volver

Océanos y cambio climático

Eres Ciencia (Comunidad de Madrid)

Talleres de ciencia y creatividad

Sólo niños, entre 5 y 10 años
22 de abril, 27 de mayo y 10 de junio
Abril y mayo: 12 h. / Junio: 12 y 18 h.
Aula 1
Precio por sesión: 4 euros
1 hora

Aunque sabemos que las esperas son a veces complicadas, os recomendamos que lleguéis al centro con suficiente margen de tiempo, entre 15 y 20 minutos antes. En el caso de que lleguéis tarde, podréis acceder sólo durante los 10 primeros minutos de actividad.

En el océano viven miles de criaturas y, muchas de ellas, tienen conchas o esqueletos que las protegen y dan forma. Seguro que has recogido montones de ellas en tus paseos por la playa. Pero, lo que quizás no sepas, es que esas conchas son muy sensibles a los cambios de acidez del agua.

Con un experimento muy sencillo y visual conoceremos cómo el cambio climático transforma nuestros océanos y de qué forma la contaminación afecta a la vida marina.

Juntos, pensaremos las medidas más creativas y útiles que podemos poner en marcha para evitar este problema.

Eres Ciencia
Maite Pérez, creadora de Eres Ciencia, es bioquímica y divulgadora científica con más de 13 años de experiencia en investigación. Apasionada de comunicar y contar historias, en 2018 fundó este proyecto con el propósito de generar un espacio donde despertar la curiosidad y la posibilidad de hacerse preguntas. Para, al fin y al cabo, explorar el mundo que nos rodea y entender cómo funcionamos. Una forma de descubrir el método científico y el amor por la ciencia.

Un proyecto multidisciplinar que mediante vídeos, artículos, talleres y charlas quiere acercar la ciencia a niños y adultos y promover el pensamiento científico. Además, es cocreadora del premiado podcast de ciencia para niñas y niños La Lupa Sónica.

eresciencia.com