Público familiar |
19 y 20 de junio |
Sábado: 18 h. / Domingo: 12.30 h y 18 h. |
Auditorio |
Entrada libre hasta completar aforo |
1 hora |
Dadas las circunstancias os recomendamos que lleguéis al centro con suficiente margen de tiempo, entre 20 y 30 minutos antes. En el caso de que lleguéis tarde, podréis acceder al Auditorio solo durante los 10 primeros minutos del espectáculo, para mantener al máximo las precauciones ante la situación generada por la Covid-19. |
Érase una vez… un grupo de adolescentes, confinados en un espacio indeterminado entre la noche y el sueño. Parece ser que tienen examen al día siguiente, aunque algunos andan con la cabeza en otros lugares. El espectáculo propone un viaje de lo real a la ficción, un cuento imposible en un mundo en blanco y negro, una batalla de voces dentro de nuestra cabeza, un clamor de fantasías y un homenaje a aquellos que se atreven a vivir su propia vida.
Érase una vez… es el resultado de la tercera edición de Mundo Quinta, el proyecto de creación escénica con adolescentes de Espacio Abierto Quinta de los Molinos, dirigido y facilitado por el equipo de arte-educadores de Cross Border y con la colaboración de los Institutos de Educación Secundaria Alfredo Kraus, Francisco de Goya y Las Musas.
Mundo Quinta lo integran: Allison Ortiz, Andrea Santamaría, Ares B. Fernández, H4r0l0, Itziar G. Licht, Jakov R. Rojas, Javier Hidalgo, Lucía Porras, Lucía Ruiz, Miranda Castrejón López, Pablo Ávila, Ruth Martín, Sara y Sara Ramírez.
También han formado parte del proceso: Lucía San Nicolás, Alberto Espinar, Leonor García, Lucía Murillo, Cloe Ballester y Ángeles Giraldo.
Ficha artística y técnica
Creación colectiva del grupo de adolescentes de Mundo Quinta. Una producción de Espacio Abierto Quinta de los Molinos
Coordinación: Susana Rubio
Dirección: Belén de Santiago y Ángel Perabá
Dramaturgia: Belén de Santiago
Coreografía: Ángel Perabá
Taller de música y espacio sonoro: Nacho Bilbao
Piano: Andrea Santamaría
Taller de audiovisuales: Javier Burgos
Audiovisuales: Ares B. Fernández, Lucía Porras, Miranda Castrejón López, Ruth Martín, Andrea Santamaría e Itziar G. Licht
Vestuario: Paz Yáñez
Iluminación: Braulio Blanca
Imagen: Javier Burgos e Itziar G. Licht
Maquillaje imagen cartel: Miranda Castrejón López
Comunicación: Irene Blanco
Técnico: David Arrabal
Ayudante de producción: Pia Beerman
Invitada especial: Rosa Arauzo
Agradecimientos: Ana Infante, familias y al equipo de Espacio Abierto Quinta de los Molinos por toda la atención y el mimo <3
The Cross Border Project
Cross Border nació en Nueva York en 2010 como una iniciativa de Lucía Miranda, y desde 2012 se establece en España como un grupo de arteducadores que trabajan en el ámbito de las artes escénicas, la educación y la transformación social. El Cross Border está compuesto por una compañía de teatro y una escuela de Teatro Aplicado, la Escuela Cross.
Con una esencia local e internacional, la Escuela Cross ha desarrollado proyectos con comunidades en lugares tan dispares como Medina de Rioseco, Grenoble, Addis Abeba o el barrio madrileño de San Cristóbal de los Ángeles, colaborando con diferentes organizaciones: Acción contra el Hambre, AECID o el Secretariado Gitano, entre otras. En sus proyectos ponen especial hincapié en la formación de jóvenes y profesores, y en la visibilización de las historias y experiencias de personas que no suelen ocupar los escenarios. En el 2014 fueron seleccionados por la Coordinadora de ONGD España como agentes de cambio social a través de las artes y en la actualidad forman parte del Centro de Residencias Artísticas de Matadero Madrid.