Solo si tienes entre 13 y 18 años |
20 y 27 de febrero / 13 y 27 de marzo |
17.30 h. |
Aula 1 |
4 euros |
90 minutos |
Aunque sabemos que las esperas son a veces complicadas, dadas las circunstancias os recomendamos que lleguéis al centro con suficiente margen de tiempo, entre 15 y 20 minutos antes. En el caso de que lleguéis tarde, podréis acceder sólo durante los 10 primeros minutos de actividad, para mantener al máximo las precauciones ante la situación generada por la Covid-19 |
Todas las ideas del mundo, desde los grandes inventos y descubrimientos hasta aquellos cuentos que más nos han cautivado, vienen del encuentro feliz entre un lápiz y un papel. De este modo, la manera más sencilla de inventar una historia y poder compartirla con los demás es a través del arte de la historieta, o como se dice más habitualmente, el cómic o el tebeo.
En este taller nos adentraremos de manera lúdica en el arte de contar y dibujar historias, y para ello empezaremos por lo más elemental: la creación de un personaje y de la idea para una primera historieta. Lo primero que hemos de tener claro es que, como ya hemos dicho, esto es un juego, y por tanto no hay más normas que las del color y el papel, ni más límites que los de nuestra propia imaginación. Y la imaginación, como ya bien sabemos, es lo más parecido al infinito que conocemos.
De este modo, esperamos animar a quienes nunca hayan probado a contar historias dibujadas para que descubran todas sus posibilidades, así como estimular y ofrecer buenos consejos a aquellos que ya disfruten haciéndolo. Porque si como dicen, el universo no es más que una gran historia contada por no se sabe quién, ¡ya es hora de que todos lo hagamos todavía más grande y misterioso con la aportación de nuestros propios cuentos y creaciones!
Aquí puedes descargarte el cartel que ha ilustrado Miguel Brieva, para la temporada de invierno de Espacio Abierto, en versión digital y para imprimir.
Miguel Brieva
Dibujante sevillano, nacido en 1974. Ha colaborado como ilustrador y humorista gráfico en medios como El Jueves, El País, La Vanguardia, Rolling Stone, Cinemanía, Ajoblanco, Interviú, El Salto o Mondo Brutto. Es autor de los libros Bienvenido al mundo, Dinero, El otro mundo, Memorias de la tierra, Lo que me está pasando, La gran aventura humana, La vida. La muerte, Obras incompletas de Marcz Doplacié, y el álbum infantil Al final, junto con Silvia Nanclares. Su libro más reciente, en colaboración con Carmen Estrada, es La Odisea ilustrada. Miguel Brieva es también miembro del consejo editorial de Libros en acción, la editorial de Ecologistas en Acción, y del grupo musical Las Buenas Noches.