Chavales de entre 13 y 18 años |
4 de octubre, 28 de noviembre y 6 de diciembre |
17.30 h. |
Aula 1 |
4 euros |
90 minutos |
Aunque sabemos que las esperas a veces son complicadas, dadas las circunstancias os recomendamos que lleguéis al centro con suficiente margen de tiempo, entre 15 y 20 minutos antes. En el caso de que lleguéis tarde, podréis acceder sólo durante los 10 primeros minutos de actividad, para mantener al máximo las precauciones ante la situación generada por la Covid-19 |
Todas las ideas e inventos realmente ingeniosos en los que podamos pensar han nacido del modo más sencillo posible: del feliz encuentro entre un lápiz y un papel. No hacen falta máquinas ni pantallas, ni nada muy complicado, para ejercitar nuestra herramienta más poderosa y fascinante: la imaginación. Por eso es muy importante darnos cuenta de ese superpoder que todos compartimos para poder cambiar la realidad a nuestro antojo, o incluso para inventar una nueva.
En este taller trataremos de aprender a disfrutar de esta herramienta de manera práctica, jugando a cambiar de sentido una imagen ya dada mediante una idea y su aplicación gráfica. El taller consistirá en la intervención sobre una imagen impresa previamente en papel de dibujo en la que siempre habrá un hexágono en blanco. Es en este espacio donde habremos de desplegar nuestra imaginación, reconstruyendo esa parte que falta de la imagen con lo que se nos ocurra. Y cuanto más fantástico, divertido o inverosímil sea lo que añadamos, mejor. ¡Y además podrás elegir los materiales que prefieras! Aprenderemos a “volar” con rotuladores, lápices, acuarelas…, sin importar la destreza o el dominio de la técnica. Lo importante es inventar, participar del juego y llevarlo a cabo disfrutando de las posibilidades infinitas del dibujo.
Aquí puedes descargarte el cartel que ha ilustrado Miguel Brieva, para la temporada de otoño de Espacio Abierto, en versión digital y para imprimir.
Miguel Brieva
Dibujante sevillano, nacido en 1974. Ha colaborado como ilustrador y humorista gráfico en medios como El Jueves, El País, La Vanguardia, Rolling Stone, Cinemanía, Ajoblanco, Interviú, El Salto o Mondo Brutto. Es autor de los libros Bienvenido al mundo, Dinero, El otro mundo, Memorias de la tierra, Lo que me está pasando, La gran aventura humana, La vida. La muerte, Obras incompletas de Marcz Doplacié, y el álbum infantil Al final, junto con Silvia Nanclares. Su libro más reciente, en colaboración con Carmen Estrada, es La Odisea ilustrada. Miguel Brieva es también miembro del consejo editorial de Libros en acción, la editorial de Ecologistas en Acción, y del grupo musical Las Buenas Noches.