Sólo mayores de 13 años. (¡Ojo, no es un espectáculo para peques!) |
9 y 10 de abril |
Sábado: 18.30 h. / Domingo: 13 h. |
Auditorio |
6 euros |
1 hora |
Aunque sabemos que las esperas son a veces complicadas, dadas las circunstancias os recomendamos que lleguéis al centro con suficiente margen de tiempo, entre 15 y 20 minutos antes. En el caso de que lleguéis tarde, podréis acceder sólo durante los 10 primeros minutos de actividad, para mantener al máximo las precauciones ante la situación generada por la Covid-19 |
Una inquietante biografía, una crónica política narrada desde la sátira, un recuerdo entrañable y el relato de un éxodo. Cuatro historias que nos mueven entre la infancia y la vejez y nos hacen reflexionar sobre las mentiras que contamos para proteger a los que consideramos frágiles.
La obra muestra temas íntimos y cercanos que, aún envueltos en un ambiente cálido y acogedor, no logran ocultar la dureza de sus historias, el dramatismo del paso del tiempo y de la vida.
En Donde siempre, siempre los cuentos tradicionales, los cuidados familiares, los juegos, los niños y la gente mayor, con su debilidad y fortaleza, son tratados desde un nuevo punto de vista que invita al espectador a reflexionar sobre temas universales.
Ficha artística y técnica
Creación e idea original: Lupe Estévez
Dirección: Lupe Estévez y Magdalena Labarga
Intérprete: Lupe Estévez
Texto: Lupe Estévez
Diseño de iluminación: Cristina L. Bolívar
Espacio sonoro: Pilar Calvo
Mirada externa: Luisa Hedo
Asistente de movimiento: Estefanía Morante
Títeres: Lupe Estévez
Lupe Estévez
Licenciada en Bellas Artes, Lupe Estévez lleva toda la vida moviéndose en el teatro y alrededores; diseñando vestuario, atrezo, títeres y también narrando y creando piezas para público familiar con la compañía Laboratoria y La Compañía de Lupe y Luisa.
En esta ocasión, presenta en Espacio Abierto Quinta de los Molinos el espectáculo Donde siempre, siempre, una propuesta muy personal para público adolescente y adulto y el taller intergeneracional Lana y aguja.