volver

¿Me quieres alfileres?

Cross Border Project (Comunidad de Madrid)

Teatro documental: pieza escénica creada por adolescentes de Mundo Quinta

Público familiar
8 y 9 de octubre
13 h.
Auditorio
Entrada libre hasta completar aforo
50 minutos

Aunque sabemos que las esperas son a veces complicadas, os recomendamos que lleguéis al centro con suficiente margen de tiempo, entre 15 y 20 minutos antes. En el caso de que lleguéis tarde, podréis acceder sólo durante los 10 primeros minutos de actividad.

¿Me quieres alfileres? es el resultado de la cuarta edición de Mundo Quinta, el proyecto anual de creación escénica con adolescentes de Espacio Abierto Quinta de los Molinos, con la dirección artística de Cross Border.

Se trata de una propuesta escrita a partir de las entrevistas que los propios participantes han realizado a personas de su entorno de diferentes generaciones, tomando como motor las relaciones significativas de sus vidas. ¿Qué es lo que más te cuesta en las relaciones? Háblame de una relación que te haya cambiado. Si pudieras volver a empezar alguna relación, ¿cuál sería?

El reto de esta edición incluye experimentar con la técnica de teatro documental verbatim, según la cual los jóvenes actores encarnan las voces originales de las personas entrevistadas, poniendo sus cuerpos al servicio de las historias compartidas. Y, cómo no, acompañados de mucha música, movimiento, plástica y otras sorpresas…

Ficha artística y técnica

Creación colectiva del grupo de jóvenes de MUNDO QUINTA: una producción de Espacio Abierto Quinta de los Molinos, dirigida por Cross Border.

Coordinación: Susana Rubio

Dirección y dramaturgia: Belén de Santiago

(Incluye texto cedido por Enriqueta García-Posada)

Puesta en escena: Belén de Santiago, Ángel Perabá

Prácticas en arteducación: Mar Roldán

Verbatim, coreografía y movimiento escénico: Ángel Perabá

Espacio sonoro y proyecciones: Pilar Calvo

Edición de audios: Andrea Santamaría, Ares B. Fernández, Itziar G. Licht, Jakov, Pablo Ávila
Voces en audio: Marina Izquierdo, Yadira Sáenz, Miranda Castrejón, Pablo Ávila, Lucía Porras, Leonor García

Iluminación: Fermín Blanco Yarnoz

Vestuario y escenografía: Vanessa Actif

Ayudante de vestuario y escenografía: Mónica Teijeiro

Imagen y video: Javier Burgos

Técnico: David Arrabal

Taller de poesía experimental: Paula Lafuente

Taller de radio: Daniel Galindo

Artistas invitadas: Anahi Beholi y Lucía Miranda

The Cross Border Project

Cross Border nació en Nueva York en 2010 como una iniciativa de Lucía Miranda, y desde 2012 se establece en España como un grupo de arteducadores que trabajan en el ámbito de las artes escénicas, la educación y la transformación social.

Cross Border está compuesto por una compañía de teatro y una escuela de Teatro Aplicado, la Escuela Cross. Con una esencia local e internacional, la Escuela Cross ha desarrollado proyectos con comunidades en lugares tan dispares como Medina de Rioseco, Grenoble, Addis Abeba o el barrio madrileño de San Cristóbal de los Ángeles, colaborando con diferentes organizaciones: Acción contra el Hambre, AECID o el Secretariado Gitano, entre otras.

En sus proyectos ponen especial hincapié en la formación de jóvenes y profesores, y en la visibilización de las historias y experiencias de personas que no suelen ocupar los escenarios. En el 2014 fueron seleccionados por la Coordinadora de ONGD España como agentes de cambio social a través de las artes y en la actualidad forman parte del Centro de Residencias Artísticas de Matadero Madrid.

thecrossborderproject.com