Sólo si tienes entre 7 y 12 años |
27 de noviembre y 11 de diciembre |
Noviembre: 12 h. / Diciembre: 17.30 h. |
Aula 1 |
5 euros |
90 minutos |
Aunque sabemos que las esperas son a veces complicadas, dadas las circunstancias os recomendamos que lleguéis al centro con suficiente margen de tiempo, entre 15 y 20 minutos antes. En el caso de que lleguéis tarde, podréis acceder sólo durante los 10 primeros minutos de actividad. |
Desde los autómatas más antiguos hasta los robots de última generación, el ser humano ha deseado ser capaz de crear vida con sus manos. En este taller de iniciación a la creación de autómatas vamos a aprender a usar mecanismos muy sencillos hechos únicamente con alambre y cartón para fabricar nuestros propios personajes.
Veremos brevemente algunos ejemplos de autómatas del pasado, como las creaciones de los relojeros del siglo XVIII, hasta el trabajo de Pierre Avezard y La Fabuloserie.
Aprenderemos qué tipo de movimientos podemos conseguir con un sencillo eje que sube y baja, valiéndonos de una plantilla, y… ¡¡daremos vida a nuestras propias historias… a golpe de manivela!!
Alejandra Fernández
Diseñadora e ilustradora, compagina la dirección de arte de exposiciones con la ilustración de libros infantiles.
En 2020 sus ilustraciones fueron seleccionadas por el Catálogo Iberoamérica Ilustra’19. Ha publicado libros infantiles para Editorial Geoplaneta, Adriana Hidalgo, Pearson Education, Kalimat, Sieteleguas Ediciones y Babidi-bú.
Durante los últimos años ha dado rienda suelta a su pasión por el papel y el juego, encargándose de la parte más lúdica de la revista infantil ¡La leche!, para enseñar a hacer un surfista autómata, jardines de papel o un cursillo de pop-up por entregas.