¿Cómo se mueve el rojo? ¿Qué voz tiene el amarillo? Tomando como punto de partida la obra de Joan Miró, en estos dos talleres jugaremos a dar vida a los colores, a bailarlos y a descubrir todo un mundo de formas abstractas y geométricas. ¡Obligatorio venir con los cinco sentidos activadísimos!
Baal
La compañía se crea en 2013 por Catalina Carrasco (bailarina, performer y creadora) y Gaspar Morey (científico, tecnólogo y performer). Ambos tienen una fresca y peculiar mirada hacia la danza y se desliga de los convencionalismos para articular su propio lenguaje e investigar sobre cómo establecer nuevos diálogos con el público y la tecnología.
Definen su lenguaje con el nombre de “Transdansa”. “Trans = a través, más allá” porque transitando es donde se encuentran: ni de aquí, ni de allá. Sin clasificación pero con identidad. Su trabajo está lleno de líneas transversales que unen puntos en común para crear un lugar transfronterizo, un espacio translúcido. Un lenguaje que no obedece a la normatividad, ansioso de transformar el convencionalismo y el conformismo, exponiendo cuerpos y seres expresivos más allá del bailarín o el actor, creando espacios biológicos y tecnológicos llenos de transgresión.
Su primera producción, Travelling to Nowhere, ganó el VI certamen CENIT como mejor espectáculo de investigación teatral. Fue seleccionada por la Red de teatros alternativos y porAECID. La obra ha girado por España, Alemania, Francia, Grecia, México, Europa y Corea.
Con CROTCH, la compañía Baal abre caminos socio-políticos, de género, feminismo y transfeminismo; caminos que seguirán transitando.
Descargar Ficha de Datos para talleres y actividades de Espacio Abierto