Sólo si tienes entre 13 y 18 años |
28 de mayo / 4 de junio |
17.30 h. |
Aula 2 |
5 euros |
2 horas |
Aunque sabemos que las esperas son a veces complicadas, dadas las circunstancias os recomendamos que lleguéis al centro con suficiente margen de tiempo, entre 15 y 20 minutos antes. En el caso de que lleguéis tarde, podréis acceder sólo durante los 10 primeros minutos de actividad, para mantener al máximo las precauciones ante la situación generada por la Covid-19 |
¿Te animas a grabar live cinema? Capturaremos con videocámaras y proyectaremos sobre una pantalla todo lo que suceda en vivo en un pequeño escenario de miniatura. En este taller aprenderás a utilizar el lenguaje cinematográfico para desarrollar el relato escénico, manipulando las videocámaras, los personajes de miniatura, otros objetos y la iluminación.
Sin olvidarnos del sonido, que será un elemento fundamental para contar nuestra historia: la voz, un instrumento musical; el sonido de un objeto, una música… ¡Porque el live cinema también puede tener su propio lenguaje narrativo!
Trabajaremos en pequeños grupos y, cada uno de ellos, podrá́ experimentar con un set escenográfico, inspirado en el mundo animal y su relación con el ser humano, y compuesto por una maqueta-escenario, miniaturas y objetos, una videocámara y luces.
La biodiversidad y el medioambiente serán los temas que exploraremos en nuestras escenas. Si quieres ver en directo cómo se aplica esta técnica, puedes venir a ver el espectáculo LOVO, que Teatro Lafauna representará en el Auditorio de Espacio Abierto el 11 y 12 de junio.
Experimenta, crea, investiga, improvisa, muestra y… sobre todo, ¡disfruta!
Teatro Lafauna
Teatro Lafauna nace en 2013 como proyecto escénico dirigido por Carlos Cazalilla. El interés por la investigación del títere y los diferentes lenguajes de las artes en vivo son el motor creativo que impulsa este proyecto teatral.
La riqueza en la diversidad de los códigos visuales y plásticos, el estudio del movimiento del títere, la composición de la dramaturgia y el diseño del espacio sonoro son los elementos con los que la compañía trata de sumergir al espectador en una intensa experiencia escénica.