volver

Booksonate

La Escuela Portátil (Andalucía)

Taller de arte sonoro

Público familiar (niños de 6 a 11 años)
23 y 26 de diciembre
12 y 17.30 h.
Aula digital
4 euros (tanto niños como adultos)
2 horas

Aunque sabemos que las esperas son a veces complicadas, dadas las circunstancias os recomendamos que lleguéis al centro con suficiente margen de tiempo, entre 15 y 20 minutos antes. En el caso de que lleguéis tarde, podréis acceder sólo durante los 10 primeros minutos de actividad, para mantener al máximo las precauciones ante la situación generada por la Covid-19

Booksonate es una propuesta dirigida a niños que creen que no son músicos. La idea es experimentar con el sonido más allá de la música, ¡y descubrir juntos las infinitas opciones que nos ofrece!

El nombre del proyecto hace referencia a la célebre Ursonate, de Kurt Schwitters, pieza clave de la poesía fonética dadaísta, y al universo de posibilidades que Dadá abrió sobre la creación de otros lenguajes y otras formas de expresión, que nos servirán como punto de partida para este divertido taller de arte sonoro.

Después de doce años de experiencia con niños y niñas, La Escuela Portátil presenta este proyecto para público familiar, que aúna acción, música, performance y los libros de artista… ¿Te animas a experimentar con el sonido?

La Escuela Portátil

Un proyecto integral de Rubén Barroso de didáctica artística contemporánea, diseñado especialmente para la infancia. Basado en las claves del arte de nuestro tiempo, que entiende que la creación y la formación artística no son hechos aislados en la formación de niñas y niños, sino realidades que se llevan siempre encima, móviles, portátiles, trasladables, y que entienden el arte como algo útil para la vida.

La Escuela Portátil se extiende igualmente al núcleo familiar y a la comunidad educativa, entendiendo que los códigos que ofrecen el arte y la creación despliegan múltiples herramientas para el desarrollo de la experiencia de la vida, desde la infancia hasta la adolescencia. La formación de esta escuela se centra en los parámetros de la performatividad, de afrontar el arte y su utilidad desde el conocimiento, el aprendizaje y el juego responsable; desde la sencillez y la utilización de una ecología artística, una economía de recursos a través de la acción y el desarrollo de lenguajes particulares y colectivos. En definitiva, La Escuela Portátil entiende que el arte y su práctica cotidiana son uno de los hechos didácticos más trascendentales en la vida de las personas.

www.rubenbarroso.es