volver

La Quinta en Flor: Entre flores y suspiros

Aracaladanza (Comunidad de Madrid)

CICLO La Quinta en Flor

Espectáculo lúdico festivo para compartir en familia

Público familiar (de 0 a 99 años)
18 y 19 de febrero
13 h.
Jardín exterior / Recorrido por el parque
Acceso libre
75 minutos

¡Importante! El espectáculo arrancará en el acceso al parque de la calle Miami, el más próximo a una de las grandes explanadas de almendros que alberga, cual tesoro para los sentidos, nuestra querida Quinta de los Molinos.

En los almendros resguardados, repletos de flores con pompas transparentes flotando entre ellos, los bailarines convertirán sus cortezas en extraños y sorprendentes vestidos moldeados con mágicos movimientos.

Tras pasear entre flores -suspiros asegurados por la belleza del campo- el divertimento musical: composiciones ya muy populares de antes y quizás de ahora, convertidas en algo más que un refresco para los oídos. En silencio, tras andar el camino, todo sonará a gloria.

Y flores. Flores. Y más flores. Entre ellas, máscaras blancas. Será un jardín diminuto que se sueñe más allá de la vista.

Es invierno y, por ello, el invernadero es el lugar perfecto para un breve concierto que anunciará que se acerca la primavera con un especial cuarteto de cuerdas.

Y otra vez flores, flores y más flores. Y tras un nuevo paseo, en la pista de tenis, la fiesta. ¿Quizás con sorpresa incluida? ¿Quizás todos juntos en Quinta Compañía? ¿Quizás saltando a la pista de baile? ¿Quizás soltándonos el pelo y bailando? ¿Quizás disfrutando de un chocolate caliente?

Ficha artística y técnica

Idea y dirección: Enrique Cabrera

Coreografía: Aracaladanza

Intérpretes: Carolina Arija, Jorge Brea, Raquel de la Plaza, Jonatan de Luis, Jimena Trueba, Aleix Rodríguez y Eduardo Alvés

Maestra de ceremonias: Alba Vergne

Música en directo: Proyecto Sonora

DJ: Soundfucktory (Luis Miguel Cobo)

Música original: Mariano Lozano Ramos

Asistente en el taller infantil Entre flores y suspiros: Jonatan de Luis

Participantes en el taller: Noa Brea, Catalina Crespo, Paula Cruz, Elena Díaz, María Díaz-Montenegro, Magdalena Díaz-Montenegro, María Emma Fernández, Sara Galindo, Malena Galván, Rocío Godoy, Clara González, Lucía González de Herrero, Candela Íñigo, Julia Íñigo, Ashley Kishanchandani, Claudia León, Sofía Mascaró, Maya Pozueta, Inés Romero, Daniela Soneira, Daniela Soria y María Paz Villacorta

Talleres de arte y textil en familia: Sara Turaque

Diseño de vestuario: Elisa Sanz (AAPEE)

Diseño y realización de atrezo: Ricardo Vergne (AAPEE)

Producción ejecutiva: Patricia Torrero

Una producción de Espacio Abierto Quinta de los Molinos

¡Importante! El espectáculo arrancará en el acceso al parque de la calle Miami, el más próximo a una de las grandes explanadas de almendros que alberga, cual tesoro para los sentidos, nuestra querida Quinta de los Molinos.

Aracaladanza

Un cuarto de siglo lleva Aracaladanza compartiendo con el público un universo fascinante, desde la mirada de quien, a través de la imaginación y de la danza, está convencido de que su magia transforma para siempre la realidad.

Premio Nacional de Teatro para la Infancia y la Juventud 2010, por su «compromiso« con ese público y su «exigencia estética, artística y técnica«; compañía reiteradamente premiada en FETEN (Feria Europea de Teatro para Niños y Niñas); ganadora de varios Max; reconocida por la crítica; seguida por una legión fiel de espectadores e invitada en festivales nacionales e internacionales.

Aracaladanza destaca por su inusual manera de trabajar, proyectando nuevas visiones escénicas de la imaginación y creando exquisitos espectáculos dirigidos al público familiar con historias sencillas que, a través del vestuario, la música, la luz, el ritmo y el movimiento, también saben involucrar al espectador adulto en un mundo fantástico que busca repetirse en los sueños.

www.aracaladanza.com