volver

Dácil González… al descubierto

Dácil González (Canarias/Comunidad de Madrid)

CICLO Bailas, baby?

Danza contemporánea para bebés y primera infancia

Público familiar (bebés de 6 meses a 4 años)
6 y 7 de mayo
Sábado: 12.30 y 17 h. / Domingo: 11 y 12.30 h.
Auditorio
6 euros (tanto niños como adultos)
25 minutos

Aunque sabemos que las esperas son a veces complicadas, os recomendamos que lleguéis al centro con suficiente margen de tiempo, entre 15 y 20 minutos antes. En el caso de que lleguéis tarde, podréis acceder sólo durante los 10 primeros minutos de actividad.

Seguimos adelante cautivando grandes nombres de la danza contemporánea para nuestro público más pequeñín. Mientras aún resuena el baile incombustible y sorprendente de Israel Galván entre los rincones y las miradas que habitan Espacio Abierto, llega ahora la delicadeza y la cadencia de una bailarina que conecta emoción, empatía, sensibilidad y contundencia: Dácil González.

Y una vez más, nuestra propuesta -que, gracias a la implicación de los enormes artistas que nos van acompañando, empieza a parecernos un pelín menos osada- ha obtenido una respuesta inmediata, entusiasta y valiente: ¡vamos allá!

Toda esa belleza, ese pálpito, esa conexión que desprende Dácil en cada movimiento se posará sobre el escenario al servicio de nuestros bebés, de su piel, de su audacia, de su capacidad de asombro. Todo ello, con música en directo de la violonchelista Elisa Tejedor. ¡Un auténtico lujazo!

Y el camino de vuelta será igualmente enriquecedor… Todo ante el desconcierto, como siempre decimos, de un público adulto en ocasiones reacio a dejarse llevar, a simplemente disfrutar de la música, el baile, el juego… ¡la alegría!

Cada experiencia del ciclo es siempre un desafío para todos, además de un inmenso honor para nosotros. Gracias Dácil por tu generosidad incondicional y, en nombre de los más pequeñines: ¡bienvenida a casa!

“Y, después de un tiempo, vuelvo a buscar en el lugar a donde los ojos no llegan, permitiéndome viajar en el tiempo, ilusionándome fuera de lo habitado. Descubriendo. Descubriéndome.

Volver a imaginar por primera vez, inventar tu sonido, reír por puro capricho, visitar el mundo al detalle… mi cuerpo al detalle”. (Dácil González)

Ficha artística y técnica

Coreografía y baile: Dácil González

Violonchelista: Elisa Tejedor

Dácil González

Natural de Las Palmas de Gran Canaria, realiza los estudios superiores de danza en la especialidad de coreografía y técnicas de interpretación de la danza. En 2019 le conceden el Premio Nacional de Danza en la modalidad de Interpretación.

Con más de 20 años de experiencia profesional, ha desarrollado la mayor parte de su trayectoria artística en España, compaginando su trabajo de intérprete con labores de gestión y producción y con proyectos coreográficos y docentes.

En 1998 entra a formar parte de la Cía. 10 & 10 Danza, dirigida por Mónica Runde y Pedro Berdäyes. Ha trabajado en el Staatstheater Darmstadt, bajo la dirección de Mei Hong Lin (Darmstadt, Alemania), y ha colaborado con compañías como Cielo Raso (Donosti), Arrieritos (Madrid) y el proyecto artístico y social AI DO Project, dirigido por Iker Arrue, entre otros.

En otros ámbitos, participa en óperas y zarzuelas, películas como El otro lado de la cama (Emilio Martínez-Lázaro), Pasos de baile (John Malkovich) y Música y silencio (Rubén Alonso), proyectos expositivos como Goddess is not Dead, de Eva Viera, o colaboraciones con compañías de teatro como la obra La niña sin muelas, de Maltrago Teatro.

Como creadora, realiza encargos para diversas instituciones y festivales de danza. Su última obra, Mutable, junto a Carmen Fumero y la cantante Aurora Arteaga, ha sido estrenada a principios de marzo en el Museo del Prado, dentro del Festival Ellas Crean.

Desde 2009, forma parte de la Cía. Daniel Abreu y, en la actualidad, compatibiliza su labor como intérprete con el de la gestión cultural, donde desarrolla programas de visibilización de la danza con programas como Geografías del Movimiento.