volver

La música de los dioses africanos

Yuvisney Aguilar (Cuba/Comunidad de Madrid)

Taller de música afrocubana

Sólo niños, a partir de 6 años
16 y 30 de octubre / 26 de noviembre
Octubre: 17 h. / Noviembre: 12.30 h.
Aula 2
5 euros
90 minutos

Aunque sabemos que las esperas son a veces complicadas, os recomendamos que lleguéis al centro con suficiente margen de tiempo, entre 15 y 20 minutos antes. En el caso de que lleguéis tarde, podréis acceder sólo durante los 10 primeros minutos de actividad.

La música de los dioses africanos nos introducirá en el mágico mundo que rodea los tambores Batá. Aquellos que, de origen nigeriano y creados exclusivamente para conectar a los seres humanos con el mundo espiritual y con todas las energías de la tierra, llegaron a Cuba allá por el siglo XIX.

Descubriremos el “secreto misterioso” de estos tambores, su riqueza rítmica, sus ritos, mitos y leyendas ancestrales sobre sus “dioses sagrados”, como, la Diosa del Amor o la del Mar, el Dios del Fuego o el de la Paz, enseñándonos a amar y respetar la naturaleza y así, descubrir en ella, una basta fuente de recursos para nuestra convivencia.

Y lo haremos combinando la música afro-cubana con la historia, de una forma didáctica, sencilla y divertida, proyectando imágenes, escuchando canciones y… ¡tocando y cantando en directo!

Seguro que quedaréis atrapados por los ritmos y sones de estos tambores, utilizados a lo largo de la historia por los más grandes compositores, para mezclar, experimentar y acercar su música a África, dándole su esencia negra, con el encanto de sus toques y sus místicos cantos.

Yuvisney Aguilar
Nació en Cuba, pero actualmente reside en Madrid. Comenzó sus estudios de percusión a los 10 años en la Escuela de Artes de Pinar del Río (Cuba). Posteriormente, se graduó de Nivel Superior Profesional en el 2002. Recibió cursos de Percusión Afrocubana en el Instituto Superior de Arte de La Habana desde el 2000 al 2004.

Fue nominado a los Latin Grammy Awards (USA) en el 2017 por su primer álbum de Jazz Afrocubano, Piango – Piango (Paso a paso). Ganó el Primer Premio de AKADEMIA (USA – 2021) y la Medalla de Plata del Global Music Awards (California – 2021) con su segundo álbum, Guajiro, éste de Jazz Tradicional Cubano.

Actualmente reside en Madrid y tiene sus propios proyectos The CUBintage (jazz cubano estilo vintage) y The Afrocuban Jazz Quartet. También es profesor de Percusión Afrolatina en el Superior de Jazz de la Escuela Creativa, además de colaborar con artistas de la talla de Paquito D’ Rivera, Richard Bona, Carlos Rivera, Orishas, Pitingo, Orquesta Sinfónica de TVE (Madrid), Orquesta Sinfónica de Valencia, Orquesta Nacional de Cámara de México, Coque Malla, Jorge Pardo, Lucrecia, Pepe Rivero, Dave Murray, entre otros. Actualmente se encuentra de gira con Miguel Poveda y Café Quijano.

yuvisneyaguilar.com