Público familiar (de 0 a 99 años) |
23, 26, 27 y 30 de diciembre |
23, 26, 27 y 30 de diciembre a las 18 h. / 26 de diciembre también 12.30 h. |
Auditorio |
6 euros (tanto niños como adultos) |
45 minutos |
Aunque sabemos que las esperas con peques son a veces complicadas, dadas las circunstancias os recomendamos que lleguéis al centro con suficiente margen de tiempo, entre 15 y 20 minutos antes. En el caso de que lleguéis tarde, podréis acceder sólo durante los 10 primeros minutos de actividad, para mantener al máximo las precauciones ante la situación generada por la Covid-19 |
En la mitología griega podemos encontrar tantas historias y personajes fascinantes como flores de almendro en el jardín de la Quinta de los Molinos. Cada año esperamos su floración como se espera el amanecer después de una noche de tinieblas y zozobra. La esperanza es lo que nos mueve. Siempre esperamos a que vuelva nuestro amor. Como la princesa Fílide, a la que Atenea, la diosa virgen, amante de la música y de la justicia, convierte en un almendro cuando muere de pena.
El astuto Hermes, el más travieso de los dioses, ladronzuelo compulsivo y maestro del engaño, es el mago y duende de nuestros cuentos. En pleno invierno queremos reivindicar la pureza del blanco, y en la oscura noche exigimos el calor de una historia llena de música y magia, una estufa para nuestros corazones amordazados.
Ficha artística y técnica:
Magia: Miguel Muñoz
Lírica / Ventriloquía: Celia Muñoz
Verticales: María del Mar Reyes
Malabares / Acrodanza: Hugo Ragetly
Clarinete / Trikitixa: Mónica Botella
Piano: Érika López
Diseño de iluminación: Javier Ruiz de Alegría (AAPEE)
Adjunto diseño de iluminación: Óscar Sáinz
Ayudante de dirección / Coordinación artística: Elvira Lantieri
Vestuario: Eleni Chaidemenaki (AAPEE)
Realización de vestuario: Carolina Rivas de las Heras
Composición musical: Érika López
Asesoría técnica: Globoescultura
Dirección artística y dramaturgia: Javier Jiménez