Sólo si tienes entre 8 y 12 años |
26 de diciembre |
13 y 17 h. |
Aula 2 |
5 euros |
90 minutos |
Aunque sabemos que las esperas son a veces complicadas, dadas las circunstancias os recomendamos que lleguéis al centro con suficiente margen de tiempo, entre 15 y 20 minutos antes. En el caso de que lleguéis tarde, podréis acceder sólo durante los 10 primeros minutos de actividad, para mantener al máximo las precauciones ante la situación generada por la Covid-19 |
¿Alguna vez has pensado que te gustaría tener alas, un brazo robótico o la piel formada de hojas exóticas? En este taller experimentaremos con nuestra imagen corporal mediante la manipulación de materiales reutilizados. En un mundo en el que las posibilidades tecnológicas y políticas son cada vez más amplias, la cuestión no es tanto qué somos sino qué queremos ser, aunque sea por un rato.
La innegable predominancia de la imagen sobre otros aspectos en nuestra sociedad no tiene por qué ser enteramente un elemento restrictivo, también puede ser un campo de juego y experimentación creativa, y una manera de generar empatía, cada vez más necesaria, con otras realidades.
Conjuntos Empáticos
Conjuntos Empáticos es una oficina de arquitectura que nace en 2012 con diversas finalidades, como la de difundir trabajos desarrollados en los campos de la arquitectura, el arte o la pedagogía; estimular el desarrollo de estas áreas de conocimiento; incentivar a los ciudadanos en procesos de participación relacionados con la arquitectura en sus diferentes escalas; ejecutar instalaciones, acciones de acondicionamiento o dinamizaciones educativas; promover la revitalización de espacios de conflicto; incentivar procesos de investigación; difundir conocimientos de arquitectura, arte, educación o nuevas tecnologías; y divulgar las buenas prácticas en estos campos.
conjuntosempaticos.wixsite.com/conjuntosempaticos