En Undostrescuatro vamos a jugar al teatro. A través de una plataforma online, Undostrescuatro te irá guiando para que vivas en primera persona una historia de ciencia ficción, en un planeta muy lejano… o no tanto. Undostrescuatro se juega desde casa y por parejas. Niños y adultos, mezclados y agitados se dejan guiar y transforman el salón en un escenario para dar vida a una obra de teatro: la voz, el cuerpo y los objetos serán los ingredientes para convertirse en otros y volver al teatro, pero desde dentro, en el salón de casa.
Nuestra historia ocurre en Make Make, un planeta enano del Sistema Solar. Bzz y Shh son dos robots humanoides, que disfrutan de su rutina intergaláctica: atardeceres bellos, limonadas ecológicas y chips de tofu. Hasta que un día comienzan a recibir mensajes, y todo cambia. Undostrescuatro nos habla de la necesidad de encontrarnos, del miedo a lo desconocido, y de entrenar esa capacidad mágica de imaginar por un momento las vidas de los demás. Imaginar a tope. ¿Te apuntas?
Proyecto realizado con el apoyo del Programa Ayudas a la Creación y la Movilidad del Ayuntamiento de Madrid y con el apoyo y la colaboración especial de Espacio Abierto Quinta de los Molinos.
Nacho Bilbao
Artista escénico especializado en proyectos participativos y de creación comunitaria. Ha dirigido proyectos de creación escénica con niños, jóvenes y adultos como #NoFilter, en Espacio Abierto Quinta de los Molinos; Espacio Supersónico y PIMPAMPUM, ambos junto a Almudena Mestre, en Finge13 y Teatralia, ó Un 6 y un 4, en las residencias de creadores en escuelas Levadura. Participa como creador sonoro y compositor en diversas producciones teatrales presentes en los Teatros del Canal, el Centro Dramático Nacional, el Teatre Lliure, el Teatro de la Abadía o el Teatro Español, entre muchos otros. Forma parte de The Cross Border, compañía de teatro y transformación social, donde dirige proyectos de creación escénica con niños y jóvenes como Mundo Quinta, en Espacio Abierto Quinta de los Molinos; Mundo Barrio, para Ciudad Distrito, o Este Lugar, en el Museo Reina Sofía de Madrid.
Almudena Mestre
Es titulada superior en Arquitectura por la ETSAM y estudia en la Escuela Municipal de Arte Dramático. Durante diez años desarrolla proyectos escénicos y artísticos hibridando su doble formación con diferentes compañías, artistas y proyectos creativos. Con la compañía de la que es co-fundadora, La Belloch Teatro, alcanza un notable éxito nacional e internacional, girando espectáculos por España y Latinoamérica como actriz y ocupándose del diseño de producción, escenografía y la dirección de gira hasta 2017. Durante 5 años ha trabajado en Rrebrand Strategic Design, como facilitadora y directora de proyectos de diseño estratégico e innovación. Junto a Nacho Bilbao ha creado Espacio Supersónico, PIMPAMPUM y Frikilopitekus.