Grupo 1: Sólo niños entre 5 y 12 años |
5 de febrero y 26 de marzo |
11.30 h. |
Aula 1 |
5 euros por persona |
2 horas |
Aunque sabemos que las esperas son a veces complicadas, os recomendamos que lleguéis al centro con suficiente margen de tiempo, entre 15 y 20 minutos antes. En el caso de que lleguéis tarde, podréis acceder sólo durante los 10 primeros minutos de actividad. |
¿Sabías que la imprenta es la tecnología humana que más ha permanecido en uso? Hace más de cinco siglos que Gutenberg desarrolló los tipos móviles para imprimir y hoy en día unos pocos locos como Familia Plómez mantienen viva la impresión tipográfica o letterpress trabajando con tipos de plomo y de madera como se hacía antiguamente.
El objetivo principal de este taller es entender y desarrollar el proceso de composición y de impresión de un cartel tipográfico de tal manera que cada uno se llevará su propio ejemplar a casa. En primer lugar, haremos la composición del texto con letras de madera, ajustaremos la forma y haremos una prueba para ver cómo queda. Si el resultado nos gusta, entintaremos con rodillo nuestra composición y pondremos el papel para hacer una impresión única e irrepetible de tu propio cartel.
Familia Plómez
La Familia Plómez es una conspiración nacida al calor de las cañas entre amantes de la tipografía que, habiendo probado los placeres de la composición con plomo, decidieron pasar a la acción, firmar papeles, aligerar el bolsillo, y montar un taller en Madrid con sus máquinas gordas y sus señores con barba para pasárselo estupendamente, mancharse mucho y reírse más.
Se fijaron otro objetivo: enseñar y difundir lo que supieran acerca de las técnicas de impresión, la tipografía y cualquier cosa relacionada con la letra. Y esto, ¿por qué? ¿qué les ha movido a abandonar la comodidad del mundo digital y les arroja al mundo de la tinta, el disolvente y el plomo? Es la facilidad del ordenador la que les ha quitado algo a la hora de utilizar tipografía. Todo va muy deprisa y este oficio se aprende con calma. ¡Ya está bien de líneas asépticas e impolutas! ¡Viva la imprenta rancia! ¡Los pelos como escarpias!