El Samaín era un rito celta que celebraba el fin del de verano y la llegada del invierno. Además de realizar una actividad en torno a las artes gráficas, este taller también nos permite presentar a los niños tradiciones más cercanas a nuestra cultura, más allá del Halloween anglosajón.
De esta manera, la propuesta de En Volandas quiere mantener el espíritu mágico del Samaín, a través de dos recursos: arte gráfico y teatro de sombras. El taller consistirá en la realización de una estampación en relieve, que se usará para realizar marionetas de palo, con la que representar el Samaín. Suena bien, ¿no?
En Volandas
Desarrolla su pasión por la creación, tanto en formatos analógicos como digitales. Diseña, coordina e implementa actividades y programas culturales relacionados con las nuevas tecnologías educativas, la literatura infantil y juvenil y animación a la lectura, con contenidos digitales y artes plásticas. Paloma E. de Miguel es ilustradora independiente y artista plástica residente en Madrid. Realiza estudios de ilustración en University West England (Bristol), especializándose en técnicas de grabado. Ha expuesto su trabajo, entre otras, en la Galería Arnolfini (Bristol), BABE Artist Book Fair o The Arts Café, también en Bristol (Reino Unido). Desde 2015, colabora con En Volandas en trabajos de diseño, producción y ejecución relacionados con las artes plásticas y el diseño.
Manuel Caldeiro es cofundador de En Volandas desde el año 2009. Apasionado del arte gráfico, realiza diferentes cursos de formación en técnicas de grabado, tanto en relieve como calcográfico. Ha impartido diferentes cursos y talleres en técnicas de grabado en el Museo Provincial de Pontevedra, Scuola Italiana di Madrid, Red Museística Provincial de Lugo, así como en múltiples centros educativos, bibliotecas o centros culturales.
https://www.envolandas.es/