volver

La Quinta: sinfonía de verano

Fundación Acción Social por la Música

Campamento musical

De 6 a 14 años
Del 1 de agosto al 2 de septiembre de 2018, de miércoles a domingos
de 10.30 a 14.30 h.
Aula 2 y Auditorio
1 sesión: 7 € por persona · 1 semana: 30 € · 1 quincena: 55 € por persona

Número de plazas por día: 45

Reserva de plazas: ABIERTA

 

 

Más información sobre bonos online

© FASM

La Quinta: sinfonía de verano

La música tiene algo que maravilla, ¡transforma! Es un lenguaje universal que une al ser humano. Y es la herramienta que la Fundación para la Acción Social por la Música utiliza para integrar y desarrollar a niñas, niños y adolescentes en la colectividad. La Quinta: sinfonía de verano es un espacio inmenso, lleno de acordes que te harán pensar, tocar, bailar… ¡Escúchate, “musiquea” con nosotros y disfruta del verano!

Los profesores del campamento, creado para edades entre los 6 y los 14 años, son músicos en activo y de gran experiencia docente. Ellos llevarán la batuta y darán variedad y diversión a las mañanas de agosto, para que puedas escoger cuántos días quieres integrarte en esta gran experiencia musical. Si quieres puedes apuntarte días sueltos o, todavía mejor, semanas completas. Comenzaremos a las 10:30 con música, percusión y canto, ¡puro ritmo!; a las 12:30 nos pondremos manos a la obra para construir nuestros propios instrumentos, y a las 13:30… ¡a bailar! Eso sí, a mitad de mañana repondremos fuerzas con un tentempié. ¡Te esperamos!

© FASM

ACCIÓN SOCIAL POR LA MÚSICA

www.accionsocialporlamusica.es

En la Fundación para la Acción Social por la Música (FASM) trabajamos poniendo la música al servicio de las personas, especialmente de las más vulnerables, como herramienta de transformación social y desarrollo humano, con la finalidad de generar cambios estructurales que contribuyan a la igualdad de oportunidades y erradicación de la pobreza.

Nuestra labor se orienta, en primer lugar, a la infancia y juventud, que constituyen uno de los colectivos más frágiles de nuestra sociedad. Los menores que forman parte de las orquestas, coros, ensambles de percusión y danza propuestos por la fundación proceden de contextos caracterizados por una inmensa diversidad, donde la música actúa como elemento integrador y nexo de unión entre los niños y niñas, sus familias y comunidades. Frente a las heridas causadas por la exposición de los menores a situaciones de riesgo, estas estructuras constituyen espacios de crecimiento personal, modelos de convivencia y grupos de pertenencia, donde todos los integrantes son imprescindibles para lograr el éxito individual, social y artístico.

Formamos parte de un movimiento mundial de acción social a través de la música inspirado en el sueño del maestro José Antonio Abreu, fundador de “El Sistema”, con el convencimiento de que “la música transforma la adversidad en esperanza”. El Maestro Abreu ha recibido numerosos reconocimientos a nivel internacional por su labor a partir de la puesta en marcha de un innovador modelo social y pedagógico, como el Premio Príncipe de Asturias de las Artes en 2008, el Premio TED 2009 o el nombramiento como Embajador de Buena Voluntad de la UNESCO.