volver

Le fumiste

Dondavel (Francia)

Teatro de objetos, circo y magia

Público familiar (peques a partir de 6 años)
29 y 30 de octubre
Sábado: 17.30 h / Domingo: 12.30 h.
Auditorio
6 euros (tanto niños como adultos)
50 minutos

Aunque sabemos que las esperas son a veces complicadas, os recomendamos que lleguéis al centro con suficiente margen de tiempo, entre 15 y 20 minutos antes. En el caso de que lleguéis tarde, podréis acceder sólo durante los 10 primeros minutos de actividad.

Dentro de la programación del VI Festival de Títeres y Objetos ‘Pendientes de un Hilo’, organizado por La Tartana Teatro, del 24 de octubre al 6 de noviembre. Toda la información en festivalpendientesdeunhilo.com

El espectáculo busca conectar a los espectadores con sus propios recuerdos, de manera que sean conscientes de que todo lo que viven se convertirá en algo pasado, y salgan motivados a convertir cada momento de su vida en la mejor memoria posible.

La utilización del humo y el cristal como metáforas visuales aportan el concepto de fragilidad y valor que tienen nuestros recuerdos: podrían quebrarse en cualquier momento y desaparecer para siempre.

Los abuelos son el pilar metafórico que porta el mensaje de Le fumiste. Las personas mayores tienen sobre todo pasado, mientras que los niños pequeños tienen, ante todo, futuro. Esa reflexión sirve para potenciar la transmisión entre abuelos y nietos. Una relación mágica que debemos cuidar y facilitar también desde el teatro.

A nivel visual, Davel Puente aprovecha su pasado como artista de circo y mago para ilustrar los recuerdos de la vida cotidiana como la experiencia mágica que en realidad son.

Ficha artística y técnica

Compañía: Don Davel
Creación, dirección e interpretación: Davel Puente Hoces
Miradas externas: Compañía Zero en Conducta (Manipulación de títeres y movimiento), Lucas Escobedo (Coreografía y manipulación de sombreros) y Herminio Sanchez (Trabajo actoral)
Texto y voz: Anouk Sébert
Escenografía: Palomia Bravo
Vestuario: Nicole Sébert
Magia: Imanol Ituiño
Iluminación: Victor Cadenas de Gea
Fotografía: Lux Nieve y Lucia Vinaschi
Distribución: Laura Spacchetti

Dondavel
Davel Puente Hoces (Madrid, 1981) creó la compañía Dondavel al terminar sus estudios universidarios de Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid, para poder llevar a cabo sus proyectos escénicos.

Desde el año 2004 se dedica profesionalmente a la creación y representación de espectáculos. El éxito de sus producciones, combinado con su gran afición por viajar y por los idiomas, le ha llevado a mostrar sus creaciones en un gran número de países: España, Francia, Italia, Alemania, Portugal, Marruecos, Japón, China, Puerto Rico, Argentina y Líbano, entre otros.

Desde 2009 ha producido tres espectáculos: Circo de Autor, Paseando a Buster y Le Fumiste. Además de cinco números de circo y magia que le han permitido hacer tres giras con el histórico Cirque Bidon, en Francia e Italia.

Es colaborador habitual de Payasos sin Fronteras, redactor en la revista circense Zirkolika y fue profesor de Historia del Circo en la Escuela de Circo Carampa de Madrid durante tres años. Reside habitualmente en Francia, donde ha establecido la sede de su compañía.
www.dondavel.com