volver

Teatros de papel II

L'École de Papier (Comunidad de Madrid)

Taller de arte y papel

Sólo niños, de 7 a 11 años
19 de febrero, 27 de marzo y 2 de abril
Febrero y abril: 17 h. / Marzo: 18 h.
Aula 1
4 euros
90 minutos

Aunque sabemos que las esperas son a veces complicadas, dadas las circunstancias os recomendamos que lleguéis al centro con suficiente margen de tiempo, entre 15 y 20 minutos antes. En el caso de que lleguéis tarde, podréis acceder sólo durante los 10 primeros minutos de actividad, para mantener al máximo las precauciones ante la situación generada por la Covid-19

El teatrillo de papel es un teatro miniaturista que se inventó a principios del siglo XIX en Europa. Los teatrillos constaban de varios pliegos de cartulina impresa, con la estructura y los decorados de diferentes óperas y obras de teatro e incluían también los personajes. Se vendían como kits que se podían armar fácilmente en casa y se convirtieron en un juego de papel muy popular, aunque poco a poco fueron perdiendo su fama, especialmente tras la llegada de la televisión. 

El formato tiene varias características especiales: es un juego muy asequible y fácil de reproducir; es plegable, lo que permite abrirlo y guardarlo fácilmente, y, sobre todo, es un espacio donde se pueden reproducir e inventar historias y escenas en miniatura.


En este taller, trabajaremos con una plantilla de teatrillo para imaginar una escenografía, inventar los personajes que la habiten y, a través de ellos, ¡contar las historias que soñemos!

L’École de Papier

Karishma Chugani Nankani es artista, diseñadora y fundadora de L’École de Papier. Nació en Casablanca, en una familia de origen Sindhi y se ha movido por la India, Marruecos, Ghana, Inglaterra, Francia y España. Actualmente reside en Madrid y se inspira en muchas tradiciones distintas para desarrollar su obra. Le fascina contar historias y busca la técnica apropiada para contar cada una de ellas.

 

L’École de Papier es una escuela donde el trabajo manual y la tradición de papel se dan la mano. La escuela nació a principios de 2014, tras haber impartido varios talleres en Madrid, Santander, Luxemburgo y Casablanca. Inspirada en el patrimonio mundial de artefactos de papel como objetos narrativos, cada taller pone el foco en uno de ellos para estudiarlo, replicarlo y jugar. En los talleres se exploran técnicas tradicionales como el collage, las marionetas de sombras, los teatros de papel, el pop-up o las plantillas. Se fabrican objetos para contar historias: recortando, pegando, cosiendo, bordando, pintando y sobre todo jugando.

lecoledepapier.com

karishmachugani.com