volver

Malabareando

Accidental Company (Comunidad de Madrid)

Taller de malabares

Público familiar. Parejas de 1 adulto y 1 o 2 peques (en ambos casos, de 6 a 10 años)
16 y 17 de octubre / 20 de noviembre / 4, 5 y 19 de diciembre
16 de octubre: 17.30 h. / 17 de octubre y 5 de diciembre: 12.30 h. / 20 de noviembre, 4 y 19 de diciembre: ambas sesiones (12.30 y 17.30 h.)
Aula 2
5 euros (tanto niños como adultos)
90 minutos

Aunque sabemos que las esperas son a veces complicadas, dadas las circunstancias os recomendamos que lleguéis al centro con suficiente margen de tiempo, entre 15 y 20 minutos antes. En el caso de que lleguéis tarde, podréis acceder sólo durante los 10 primeros minutos de actividad, para mantener al máximo las precauciones ante la situación generada por la Covid-19

Malabareando es un taller basado en el juego y en la experiencia a través de la práctica de los malabares. Estas técnicas se combinan con ejercicios de suelo y de calentamiento muy sencillos.

Ir al circo produce una sensación de magia a través de los movimientos y las técnicas que sus artistas realizan. Trasladar esa sensación de equilibrios y juegos de manos imposibles a nuestros participantes nos permitirá generar un espacio de ilusión y pasión altamente contagioso, tanto para los adultos como para los más pequeños.

Tres profesionales circenses serán los encargados de llevar a cabo este taller y atender a todos los participantes en cada una de las técnicas practicadas. Trabajaremos la capacidad de escucha y el trabajo en equipo. Además, haremos alguna figura y utilizaremos varias técnicas que nos hagan sentir ese placer de ver y sentir el circo en directo y de cerca.

El material técnico necesario, y homologado para las formaciones, consiste en: pañuelos, pelotas, hula hoops, mazas y platos chinos. ¡Tú sólo tendrás que traer muchas ganas de aprender y de pasarlo en grande!

Accidental Company

Accidental Company nace en 2007 en Montpellier del encuentro de un grupo de artistas provenientes de diversos países. Desde los inicios alternan entre el circo, el teatro físico, el clown, el bufón, las máscaras y las marionetas. Sus primeras obras fueron de calle, pero con el tiempo pasaron por la sala y ahora les encanta hacer de todo, estrenando alrededor de una obra cada dos años. Por lo general es la propia compañía la que escribe los textos y, si bien la labor del director es importante, siempre se apoya sobre el trabajo de grupo. Ese placer por trabajar desde la investigación, la improvisación y la escritura de escena es el que marca los periodos de creación más extensos, de entre dos y tres años. A lo largo de su vida como compañía han dedicado mucho tiempo a los laboratorios artísticos, tratando de cruzar diversas estéticas para desarrollar su propio lenguaje. Les gusta la tragicomedia, cargada de sentimientos y verdades, como la vida misma. También creen profundamente en un teatro social, pero siempre desde la risa y la diversión.

www.accidentalcompany.fr/es/