Mayores de 13 años |
1, 2 y 3 de diciembre |
18 h. |
Auditorio |
Precio por persona: 8 euros (tanto niños como adultos) |
70 minutos |
Aunque sabemos que las esperas con peques son a veces complicadas, dadas las circunstancias os recomendamos que lleguéis al centro con suficiente margen de tiempo, entre 15 y 20 minutos antes. En el caso de que lleguéis tarde, podréis acceder sólo durante los 10 primeros minutos de actividad. |
Y una vez más, puntual a su cita anual con Espacio Abierto, vuelve a casa nuestra queridísima Companhia do Chapitô, que esta vez nos trae su particular adaptación de Julio César, una creación teatral basada en eventos de la vida de este personaje histórico, inmortalizado por los grandes narradores, desde Plutarco hasta Shakespeare.
Se trata de la 39ª creación colectiva de su repertorio, que sigue explorando la comedia como lenguaje para reinventar la historia.
Julio César fue un general y estadista romano. Miembro del Primer Triunvirato, dirigió los ejércitos romanos en la conquista de la Galia antes de derrotar a su rival político, Pompeyo, en el contexto de la guerra civil. Más tarde se proclamó dictador perpetuo de Roma, cargo que ocupó poco tiempo, ya que fue asesinado por un grupo de senadores que lo consideraron una amenaza para la República.
Inspirado en la imaginación popular de las representaciones de Roma y la notable figura que fue Julio César, explorando las inconsistencias históricas y tomándose libertades en el tratamiento de hechos documentados -con la falta de rigor y reverencia que ya caracteriza a la prestigiosa compañía de teatro portuguesa- he aquí la desconsagración de otro monstruo histórico: Julio César.
¿Se trataba de un tirano que merecía morir o de un héroe brutalmente asesinado por conspiradores?
Que venga el diablo y decida. Aquí no hay héroes ni villanos, hay circunstancias y personas astutas que se buscan la vida. También hay personas menos astutas que hacen lo que se les dice. Y gente virtuosa que hace lo que hay que hacer. Arrastramos a todos por igual.
Entre la reconstrucción histórica, el documental y la parodia, estamos ante otra creación original de la Companhia do Chapitô que, si sois astutos y virtuosos, no os podéis perder.
Ficha artística y técnica
Creación colectiva de la Companhia do Chapitô
Dirigida por: José C. García y Cláudia Nóvoa
Interpretación: Jorge Cruz, Pedro Diogo y Susana Nunes
Dirección de producción: Tânia Melo Rodrigues
Diseño de luces: Bruno Boaro y José C. García
Diseñador gráfico: Silvio Rosado
Comunicación: Cristina Carvalho
Audiovisuales: Frank Saalfeld
Distribución: César Arias – MARMÔRE
Companhia do Chapitô
Companhia do Chapitô fue creada en 1996. Emplea siempre la comedia por su poder para cuestionar todos los aspectos de la realidad física y social. Crea, desde su fundación, espectáculos multidisciplinares que se asientan en el trabajo físico del actor, en un proceso colectivo y en constante desarrollo, que invita a la imaginación del público, y que se relaciona estrechamente con éste.
Comunican esencialmente a través del gesto y la imagen, rompiendo las barreras lingüísticas y afirmando su vocación universal, lo que le permite tener una relación muy próxima con los espectadores.
Desde su fundación, ha realizado 39 creaciones originales, representadas en Portugal y por medio mundo: Brasil, Cabo Verde, China, Colombia, Eslovaquia, España, Finlandia, Francia, Irán, Italia, Noruega, Francia, Suecia, Argentina…