volver

El color de las semillas

Sara Turaque (Comunidad de Madrid)

Taller de arte en familia

Parejas de 1 adulto y 1 niño (peques a partir de 5 años)
24 y 25 de septiembre
11 horas
Jardín exterior
5 euros (tanto niños como adultos)
1 hora

¡Ah! Os recomendamos traer ropa susceptible de mancharse

 

Aunque sabemos que las esperas son a veces complicadas, os recomendamos que lleguéis al centro con suficiente margen de tiempo, entre 15 y 20 minutos antes. En el caso de que lleguéis tarde, podréis acceder sólo durante los 10 primeros minutos de actividad.

Como si de una semilla se tratara, el ser humano experimenta los primeros cambios en su vida desde bien temprano. Iniciamos la búsqueda de convertirnos en fruto interactuando entre nosotros y con el mundo que hay a nuestro alrededor, con el cuidado y la atención que se le debe prestar a esa semilla que comienza a germinar poco a poco. Es en ese camino donde nos nutrimos de experiencias que enriquecerán el fruto que obtengamos

Tras esta espera, la figura del adulto y del niño comienzan a disfrutar del tiempo de maduración que va ligado al disfrute, al juego y a la vida familiar. Es entonces cuando el fruto se desprende del árbol: ha llegado el tiempo de la recolección.

El color de las semillas es un taller para disfrutar en familia donde nos centraremos en el recorrido de esa experiencia para mirarlo desde el ámbito de la educación consciente, pues el proceso es semejante y, del mismo modo, necesario.

Para ello, realizaremos una instalación artística en el parque de la Quinta de los Molinos, que irá creciendo como lugar expositivo gracias a la participación de las familias y sus niños y niñas. Un taller donde exploraremos sobre el origen del color con la práctica artística de pigmentos y donde los útiles para pintar serán las cáscaras, las hojas y los palos del almendro que nos encontremos en el propio parque.

Y así, en cada tiempo de recolección de nuestros frutos, deberemos prestar atención a que el color de nuestras semillas siga vivo para que el niño y el adulto puedan convivir, una vez más, bajo el mismo almendro.

Sara Turaque

Artista plástica y coordinadora de talleres de educación artística. Licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Cuenca, técnica superior en Educación Infantil y Máster de Producción Artística por la Universidad Politécnica de Valencia.

Bajo el nombre de La Montaña Amarilla, desarrolla un proyecto de educación artística activa para colegios y centros culturales donde lleva a cabo una metodología de trabajo basada en pedagogías activas que promueven la importancia de la creatividad, la disposición de los espacios y el movimiento libre.

La fundamentación de estos talleres es generar experiencias de sensibilización artística donde los niños puedan acercarse a la práctica artística y a las obras de arte, potenciando su pensamiento creativo.

Trabaja el formato de talleres de arte en familia, donde el objetivo es fortalecer el vínculo afectivo entre la figura del niño y el adulto, poniendo el arte como centro para generar nuevas formas de afrontar un problema.

A principios del 2019, La Montaña Amarilla es seleccionada por la beca EmprendeEduca de Factoría Cultural para desarrollarse dentro de su marco de proyectos de innovación educativa en Matadero Madrid.

En la dirección de sus talleres abarca el proceso creativo como una herramienta pedagógica, ejemplo de ello es la investigación de su tesis Pintura-Centro: Una estructura tubular para la meditación plástica.

www.saraturaque.com