volver

Mudanzas

Cross Border Project (Comunidad de Madrid)

Creación escénica documental realizada por adolescentes

Público familiar
6, 7 y 8 de octubre
18.30 h.
Auditorio
Entrada libre hasta completar aforo. Si tienes entre 13 y 18 años, tendrás preferencia para acceder a cualquiera de las tres funciones
50 minutos

Aunque sabemos que las esperas son a veces complicadas, os recomendamos que lleguéis al centro con suficiente margen de tiempo, entre 15 y 20 minutos antes.

Mudanzas es un diálogo con la infancia que queda atrás y la vida adulta que se proyecta en el futuro. En escena, las cajas de estas mudanzas guardan objetos de nuestro pasado, presente y futuro, funden recuerdos de unas y de otros; reproducen canciones de esas que no paramos de escuchar, leen a Nietzsche, escriben a Taylor Swift, recitan a Alberto Ramos, entrevistan a nuestros padres y madres. Junto a las cajas, nuestros cuerpos, que cuentan entre 14 y 18 años, preguntándose qué se siente con esto de crecer.

¿En qué momento nos hicimos adolescentes? ¿Qué cosas haremos y cuáles no cuando seamos personas adultas? ¿Qué es lo que vamos a recordar de la adolescencia? ¿Qué le dirías al niño que sigue dentro de ti? Porque… ¿sigue dentro de ti? ¿Qué parte de él?

Mudanzas se articula en torno a estas y otras preguntas relacionadas con el hecho del crecer y del mudar. 

De estas preguntas han brotado temas tan variados como el enamoramiento, la ansiedad, la muerte, la migración, el bullying, la familia, el carpe diem, la amistad o las catástrofes medioambientales.

Ficha artística y técnica 

Allison Ortiz

Aroa Luis

Daniel Rodríguez

Elena

Harold

Itziar G. Licht

J. Hinjos

Jakov

Juan

Julia

Lucía Ruiz

Manu

Nerea Trenado

Prana Cabeza

Xuan

Ruth Martín

También han formado parte del proceso de creación: Yaiza Galocha, Carla Plazas, Noelia Laínez, Carmen Zárate, Kai y Sara Yaneth Ramírez Trujillo.

Creación colectiva del grupo de jóvenes de la quinta edición de MUNDO QUINTA: una producción de Espacio Abierto Quinta de los Molinos dirigida por Cross Border.

Dirección, dramaturgia y puesta en escena: Belén de Santiago

Coreografía, movimiento escénico y puesta en escena: Ángel Perabá

Coordinación: Susana Rubio

Prácticas en arteducación: Cecilia Mansilla y Danilo Nisi

Ayudantía de producción y de dirección: Sara Ramírez y Miranda López Castrejón

Iluminación y taller de diseño de luces: Fermín Blanco Yarnoz

Plástica escénica: Anna Tusell y Mundo Quinta

Imagen, vídeo y proyecciones: Javier Burgos

Asistencia audiovisual y documental sonoro: Ares B. Fernández

Espacio sonoro: Edu Ruiz “Chini”

Asesoría en teatro de objetos: Mau Szkandera

Artistas invitadas: Mar Roldán y Lucía Miranda

Mudanzas incluye un poema del libro Eighteen de Alberto Ramos

Agradecimientos a las profesoras que abrieron las puertas de sus institutos: Ana Guerra del IES Vallecas I, María Teresa García-Junceda del IES Francisco de Quevedo, Lucía Sánchez del IES Avenida de los Toreros, Ana Garrido del IES Francisco de Goya, Ana Casado del IES Galileo Galilei de Alcorcón y a las familias y al equipo de Espacio Abierto Quinta de los Molinos por toda la atención y el mimo.

Cross Border Project

Cross Border nació en Nueva York en 2010 como una iniciativa de Lucía Miranda, y desde 2012 se establece en España como un grupo de arteducadores que trabajan en el ámbito de las artes escénicas, la educación y la transformación social. Cross Border está compuesto por una compañía de teatro y una escuela de Teatro Aplicado, la Escuela Cross.

Con una esencia local e internacional, la Escuela Cross ha desarrollado proyectos con comunidades en lugares tan dispares como Medina de Rioseco, Grenoble, Addis Abeba o el barrio madrileño de San Cristóbal de los Ángeles, colaborando con diferentes organizaciones: Acción contra el Hambre, AECID o el Secretariado Gitano, entre otras. En sus proyectos ponen especial hincapié en la formación de jóvenes y profesores, y en la visibilización de las historias y experiencias de personas que no suelen ocupar los escenarios. En el 2014 fueron seleccionados por la Coordinadora de ONGD España como agentes de cambio social a través de las artes.

thecrossborderproject.com