volver

La casa del abuelo

La Rous (Andalucía)

Teatro de títeres y objetos

Público familiar (peques a partir de 5 años)
28 y 29 de noviembre
Sábado: 18 h. / Domingo: 12 h.
Auditorio
5 euros (tanto niños como adultos)
50 minutos

Aunque sabemos que las esperas con peques son a veces complicadas, dadas las circunstancias os recomendamos que lleguéis al centro con suficiente margen de tiempo, entre 20 y 30 minutos antes. En el caso de que lleguéis tarde, podréis acceder al Auditorio solo durante los 10 primeros minutos del espectáculo, para mantener al máximo las precauciones ante la situación generada por la Covid-19

El abuelo vive en su rutina: se lava a la misma hora, desayuna a la misma hora, pasea a la misma hora. Un día, sus piernas deciden dejar de caminar, y poco a poco se va apagando. Cuando el abuelo se marcha para siempre, los que quedan construyen una casa muy cerca de él para que no se sienta solo. Así continúa la historia: plácidamente, abriendo y cerrando cajones; recordando con cariño, “a través de la magia de un escritorio”, lo que fue su vida. Dicen que los que se van sobreviven gracias al recuerdo que de ellos pervive en quienes los amaron…

La casa del abuelo es una obra de pequeño formato, delicada y emotiva, que cuenta con varios premios:  FETEN 2009 como Mejor Espectáculo Infantil, Premio Villanueva 2010 (Cuba), y mejor espectáculo 2014 en el Festival Parque de las Marionetas de Zaragoza.

Ficha artística y técnica

Actriz y titiritera: Rosa Díaz

Técnico de luz y sonido: Davide Scatá

Dirección: Rosa Díaz y Mauricio Zabaleta

La Rous

La Rous es una compañía de teatro creada en 2008 por Rosa Díaz, actriz, directora y autora de teatro desde 1984. Su primer espectáculo como compañía independiente La Rous es La casa del abuelo, con guión y dirección propios. Con él, obtuvo el Premio al Mejor espectáculo en la Feria Internacional de Teatro para Niños y Jóvenes FETEN 09. En 2011, estrena en FETEN su segundo espectáculo, El refugio, con el que obtiene el Premio al Mejor Espectáculo y el Premio a la Mejor Interpretación Femenina. También en 2011, el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes le otorga el Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud, en reconocimiento a la calidad artística, coherencia y originalidad de sus espectáculos. En 2013, estrena en La Mostra de Igualada, Barcelona, su tercer espectáculo, Una niña. En 2014, esta obra recibe en FETEN tres premios: a la Mejor Interpretación Femenina, Mejor Espacio Escénico y Mejor Música Original, creada por Iván Monje. También fue finalista en los Premios Max 2014 con este mismo espectáculo.

Asimismo, La Rous desarrolla áreas de investigación y realiza residencias artísticas en el extranjero para ahondar en nuevas formas de trabajo. Colabora con la formación en prácticas de futuros técnicos para las Artes Escénicas e imparte cursos de dirección, interpretación y voz.

Rosa Díaz

Directora, actriz y autora, nace en Albacete en 1964 y, desde el año 1981, se dedica profesionalmente al teatro. Fundó la compañía Teatro Fénix, de Albacete, y formó parte de Cambaleo Teatro en Madrid. Colaboró también con La Tartana Teatro, Johannes Vardar, Ur Teatro y Comediants, participando en la cabalgata de la EXPO 92. Afincada en Granada desde 1992, un año después crea la compañía Laví e Bel y, en 1999, La SaL Teatro. En los últimos años, dedica su tiempo al trabajo de dirección, a su propia compañía y a colaborar con formaciones como Gar Producciones, Vagalume Teatro, L’HomeDibuixat, Axioma Teatro, Karlik Danza Teatro, La Maquiné, Arena en los bolsillos, Vaivén Circo Danza, DateDanza y Pa Sucat, entre otras.

larousteatro.es