volver

Un pasito al pie de la letra

El Torombo (Andalucía) / Colaboración con el Festival Flamenco Madrid

Taller de compás flamenco

Público familiar (parejas 1 adulto y 1 niño, niños a partir de 7 años)
14 de mayo
13 y 18 h.
Auditorio
6 euros (tanto niños como adultos)
1 hora

Aunque sabemos que las esperas son a veces complicadas, os recomendamos que lleguéis al centro con suficiente margen de tiempo, entre 15 y 20 minutos antes. En el caso de que lleguéis tarde, podréis acceder sólo durante los 10 primeros minutos de actividad.

El arte flamenco es memoria, vivo recuerdo, tradición, evolución, presente y humildad.

El flamenco es la letra popular del pueblo y de los niños, se hace poesía y la poesía se canta; y su cante lo bailamos al pie de la letra.

José Suarez, El Torombo, nos llevará a descubrir el Artecompáz, terminado con “z”. Para Torombo el arte es actitud y, a través de esa actitud, sacará el ¡olé! que llevan dentro todos los niños y niñas que nos acompañen.

En un mundo súper conectado a las tecnologías, en el que nuestros niños viven el tiempo muy apurado y demasiado comprimido, Torombo los llevará, a través del ritmo, a un viaje interior; su destino estará donde nace el Compáz: el corazón. Y es desde ahí adentro donde lo tienen que disfrutar, y es desde ese lugar donde lo podrán transmitir al pie de la letra.

El Torombo
Francisco José Suárez, “El Torombo” (Sevilla, 1968), comenzó a bailar a los siete años, tomando su apodo, que significa “tormenta”, de la mano del maestro Farruco. A lo largo de su carrera ha trabajado junto a figuras como Juana Amaya, Belén Maya, Farruquito, Manuela Carrasco, La Susi, Tomatito o Potito.

En Sevilla dirige el proyecto Fuera de Serie, dedicado a formar a jóvenes talentos y cuyo objetivo es la integración social para personas en riesgo de exclusión. Desarrollan también talleres en cárceles, centros educativo y campañas de sensibilización en barrios marginales.