Do, re, mi, Mamá es un concierto baby-friendly sobre la crianza y la conciliación a la que se enfrentan las mujeres músicas. Un encuentro multigénero y sin etiquetas, con tres artistas que vienen de la música clásica, Marta Espinós; el jazz soul, Alana Sinkëy, y el flamenco, Sandra Carrasco. Todas ellas son destacadas músicas en activo y madres de bebés que no superan los tres años. Desde el piano y la voz, nos regalarán músicas relacionadas con la infancia y la maternidad, y nos contarán alguna anécdota de sus experiencias como madres recientes que no renuncian a su carrera artística sobre los escenarios.
Porque… ¿Cómo es la vida de un bebé si su mamá se dedica profesionalmente a la música? Crecer rodeado de instrumentos musicales, descubrir día a día sonidos, melodías y ritmos nuevos… Pero, ¿cómo se las apaña mamá para conciliar su carrera artística con la maternidad? ¿Se puede tocar un concierto de piano con una barriga de nueve meses? ¿Qué ocurre con los ensayos entre pañales? ¿Hay que contratar a un canguro entre bambalinas? Y por la noche, ¿una nana para dormir… o la Novena de Beethoven?
Marta Espinós (pianista y comisaria musical)
Tras cursar el Certificado de Artista y el Máster de Interpretación Pianística en Meadows School of the Arts, Southern Methodist University (Dallas, EEUU) con el Maestro Joaquín Achúcarro, Marta Espinós se establece como una de las apuestas pianísticas más inusuales del panorama español. Especializada en tejer relaciones transversales entre la música y prácticamente cualquier disciplina o temática, Marta desarrolla una importante faceta de comisaria musical, que combina con su carrera pianística.
Se considera una buscadora de nuevas fórmulas sobre el escenario que faciliten una comunicación más fluida con la audiencia. Recitales comentados, conciertos temáticos, workshops para no-músicos, conciertos audiovisuales y multimedia y otras recetas escénicas son algunas de sus propuestas, siempre con el objetivo de acercar la música clásica y contemporánea a todos los públicos y hacerla comprensible y disfrutable.
Marta Espinós es pianista apadrinada de la Fundación Joaquín Achúcarro para la conservación y desarrollo del legado del aclamado pianista a través de sus discípulos. Gracias a esta fundación realiza giras de forma regular por EE.UU.
Marta es comisaria musical y codirectora artística de Lo Otro y miembro del comité de expertos de Música en Vena desde hace 5 años. Está especializada en comisariado musical para instituciones culturales públicas y privadas, diseño de programaciones a la carta y producción de actividades musicales de calidad vinculadas a eventos culturales, desde una filosofía de transversalidad e interconexión entre las artes.
Alana Sinkëy (cantante de soul y jazz)
Su historia musical empezó cuando era apenas una niña, a los 6 años de edad. Actualmente combina su vida profesional como profesora de inglés con su trabajo como solista del grupo CosmoSoul, convirtiéndose en exponente del soul realizado en España. Ha participado en festivales como el Black Music (junto a The California Honeydrops, The Apples o The New Master Sound); Enclave de Agua (compartiendo escenario con artistas como Fred Wesley o New York Ska Jazz): Ellas Crean; SLAP-Soul Live Afro Party de Zaragoza, o Noches de Jazz, de la Fundación Carlos Amberes. También ha destacado en Madrid es Negro, JazzOlontia, Festival de Jazz de Punta Umbría o Veranos de la Villa.
Sandra Carrasco (cantaora de flamenco)
Procedente de Huelva, comienza a prepararse en la Alameda de Hércules, en Sevilla, con la maestra Adelita Domingo. Sus comienzos profesionales empiezan cantando como corista para artistas flamencos como Arcángel, El Pele, Manolo Sanlúcar, Manuel Lombo, Miguel Poveda y Estrella Morente, entre otros. Gana numerosos concursos de Fandangos de Huelva y cursa una beca en la Fundación de Cante Flamenco Cristina Heeren en Sevilla. En 2007 llega a Madrid y entra a formar parte del musical Enamorados anónimos, creado por José María Cámara y Javier Limón, con Blanca Li como coreógrafa.
De la mano de Javier Limón graba su primer disco con EMI Music, titulado Sandra Carrasco. A raíz de esa grabación conoce a Anoushka Shankar, hija de Ravi Shankar, y hermana de Norah Jones, con la que hace gira mundial durante tres años. La compañía de danza Estévez-Paños y Compañía la “adopta” para formar parte de numerosos proyectos como cantaora. Comparte escenario con el bailarín de contemporáneo Antonio Ruz. Hace giras con el espectáculo de electrónica y danza 220 Voltios.5 Con Romances ganan un Giraldillo de La Bienal de Sevilla a la mejor dirección escénica de Juan Kruz Díaz. A finales del 2013 empieza a hacer giras internacionales con Flamenco Hoy de Carlos Saura.
LoOtro
Este concierto es un proyecto de LoOtro, entidad dedicada al comisariado musical, de la que Marta Espinós es codirectora y que pone el acento en nuevas experiencias a la hora de presentar y acercar la música, a través de enfoques y formatos novedosos.
En sus propias palabras: «LoOtro aborda el comisariado musical con innovadoras formas de exponer la música desde la transversalidad, la investigación, la excelencia, la sostenibilidad, la diversión y la creación de nuevos públicos y circuitos, con la responsabilidad social siempre presente”.