Público familiar (de 4 a 12 meses). Solo 1 adulto por bebé |
23 y 30 de diciembre |
12 h. |
Aula Digital |
4 euros (tanto niños como adultos) |
45 minutos |
¡Traed una mantita y calcetines antideslizantes para no escurriros durante el taller! Aunque sabemos que las esperas con peques son a veces complicadas, dadas las circunstancias os recomendamos que lleguéis al centro con suficiente margen de tiempo, entre 15 y 20 minutos antes. En el caso de que lleguéis tarde, podréis acceder sólo durante los 10 primeros minutos de actividad, para mantener al máximo las precauciones ante la situación generada por la Covid-19 |
Un espacio para que los más pequeños de la familia, junto a sus padres, disfruten por primera vez de El Cascanueces de Tchaikovsky. Una selección de las más bellas melodías que componen esta suite nos trasladará a un mundo de ensueño y fantasía. Los contrastes rítmicos de este ballet nos ayudarán a crear pequeñas danzas y acompañamientos musicales, que irán calando en el alma de grandes y pequeños. Graciosos cascabeles, pañuelos suaves y cálidas lucecitas nos permitirán aportar movimiento y expresividad al repertorio navideño.
Además, disfrutaremos del placer y la alegría de bailar y hacer música junto a otras familias. Los talleres se desarrollarán en un ambiente cálido, cuidado, estético, muy divertido y, sobre todo, musical. Cada sesión es concebida como una unidad completa e independiente, que comienza y termina en sí misma, lo que permite una asistencia flexible a alguna o a todas las sesiones.
Vesna Stegnar
Nacida en Buenos Aires, se graduó en Musicoterapia por la Universidad del Salvador (1995) y continuó su formación profesional en el Hospital de Pediatría del Dr. Pedro de Elizalde, especializándose en musicoterapia pediátrica (Buenos Aires 1995-1998). Su interés por la expresión artística en la niñez le ha llevado a investigar en los ámbitos del teatro, la improvisación y la narración oral. Al llegar a Madrid obtuvo la certificación como profesora de Educación Musical Temprana según la Music Learning Theory (de 0 a 3 años) por IGEME (Instituto Gordon de Educación Musical en España). En la misma línea, se especializó en la metodología “Musica in Culla”, impartida por su fundadora Paola Anselmi (Scuola Donna Olimpia. Roma, Italia) y sus colaboradoras en la Escuela de Música Afinarte (Madrid).
En la actualidad imparte clases de “Música para bebés”; “Música y Movimiento” y “Música y Danza en familia” en destacadas escuelas infantiles, escuelas de música, colegios privados y públicos y centros culturales de Madrid, dedicando su trabajo a la primera infancia. Es miembro de la Asociación Orff España y ha recibido cursos de formación tanto en Madrid como en el Orff Institut de Salzburgo, Austria. Recientemente ha comenzado el Master en Educación a través de la Danza, en la UAM (Universidad Autónoma de Madrid).