Sólo niños, de 6 a 12 años |
4, 18 y 31 de octubre |
12 h. (4 de octubre), 17 h. (18 de octubre) y 12 y 17 h. (31 de octubre) |
Aula 1 |
5 euros |
2 horas |
Aunque sabemos que las esperas con peques son a veces complicadas, dadas las circunstancias os recomendamos que lleguéis al centro con suficiente margen de tiempo, entre 15 y 20 minutos antes. En el caso de que lleguéis tarde, podréis acceder sólo durante los 10 primeros minutos de actividad, para mantener al máximo las precauciones ante la situación generada por la Covid-19 |
En este taller aprenderás las bases de las técnicas animación tradicionales y algunos de los trucos ópticos que usaban los pioneros del cine. Podrás también aplicar técnicas como las sombras chinas o los recortables para dar vida a animaciones terroríficas protagonizadas por vampiros inspirados en Nosferatu.
Además de ver juntos fragmentos de pelis de vampiros (Nosferatu, Vampiros en la Habana, etc…), presentaremos los materiales y las herramientas digitales para que tú mismo puedas realizar las animaciones y los trucos visuales.
Zampanò Producciones
Las actividades serán realizadas por Giovanni Maccelli y Carlota Coronado, productores y directores de cine independiente, que llevan más de una década como profesionales en el campo de la producción cinematográfica. Los trabajos realizados por Zampanò Producciones han recorrido el mundo de festival en festival y han obtenido más de doscientos premios internacionales de reconocido prestigio, entre ellos el Goya al mejor corto de animación 2015, por Juan y la nube. Además, alternan la producción con otras actividades, como la formación cinematográfica, tanto en escuelas de cine como entre los más pequeños. Han llevado a cabo talleres, cursos y masterclass en festivales como Alcine, Certamen Internacional de Cortos Ciudad de Soria, Muestra Joven ICAIC (La Habana), ED+C, Torrecine o la Semana del Cortometraje de la Comunidad de Madrid, además de trabajar para instituciones como la Biblioteca Regional de Madrid, Cineteca, Filmoteca, Círculo de Bellas Artes, EIMA, Cines Van Dyck (Salamanca), Universidad de Málaga, asociaciones, como CIMA o PNR, así como talleres en el marco de las actividades extraescolares para colegios.