Sólo si tienes entre 13 y 18 años |
10 de febrero / 3 y 31 de marzo |
17.30 h. |
#PlayQuinta |
5 euros |
2 horas |
Aunque sabemos que las esperas son a veces complicadas, os recomendamos que lleguéis al centro con suficiente margen de tiempo, entre 15 y 20 minutos antes. En el caso de que lleguéis tarde, podréis acceder sólo durante los 10 primeros minutos de actividad. |
¿Te imaginas tener una máquina para encoger tooodo lo que te apetezca? ¿Y si te decimos que el horno de tu casa es una máquina reductora perfecta?
Siempre nos han gustado las cosas pequeñas, los insectos, las migas del bizcocho, las flores, los granos de arroz con formas raras… Un día nos propusimos buscar una forma de encoger nuestro mundo y descubrimos un material sobre el que podíamos dibujar y ¡encoger en el horno de casa!
En este taller vamos a encoger tus dibujos e ilustraciones y a darles forma para que puedas crear pendientes, colgantes, pins o llaveros con tu propio estilo. Vamos a pintar y dibujar en “plástico mágico”, un acetato muy especial que, al aplicarle calor con un horno, fija el diseño y lo reduce casi a un 70% de su tamaño, creando una pieza única con la que poder hacer nuestra propia, bisutería diseñada y personalizada por nosotros.
¡Podrás dibujar todo lo que te apetezca, nosotros te ayudaremos a crear los diseños y a darles forma, además de enseñarte sencillas formas de trabajar con bisutería en casa!
Fábrica de Texturas
Fábrica de Texturas es un estudio-taller que nace en 2012 en Madrid para la experimentación y divulgación de las artes plásticas a través de la filosofía Do It Yourself. En su taller experimentan con distintas técnicas artísticas y trabajan sobre ellas para hacerlas más accesibles a un público general. Conocen, investigan y trabajan técnicas tradicionales convirtiéndolas en herramientas de diseño actuales y al alcance de todos a través de talleres y Kits DIY. Creen que el proceso y todos los elementos que acompañan cualquier “producción” son tan importantes como el producto final.
Enfocan la divulgación y el aprendizaje en un entorno doméstico, adaptando las diferentes artes y técnicas tanto al público al que se dirigen como a los materiales y herramientas cercanas a nuestro entorno. Su objetivo es dar a conocer técnicas de artesanía o artes plásticas de manera cercana, aportando la confianza suficiente para poder seguir practicando de manera cotidiana, entendiendo la importancia del proceso y disfrutando al máximo de él.