volver

MiraMiró

Compañía Baal (Islas Baleares)

Danza

Público familiar (niños a partir de 3 años).
22 y 23 de febrero
18.00 h.
Auditorio
5 euros (tanto niños como adultos)
55 minutos
Aforo: 80

 

 

MiraMiró es un espectáculo que nace del universo de Joan Miró y combina danza y animación de vídeo para fomentar la curiosidad de los más pequeños. Las formas geométricas y abstractas y los vivos colores de las obras del artista catalán estimulan la fantasía de los niños, dejando entrever que todo es posible.

De una forma casi mágica, las pinturas adquieren vida y nos transportan a un universo imaginario donde se tratan valores como la amistad y la aceptación de la diferencia. MiraMiró es un viaje al cosmos lleno de aventuras, descubrimientos y sorpresas que no te puedes perder.

Compañía Baal

La compañía se crea en 2013 por Catalina Carrasco (bailarina, performer y creadora) y Gaspar Morey (científico, tecnólogo y performer). Ambos tienen una fresca y peculiar mirada hacia la danza y se desliga de los convencionalismos para articular su propio lenguaje e investigar sobre cómo establecer nuevos diálogos con el público y la tecnología.

Definen su lenguaje con el nombre de “Transdansa”. “Trans = a través, más allá” porque  transitando es donde se encuentran: ni de aquí, ni de allá. Sin clasificación pero con identidad. Su trabajo está lleno de líneas transversales que unen puntos en común para crear un lugar transfronterizo, un espacio translúcido. Un lenguaje que no obedece a la normatividad, ansioso de transformar el convencionalismo y el conformismo, exponiendo cuerpos y seres expresivos más allá del bailarín o el actor, creando espacios biológicos y tecnológicos llenos de transgresión.

Su primera producción, Travelling to Nowhere, ganó el VI certamen CENIT como mejor espectáculo de investigación teatral. Fue seleccionada por la Red de teatros alternativos y por la AECID. La obra ha girado por España, Alemania, Francia, Grecia, México, Europa y Corea.

Con CROTCH, la compañía Baal abre caminos socio-políticos, de género, feminismo y transfeminismo; caminos que seguirán transitando.

www.baaldansa.com