Público familiar (de 0 a 99 años) |
6 de noviembre |
18 h. |
Aula 1 |
Acceso libre hasta completar aforo |
60 minutos |
¿Cómo es la experiencia de crecer entre dos países, dos culturas, a veces dos familias, la de acá y la de allá? ¿Cómo han integrado los niños, niñas y adolescentes inmigrantes la complejidad y la riqueza de pertenecer a dos lugares? ¿Cómo se siente hoy en día y en Madrid la “segunda generación”?
A muchos les ha tocado nacer en Madrid, con padres que emigraron, o viajar más tarde, tras años de separación, o ir y venir entre el país de origen y de acogida, según las necesidades familiares y los vaivenes de la economía. Han conocido desarraigo y discriminación, pero también han aprendido a sumar, a hacer malabares, a padecer y a gozar la vida en la frontera, inventando las nuevas normas y las formas culturales de un mundo más conectado. Con ellos como guías, nos adentramos en los terrenos de la infancia de la globalización.
Participantes en la tertulia:
Aicha Ben Chref – Marruecos
Bahou Noe Jr. Ouly – Costa de Marfil
Julio César López – El Salvador
Omar Márquez Pérez – Venezuela
Nadja Jamard Alfonso – Asociación Kirikú
Mercedes Arquero – UFIL Puerta Bonita
Modera: Begoña Pernas Riaño (Gea21)
*Esta actividad forma parte del programa audiovisual Crecer en la ciudad