volver

Tejer con los dedos

Alejandro Abarzúa (Chile / Comunidad de Madrid)

Taller de tejido creativo

Parejas de 1 adulto y 1 niño (niños a partir de 4 años)
1, 2, 8 y 9 de octubre / 13 de noviembre / 10 y 11 de diciembre: 12 h. 13, 26 y 27 de noviembre: 17 h.
Aula 1
5 euros (tanto niños como adultos)
2 horas

Aunque sabemos que las esperas son a veces complicadas, os recomendamos que lleguéis al centro con suficiente margen de tiempo, entre 15 y 20 minutos antes. En el caso de que lleguéis tarde, podréis acceder sólo durante los 10 primeros minutos de actividad.

En este taller de tejido con los dedos despertaremos la creatividad en familia a través del juego, los hilos, la lana y el trapillo. Desarrollaremos creaciones individuales y colectivas, poniendo énfasis en la importancia de la reutilización y el reciclaje de los materiales a utilizar, la contaminación textil, la sostenibilidad y la economía circular.

Compartiremos el proceso creativo como un espacio de bienestar e intercambio intergeneracional que nos haga disfrutar del aquí y del ahora, valorando la colaboración y la participación de cada integrante del grupo.

Cada uno de los participantes será una pieza clave de esta actividad colaborativa, distintos pétalos de una misma flor. Todos seremos uno, como un bosque nativo con diferentes árboles donde ninguno se compara ni compite con el otro porque cada uno aporta al ecosistema con sus diferentes características y el bosque sería menos bosque si faltara cualquiera de ellos.

Alejandro Abarzúa

Alejandro Abarzúa es licenciado en Arte por la Universidad Católica de Chile. Actualmente, coordina el taller de Costura Re-make en MediaLab Matadero, donde ha impartido cursos de tejido con los dedos y creaciones textiles colectivas permanentes y de arquitectura efímera, trabajos sostenibles y de economía circular. Asimismo, ha desarrollado talleres de El despertar de la creatividad para mejorar el bienestar en los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Toledo y participado en Destejiendo, proyecto para Madrid Design Festival 2022.

Durante más de veinte años ha trabajado en diferentes proyectos de arte, arquitectura, diseño y gastronomía, explorando el proceso creativo. Ha aprendido a través del hacer y de la experiencia y ha encontrado en la naturaleza su fuente interminable de referentes, descubriendo y construyendo sus propias herramientas, lo que lo llevó a crear la metodología del taller El despertar de la creatividad, que ha venido compartiendo durante once años con distintos grupos y organizaciones, generándose un aprendizaje recíproco y abriendo nuevas miradas para mejorar el bienestar de las partes implicadas.

www.alejandroabarzua.cl