Construyendo ‘UNDOSTRESCUATRO’ es un taller en el que experimentamos con la música, la voz, el cuerpo y la imaginación, para crear un espacio en el que comunicarnos de otra manera y dar rienda suelta a nuestro espíritu jugón. Ritmos escurridizos, coreografías imposibles, instrumentos extraños, misiones colectivas y pactos secretos son algunos de los ingredientes con los que estamos invitados a jugar.
Los talleres forman parte del proceso de creación de UNDOSTRESCUATRO, la nueva performance participativa de Nacho Bilbao, que se estrenará en Espacio Abierto en 2020. Continuando el trabajo realizado en Espacio supersónico, Nacho invita a niños, jóvenes y adultos a traspasar las barreras de la edad y crear juntos un lugar en el que las cosas pueden funcionar de otra manera. En esta ocasión, investigará en la música y la acción escénica como medios de comunicación alternativos al habla, y en las posibilidades del juego como herramienta de composición colectiva.
Nacho Bilbao
Nacho Bilbao es un artista escénico especializado en proyectos participativos y de creación comunitaria. Ha dirigido proyectos de creación escénica con niños, jóvenes y adultos como ¡Invéntate una ópera!, en los Teatros del Canal de Madrid; Espacio supersónico, en el Teatro Pradillo; PIMPAMPUM, en el Festival Teatralia o ó Un 6 y un 4, en las residencias de creadores en escuelas Levadura. Participa como creador sonoro y compositor en diversas producciones teatrales presentes en los Teatros del Canal, el Centro Dramático Nacional, el Teatre Lliure, el Teatro de la Abadía o el Teatro Español, entre muchos otros. Forma parte de The Cross Border Project, compañía de teatro y transformación social, donde dirige proyectos de creación escénica con niños y jóvenes como Mundo Quinta, en Espacio Abierto Quinta de los Molinos; Mundo Barrio, para CiudaDistrito, o Este Lugar, en el Museo Reina Sofía de Madrid. Dirige también las residencias de arte-educadores en centros educativos La Panadería, con el apoyo de la Fundación Carasso y el Ministerio de Cultura y Deporte. Como docente, ha impartido clases de música y creación sonora en la Escuela municipal de Arte Dramático de Madrid y ha dirigido el Taller de Creación Sonora del Laboratorio Rivas – Cherif del Centro Dramático Nacional. Asimismo, ha formado parte del grupo de docentes del proyecto LÓVA y de la iniciativa Design for Change, y ha impartido formación en centros de Francia, Bulgaria e India.