentos para familias numerosas, jubilados y parados:

 

– precios de 8 a 10€, descuento de 2€

– precios de 3 a 7€, descuento de 1€

DATOS DE INTERÉS

 

El centro es accesible y el Auditorio cuenta con lazo inductivo para deficientes auditivos.

 

Os pedimos que, para todo aquel con movilidad reducida que quiera participar en una actividad del centro, nos lo comuniquéis al adquirir sus localidades.

 

No se puede entrar a las salas con maletas, bolsas de viaje o mochilas de gran tamaño, ¡que no cabemos!

 

Para los carritos de bebé tenemos un espacio habilitado, donde podrás dejarlo aparcado mientras estás en el centro.

 

Ten en cuenta que la información que aparece en esta web es un avance que preparamos con mucho tiempo, así que tanto la programación como las actividades puede sufrir algún tipo de cambio.

CÓMO LLEGAR

Metro: Línea 5, Suanzes (accede a la Quinta por la segunda puerta que te encuentras al salir, a la izquierda; entra, sigue el camino adoquinado y alucina con el jardín que tienes delante; pasa el túnel y sigue andando hasta llegar a la “casa de arriba”, nuestro Espacio Abierto, el de todos).

 

Líneas de autobús: 77 y 104 (también en la calle Alcalá ) / 114 y 146 (por la calle Juan Ignacio Luca de Tena, que es el acceso más directo al centro).

 

Accesos al parque: tiene cinco puertas, en las calles Alcalá, Juan Ignacio Luca de Tena, Avda. 25 de Septiembre, Doctor Zamenhof y Miami.