volver

El libro de Lila, de Marcela Rincón

Programación del CIB FEST, organizado por la Organización de Estados Iberoamericanos. Marcela Rincón (Colombia)

Cine de animación

Público familiar (peques a partir de 4 años)
28 de septiembre
12.30 y 17.30 h.
Auditorio
Acceso libre hasta completar aforo
76 minutos
Aforo: 80

Las entradas se repartirán desde la hora de apertura de taquilla el mismo día que se celebre la actividad

Lila es el personaje de un libro que repentinamente queda fuera de su mundo de papel y atrapada en otro al que no pertenece. Es así como inicia esta gran aventura, donde Lila entenderá que sólo Ramón, el niño que años atrás solía leerla, puede salvarla. Pero no será una tarea fácil, Ramón ya no es el mismo de antes, ha crecido y no solamente ha dejado de leer, sino de creer en la fantasía. Es entonces cuando Lila y su nueva amiga Manuela tendrán que arreglárselas para convencerlo de lo que está sucediendo y de emprender juntos un arriesgado viaje hacia El Olvido, un tenebroso lugar donde ha caído El libro de Lila. A lo largo de esta aventura por mundos mágicos, los niños descubrirán el real valor de la amistad y el poder de la fantasía.

Esta actividad forma parte de la programación del festival Celebremos Iberoamérica (CIB Fest), con el que la Organización de Estados Iberoamericanos quiere compartir su 70 aniversario, entre el 18 y el 29 de septiembre, reivindicando Madrid como capital iberoamericana y haciendo visible su labor como sede central de esta institución, que trabaja por la educación, la ciencia y la cultura.

Esta primera edición contará con más de 40 participantes latinoamericanos de todos los países de la región, integrados en una programación multidisciplinar, dirigida a públicos variados y complementarios, y que se desarrollará en 19 sedes de la ciudad: CaixaForum, Casa de América, Casa del Lector, Casa de la Panadería, Casa do Brasil, CentroCentro, Centro Juvenil El sitio de mi recreo, Conde Duque, Cineteca, Ciudadistrito, CTIF, Espacio Abierto, Fundación Telefónica, Instituto Cervantes, Museo del Traje, Teatro Español y Sala Berlanga.

Marcela Rincón

Guionista y directora caleña, dedicada especialmente a producciones de animación. Es una de las creadoras de la serie infantil Guillermina y Candelario, ganadora de un premio India Catalina y otros reconocimientos internacionales. Además, es cofundadora de la productora Fosfenos Media, en la que se desempeña como directora de proyectos.

Asimismo, es socia fundadora y directora de proyectos de Fosfenos Media y ha sido docente de escritura de ficción en la Escuela de Comunicación y Lenguaje de la Universidad Javeriana en Cali, así como de la diplomatura de Televisión Infantil en la Universidad Santiago de Cali. Fue asesora de guion de los largometrajes El árbol y El silencio de Vladimir Pérez y de Pasos de héroe, de Henry Rincón. Además, ha participado en varios clips documentales y animados para el programa Plaza Sésamo de Discovery Kids. Es directora y guionista del cortometraje El pescador de estrellas, producido por Fosfenos Media (2007), producción que ganó el premio UNICEF a Mejor Cortometraje, Mejor Guion y Mejor Dirección, y representó a Colombia en la Convención Internacional para la televisión de calidad IMPUT 2008.

Su ópera prima, El libro de Lila, fue merecedora de los estímulos de desarrollo y producción de la Convocatoria Animación del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico –FDC–, de los apoyos a desarrollo y producción del Programa Ibermedia, así como de la beca de creación para la escritura de guion del Ministerio de Cultura de Colombia, entre otros. Tuvo su estreno mundial en el Festival de Cine de Busán, Corea, y su premier europea en el 33 Festival de Cine de Varsovia, Polonia.