volver

Ribambelles 2

L’Ecole de Papier (Comunidad de Madrid)

Taller de arte y papel

Sólo niños, de 7 a 11 años
28 de mayo y 11 de junio
17 h.
Aula 1
4 euros
90 minutos

Aunque sabemos que las esperas son a veces complicadas, dadas las circunstancias os recomendamos que lleguéis al centro con suficiente margen de tiempo, entre 15 y 20 minutos antes. En el caso de que lleguéis tarde, podréis acceder sólo durante los 10 primeros minutos de actividad, para mantener al máximo las precauciones ante la situación generada por la Covid-19

En los años 30, hubo una revolución en la percepción de la infancia. En esta época, muchas artistas vanguardistas produjeron obra y material infantil. Buen ejemplo de ello es el proyecto de Pére Castor, para el que contrataron a artistas rusas que se habían exiliado en Francia, para crear libros en los que pudieran intervenir los niños y crear su propia obra. Una de estas joyas es, sin duda, Ribambelles, de Natalie Parrain, con una espléndida serie de técnicas de recorte para producir guirnaldas encadenadas.

En el taller Ribambelles exploraremos el dibujo a través de la tijera y, a partir del libro homónimo, aprenderemos a crear guirnaldas. También podremos cortar las guirnaldas para usar las formas en otras composiciones, sobre tarjetas o láminas de imágenes.

Y, para acabar, una vez aprendida la técnica, ¡jugaremos con nuestras creaciones para componer escenas o contar historias!

 

L’École de Papier

Karishma Chugani Nankani es artista, diseñadora y fundadora de L’École de Papier. Nació en Casablanca, en una familia de origen Sindhi y se ha movido por la India, Marruecos, Ghana, Inglaterra, Francia y España. Actualmente reside en Madrid y se inspira en muchas tradiciones distintas para desarrollar su obra. Le fascina contar historias y busca la técnica apropiada para contar cada una de ellas.

L’École de Papier es una escuela donde el trabajo manual y la tradición de papel se dan la mano. La escuela nació a principios de 2014, tras haber impartido varios talleres en Madrid, Santander, Luxemburgo y Casablanca. Inspirada en el patrimonio mundial de artefactos de papel como objetos narrativos, cada taller pone el foco en uno de ellos para estudiarlo, replicarlo y jugar.

En los talleres se exploran técnicas tradicionales como el collage, las marionetas de sombras, los teatros de papel, el pop-up o las plantillas. Se fabrican objetos para contar historias: recortando, pegando, cosiendo, bordando, pintando y sobre todo jugando.

lecoledepapier.com

karishmachugani.com