volver

Ciudades I (Paisajes en construcción)

Colectivo Milímetro. Patricia Ruz y Alberto Romera

Espectáculo de danza, instalación y diversidad

Público familiar (peques de 2 a 4 años)
17 y 18 de diciembre
12 h.
Auditorio
6 euros (tanto niños como adultos)
40 minutos

Aunque sabemos que las esperas son a veces complicadas, os recomendamos que lleguéis al centro con suficiente margen de tiempo, entre 15 y 20 minutos antes. En el caso de que lleguéis tarde, podréis acceder sólo durante los 10 primeros minutos de actividad.

Ciudades I (Paisajes en construcción) es una creación para los más pequeños que utiliza el cuerpo, la poética y la música al servicio de la instalación.

Patricia Ruz y Alberto Romera nos cuentan un día en la ciudad, la historia de dos personas que deciden salir del campo para descubrir un nuevo espacio: la urbe.

Un viaje de ida y vuelta que dejará huella en ellos y en el lugar, quedando todo impregnado por la experiencia de ambos y su compartir. La pieza en concreto nace de la necesidad de seguir trabajando para la primera infancia e integrar la diversidad en escena, porque apenas hay espectáculos para este público tan pequeño que integren artistas con discapacidad.

Esta es la historia de una ciudad imaginaria, una ciudad posible que acoge a todas las ciudades del mundo. Un lugar sin nombre que nos da cobijo a todos. Una historia para conocer otros lugares donde compartir sueños, para escuchar otros tiempos y ritmos, para respirar la naturaleza que llevamos dentro. Dos cuerpos viajando por arquitecturas de colores. Tantos espacios extraordinarios para imaginar… Un lugar sin nombre, para que tú le pongas el tuyo propio.

Ficha artística y técnica

Intérpretes: Patricia Ruz y Alberto Romera

Música: Guillén Aguilar, Antonio Sánchez y Martín Bruhn & Eltaly

Iluminación: David Picazo y Sergio García

Espacio escénico: Patricia Ruz

Fotografía: Carolina Galiano

Asesoría: Silvia Nieva

Creación: Alberto Romera y Patricia Ruz

Idea y dirección: Patricia Ruz

Dedicado a Carlos Herans y a Demolécula por tantos años hermosos.

Agradecimientos a Alberto Jiménez

Colectivo Milímetro. Patricia Ruz y Alberto Romera

Albero Romera, actor y bailarín, nace en Madrid, donde comienza su formación artística en 2002. Realiza estudios de teatro y danza en el Centro Ocupacional APADIS, en los talleres de teatro impartidos por la compañía de teatro y danza El Tinglao con los que, más adelante, continuará su formación a través de sus talleres de creación en artes escénicas y discapacidad. Su vínculo con El Tinglao continúa y, de hecho, su primera experiencia dentro del teatro es en esta misma compañía, con los espectáculos Circo e Historias del desván, ambas escritas y dirigidas por David Ojeda, y La corte de los animales, adaptación de La asamblea general de Lauro Olmo.

Más tarde, trabaja en espectáculos como Mensajeros en El Casar de Cáceres; Náufragos, presentada en el Festival Madrid Sur; In-Grave con la compañía El Tinglao; Cóctel, dirigida por David Ojeda y Patricia Ruz y presentada también en el Festival Madrid Sur y No exit, bajo la dirección de Carlos Tuñón.

Asimismo, ha formado parte del elenco de Frikis, de la Cía El Tinglao y presentada en el Centro Dramático Nacional, dentro del ciclo de teatro Una Mirada Diferente, y de Green, de Patricia Ruz y presentada también en el Centro Dramático Nacional, en el mismo ciclo. Desde hace dos años trabaja con la compañía El Pont Flotant, con la que está girando el espectáculo Acampada.

Patricia Ruz es creadora, coreógrafa e intérprete madrileña, comienza en el mundo de los tablaos y la castañuela hasta adentrarse en la danza contemporánea y el teatro. Su exhaustiva formación deviene en la poética de la diversidad como lenguaje artístico, ya sea por la fusión de disciplinas como la danza contemporánea, el teatro, la performance y el cabaret; o por la integración en escena de diferentes tipos de artistas, con y sin discapacidad, profesionales y no profesionales o colectivos diversos para la creación de un hecho escénico.

Comienza su trabajo como creadora en 1997. Galardonada coreográficamente en distintas ocasiones, ha creado desde entonces más de una veintena de piezas, navegando siempre entre el teatro, la danza, la música y la poética de las imágenes.

En 2007 descubre el mundo de los más pequeños junto a Maral Kekejían y David Picazo creando Demolécula, investigando el mundo escénico para la infancia y girando con sus espectáculos en festivales por todo el mundo.

Durante once años trabajó en el Centro de Arte Contemporáneo Reina Sofía, en la creación y realización de proyectos artístico-educativos.

A nivel internacional ha sido invitada para participar en distintos proyectos por la Embajada de España en Nigeria para realizar un intercambio cultural y artístico junto al coreógrafo Qudus Onikeku; en el Festival Quartieri di Vita, Life Infecte with Social Theatre, invitada por el instituto Cervantes de España en Nápoles y por la Academia de Roma para desarrollar el proyecto URMA para, entre otros.  Su último trabajo, CIUDADES II, fue estrenado en el Festival Teatralia 2022.

patriciaruz.es