Parejas de 1 adulto y 1 niño (peques a partir de 5 años) |
18 y 19 de febrero |
11.30 h. |
Jardín exterior |
5 euros (tanto niños como adultos) |
50 minutos |
Aunque sabemos que las esperas son a veces complicadas, os recomendamos que lleguéis al centro con suficiente margen de tiempo, entre 15 y 20 minutos antes. En el caso de que lleguéis tarde, podréis acceder sólo durante los 10 primeros minutos de actividad. |
En este taller de arte en familia ¡vamos a celebrar una fiesta! Celebraremos el nacimiento de las flores del Parque de la Quinta de los Molinos. Se trata de un canto al florecimiento del tiempo de la crianza.
A medida que el taller avance, la instalación inmersiva que construirán las propias familias, nos irá evocando la recreación de una escenografía festiva. La técnica artística que llevaremos a cabo será la estampación botánica para conocer las diferentes siluetas que tienen las flores.
Pétalos de confeti es la recreación de un espacio imaginario donde, de manera simultánea, conviven el juego espontáneo y la práctica artística.
Los participantes aprenderán a descubrir las formas que tienen las flores para construir pequeños escenarios de color. ¡La unión de los trabajos de cada familia conformará la instalación final para el disfrute de todas y todos!
Jugaremos y pintaremos con las flores que, por momentos, se volverán confeti recordándonos que la vida florece en el instante en el que ponemos atención plena al cuidado de nosotras mismas y de nuestros peques.
Sara Turaque
Artista plástica y coordinadora de talleres de educación artística. Licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Cuenca, técnica superior en Educación Infantil y Máster de Producción Artística por la Universidad Politécnica de Valencia.
Bajo el nombre de La Montaña Amarilla, desarrolla un proyecto de educación artística activa para colegios y centros culturales donde lleva a cabo una metodología de trabajo basada en pedagogías activas que promueven la importancia de la creatividad, la disposición de los espacios y el movimiento libre.
La fundamentación de estos talleres es generar experiencias de sensibilización artística donde los niños puedan acercarse a la práctica artística y a las obras de arte, potenciando su pensamiento creativo.
Trabaja el formato de talleres de arte en familia, donde el objetivo es fortalecer el vínculo afectivo entre la figura del niño y el adulto, poniendo el arte como centro para generar nuevas formas de afrontar todo tipo de situadiciones.