Público familiar |
25 y 26 de septiembre |
Dos pases matinales por día: 11.30 y 13.15 h. |
Jardín exterior |
6 euros (tanto niños como adultos) |
45 minutos |
Será necesario el uso de la mascarilla durante el espectáculo porque, aunque el recorrido sea al aire libre, hay momentos donde no se podrá mantener la distancia recomendada
Aunque sabemos que las esperas son a veces complicadas, dadas las circunstancias os recomendamos que lleguéis al centro con suficiente margen de tiempo, entre 15 y 20 minutos antes. En el caso de que lleguéis tarde, podréis acceder sólo durante los 10 primeros minutos de actividad, para mantener al máximo las precauciones ante la situación generada por la Covid-19 |
Quintaneando es el nuevo reto de Aracaladanza, que llega con el deseo de abrir una rendija a la esperanza con el añadido de una pizca de buen humor, diversión y fantasía. La intención es convertirse en un soplo de imaginación que haga renacer la alegría.
Quintaneando es un espectáculo al aire libre de danza contemporánea, durante el que cinco bailarines interpretarán cinco piezas del repertorio de la compañía, adaptadas y pensadas exclusivamente para Espacio Abierto y el parque que lo acoge, la Quinta de los Molinos de Madrid.
Y, todo ello, con la distancia física suficiente para que nadie se preocupe y, al tiempo, la cercanía necesaria de la imaginación, que siempre permite gozar y transformar los días en ligeros, amables y divertidos.
Quinta de los Molinos, cinco piezas, cinco intérpretes. Quintaneando… ¡Os esperamos!
Ficha artística y técnica
Idea y dirección: Enrique Cabrera
Intérpretes: Carolina Arija Gallardo, Jorge Brea Salgueiro, Raquel de la Plaza Húmera, Jonatan de Luis Mazagatos y Jimena Trueba Toca
Música original: Luis Miguel Cobo y Mariano Lozano P. Ramos
Diseño de vestuario: Elisa Sanz (AAPEE)
Diseño y realización de atrezo: Ricardo Vergne (AAPEE)
Fotografía: Enrique Cabrera
Producción ejecutiva: Patricia Torrero
Producción general y prensa: Javier Torres Ochandiano
Técnico de sonido: Enrique Chueca Peña
Técnico de maquinaria: Óscar Alonso Sánchez (Rusti)
Aracaladanza
Un cuarto de siglo lleva Aracaladanza compartiendo con el público un universo fascinante, desde la mirada de quien, a través de la imaginación y de la danza, está convencido de que su magia transforma para siempre la realidad.
Premio Nacional de Teatro para la Infancia y la Juventud 2010 por su «compromiso» con ese público y su «exigencia estética, artística y técnica»; compañía reiteradamente premiada en FETEN (Feria Europea de Teatro para Niños y Niñas); ganadora de varios Max; reconocida por la crítica; seguida por una legión fiel de espectadores e invitada en festivales nacionales e internacionales.
Aracaladanza destaca por su inusual manera de trabajar, proyectando nuevas visiones escénicas de la imaginación y creando exquisitos espectáculos dirigidos al público familiar con historias sencillas que, a través del vestuario, la música, la luz, el ritmo y el movimiento, también saben involucrar al espectador adulto en un mundo fantástico que busca repetirse en los sueños.