Público familiar (niños de 6 a 12 años). Parejas de 1 niño y 1 adulto |
8 de marzo |
11, 12.45 y 18 h. |
Aula 1 |
4 euros (tanto niños como adultos) |
75 minutos |
Número de plazas: 16 (8 parejas) |
En la imagen: autorretrato de la artista francesa Elisabeth Louise Vigée-Lebrun (1755-1842) |
Cuando pensamos en algún artista seguro que nos vienen a la cabeza Picasso, Dalí o Miró. Salvo excepciones, como Frida Kahlo, los grandes nombres de la historia del arte son masculinos y esto es fácil de comprobar si buscamos en Internet o en los libros de texto, donde el porcentaje de artistas femeninas es claramente inferior. Podríamos entonces pensar que no existieron pintoras, pero no es así. Los tiempos, la mentalidad y los escasos medios destinados a educar a las mujeres hicieron que los hombres brillaran sobre ellas, dejándolas al margen. Sin embargo, hubo muchas mujeres que no se resignaron y desarrollaron su lado creativo al tiempo que los grandes pintores que hoy en día todos conocemos.
Dado que la historia del arte las ha arrinconado, la escritora Ángeles Caso lleva años investigando para rescatar a muchas artistas del silencio y del olvido. De esta forma surge Pintoras, una obra que nos descubre las vidas de 25 grandes artistas femeninas de todos los tiempos. El libro, bellamente ilustrado por Laura López Balza, debería, según la escritora, estar en las estanterías de los colegios y bibliotecas para educar en la igualdad. Con este objetivo ha sido adquirido por Espacio Abierto y así lo presentaremos en los talleres del Día de la Mujer, para incorporarlo después al día a día de nuestra casa. En cada sesión descubriremos la vida de algunas de estas grandes mujeres olvidadas y a continuación elaboraremos un collage con las obras o estilos que más nos hayan gustado. Será una actividad divertida, educativa, creativa e igualitaria.
Magda García Traver
Magda García Traver ha creado toda una serie de talleres pensados para niñas y niños que quieran pasárselo bien mientras aprenden a expresarse a la manera de los y las grandes artistas de la Historia del arte, al tiempo que desarrollan su creatividad y fomentan conceptos imprescindibles como la igualdad, el reciclaje, etc.