volver

Juegos de movimiento 1

Eliane Capitoni (Comunidad de Madrid)

Taller de danza afro

Público familiar (peques de 2 a 5 años). Parejas de 1 niño y 1 adulto
8 de noviembre y 19 de diciembre
12 h.
Aula 2
4 euros (tanto adultos como niños)
90 minutos

Aunque sabemos que las esperas con peques son a veces complicadas, dadas las circunstancias os recomendamos que lleguéis al centro con suficiente margen de tiempo, entre 15 y 20 minutos antes. En el caso de que lleguéis tarde, podréis acceder sólo durante los 10 primeros minutos de actividad, para mantener al máximo las precauciones ante la situación generada por la Covid-19.

Juegos de movimiento es un taller de iniciación a la danza afro en familia. Abordaremos ritmos y reminiscencias africanas de manera lúdica. Los niños y los padres aprenderán y compartirán desde el juego, en un contexto relajado, seguro, que propicie y genere facilidad a la hora de expresarse en libertad.

Es decir, que jugaremos con nociones básicas de la danza africana, primando el trabajo de expresión con el cuerpo y el disfrute entre grandes y pequeños. Eso sí, al tiempo y sin darnos cuenta, profundizaremos en los beneficios que la danza nos aporta: una mejor coordinación corporal, memoria, concentración, trabajo en equipo, libertad y bienestar. En resumen, os invitamos a integrar mejor cuerpo y mente en el arte de crear, expresándonos desde nuestra verdadera esencia.

Eliane Capitoni

Eliane Capitoni es licenciada en Ballet Clásico por el Conservatorio Escola de Danza, Artes e Técnicas do Theatro Municipal Maria Olenewa, en Río de Janeiro, titulación homologada por el Real Conservatorio Profesional de Danza Mariemma en España. Se especializa en danzas africanas sobre la “Mitología de los Dioses Yorubas”, siendo pionera en España en el género y promoviendo la formación de bailarines, profesores, y artistas reconocidos, llevando más de treinta años en la docencia. Igualmente es experta en otros estilos de danza. Fundadora de su propia compañía de danza en el año 2008, ha trabajado como coreógrafa en montajes teatrales, eventos, productoras, y distintas cadenas de televisión. Invitada como profesional de relevancia por conocimiento y trayectoria en el sector de Artes Escénicas; mesa de trabajo dirigida a sectores estratégicos en el Proyecto de Diagnóstico y Desarrollo de Políticas Activas de Empleo, promovido por la Consejería de Empleo, Turismo y Cultura de la Comunidad de Madrid en 2015. Ha participado en el entrenamiento coreográfico del ejercicio 5 Cintas del Spanish Senior Group Rhythmic Gymnastic, siendo ganadoras de medalla de plata en los Juegos Olímpicos 2016. Además, es Psicóloga Humanista y terapeuta Gestalt y Corporal.