volver

Todos somos Quinta

Juanvi Sánchez y Manu Arrilucea / A Mano Cultura

Intervención colectiva de land art

Familiar
21 y 22 de julio
de 11 a 14 h. y de 17 a 20 h.
Aula 1 y exterior
Entrada libre

(el público irá rotando en función del aforo: si cuando llegues está lleno, podrás esperar un rato y acceder más tarde)
Último acceso: 30 minutos antes de finalizar cada pase
Aforo máximo: 30 personas al mismo tiempo

Todos somos Quinta

Instalación artística: Hablar

Talleres land art: Crear con las manos en los bolsillos

Juanvi Sánchez y Manu Arrilucea / A Mano Cultura

Celebrar Espacio Abierto es celebrar el parque, celebrar la naturaleza. Por eso, estrenamos nuestro verano quintero con diversas actividades en torno a ella, bajo el lema Todos somos Quinta.

Y por eso, también, la primera de nuestras QuintaCreaciones, titulada Hablar, será una instalación colectiva de land art que construiremos entre todos durante el fin de semana de apertura. Conducidos e inspirados por dos grandes magos del juego entre arte y naturaleza, aprenderemos juntos a Crear con las manos en los bolsillos y a disfrutar de otra forma del jardín que nos rodea.

Hablar

Instalación artística

Juanvi Sánchez y Manu Arrilucea (Castilla y León y País Vasco)

El jardín requiere de cuidados, y en ese cuidado se generan residuos vegetales, ramas, piñas, acículas de pino, vainas… Dar una segunda vida a algunos de estos elementos, dotarlos de color, construir y confirmar que el reciclaje vegetal da infinitas posibilidades de creación, son algunas claves que están en el origen de esta propuesta artística.

Espacio Abierto abre sus puertas a todos y estrena su programa La Quinta Crea con esta instalación artística de land art (arte y naturaleza), que se completará con la participación de los asistentes a los talleres de los días 21 y 22 de julio. Con esta primera pieza inspirada por y para la Quinta de los Molinos, pondremos a Hablar, entre ellos y con nosotros, a los elementos arquitectónicos del jardín, al edificio y a la naturaleza domesticada que lo rodea.

Algo pasa en la Quinta y la naturaleza se viste de color… Y nosotros disfrutamos de lo que vemos y hacemos.

Crear con las manos en los bolsillos

Talleres

A Mano Cultura (Castilla y León)

Familiar

Aula 1 y exterior

21 y 22 de julio

de 11 a 14 horas y de 17 a 20 horas

Entrada libre (el público irá rotando en función del aforo: si cuando llegues está lleno, podrás esperar un rato y acceder más tarde)

Último acceso: 30 minutos antes de finalizar cada pase

Aforo máximo: 30 personas al mismo tiempo

No necesitamos nada para crear: la naturaleza que tenemos alrededor nos regala materiales, colores, texturas… ¿Seremos capaces de contar historias, de hacer ilustraciones con elementos de la naturaleza, de crear pequeñas obras de land art?

¿Y si el arte entra en el edificio y lo transforma? Ven y descubre qué se puede Crear con las manos en los bolsillos, porque tenemos un arma secreta que es capaz de transformarlo todo, la mirada. Un proyecto común para un sueño que comienza.

De 11 a 14 y de 17 a 20 horas, estaremos en la Quinta ¿te vienes? No hace falta que te inscribas, te recibiremos cuando llegues.

A Mano Cultura

www.amanocultura.com

A Mano Cultura es una empresa de gestión cultural creada en el 2002, que desarrolla proyectos vinculados con las artes plásticas, la literatura infantil, la cultura y la educación. La formamos un grupo de profesionales especialistas en disciplinas muy diversas: fotografía, escultura, lectura, ilustración, cine, dinamización de exposiciones, ocio y tiempo libre.

La creación es el principio de nuestros proyectos. Nos gusta inventar nuevas maneras de acercarnos a la cultura y de hacerla. Nos gusta experimentar y también crear sensaciones, mezclar artes y proponer caminos para disfrutar. Nos importa la calidad de las propuestas y valoramos mucho la colaboración con personas dispuestas a innovar y a preguntar más que a repetir y a confirmar.

Juanvi Sánchez

“El arte da vida. No entiendo la vida sin arte, ni el arte sin vida”

Licenciado en Bellas Artes, cursó el programa de doctorado “Antropología del Arte y de los Procesos Creativos” en la Universidad de Salamanca. Pintura, ilustración, escultura, Land Art… son algunas de las disciplinas en las que trabaja. Ha mostrado su obra en numerosas exposiciones individuales y colectivas, y publicado libros para los más pequeños.

Coordina desde 1994 los encuentros de OMA en Herguijuela de la Sierra. Desde el 2002 combina sus trabajos artísticos personales con los que realiza desde A Mano Cultura: comisariado de exposiciones, proyectos didácticos, caminos de arte y naturaleza…

Manu Pérez de Arrilucea

Licenciado en Bellas Artes y fotógrafo, Manu coloca sillas y puertas en la mitad de un campo. Mira una mancha y ve una piña o un jarrón…, hace una fotografía y la mancha ya es un rostro. Contempla los objetos de cada día con extrañeza, como desde lejos y por eso unas cosas se convierten en otras: una mesa en un jardín, un jardín en una frase, un trozo de papel flotante en una casa ligera, en mitad del bosque. Ha expuesto sus obras en muchos lugares de España y ha impartido talleres para niños.