Parejas de madres o padres con su hijo/a / Parejas de abuelos/as con su nieta/o (peques a partir de 7 años) |
4, 11, 18 y 25 de julio |
12 h. |
Online |
3 euros por pantalla. En cada pantalla: un adulto y uno o máximo dos niños |
Duración: 1 hora |
Número de plazas: 6 |
Una vez te hayas apuntado, tienes que enviar la inscripción firmada a oscar.ortiz@espacioabiertoqm.com, incluyendo un número de teléfono de contacto. Cuando tengamos toda la información, te enviaremos por mail el link de acceso a la actividad. |
¡Llega la edición virtual veraniega de nuestro ya clásico taller lúdico-filosófico para familias! A partir de imágenes muy curiosas e intrigantes, creadas dentro del proyecto Wonder Ponder (ideadas por la filósofa Ellen Duthie e ilustradas por la artista Daniela Martagón) miraremos muy fijamente, preguntaremos obsesivamente y pensaremos vertiginosamente, compartiendo y descubriendo lo que tenemos en la cabeza.
Jesús Almendro será el “abrecabezas” encargado de hacer aflorar las más jugosas ideas de las familias participantes. Y tú, ¿qué tienes en la cabeza? es un taller para pararte a mirar, hacerte preguntas y pensar en familia.
Wonder Ponder
El proyecto Wonder (asombrarse, preguntarse) Ponder (reflexionar, darle vueltas a las cosas) acerca a sus lectores algunas de las grandes preguntas de la filosofía, de forma siempre divertida y atractiva. Escenas curiosas y preguntas intrigantes invitan a la reflexión y al diálogo, estimulando el desarrollo de un pensamiento propio y facilitando la construcción de un mapa conceptual de cada tema.
Ellen Duthie es escritora, docente, conferenciante y traductora y está especializada en literatura infantil y filosofía para niños. Nacida en España, pero de nacionalidad británica, es licenciada y máster en Filosofía por la Universidad de
Edimburgo (Reino Unido). Desde 2017 codirige el Curso Internacional de Filosofía, Literatura, Arte e Infancia, en colaboración con la Fundación Santa María de Albarracín.
Daniela Martagón es ilustradora, dibujante y profesora de arte para público infantil. Nacida en Distrito Federal, México, es licenciada en Artes Visuales por la Universidad Nacional Autónoma de México, y máster en ilustración de álbum infantil ilustrado. Desde 2017 codirige el Curso Internacional de Filosofía, Literatura, Arte e Infancia en colaboración con la Fundación Santa María de Albarracín.
Jesús Almendro será el tallerista para este ciclo veraniego. Jesús es graduado en dirección por la Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de Madrid, y diseñador de iluminación y técnico de teatro. Nacido en Madrid, se ha formado como tallerista en el Centro de Filosofía para Niños. Es colaborador de Wonder Ponder, donde ha sido un entusiasta estudioso de cómo resucitar preguntas muertas y de mirar, preguntar y pensar.