Sólo niños, de 7 a 12 años |
2 y 16 de octubre / 21 de noviembre / 18 de diciembre |
17.30 h. Excepto domingo 21 de noviembre: 12 h. |
Aula 1 |
5 euros |
2 horas |
Aunque sabemos que las esperas son a veces complicadas, dadas las circunstancias os recomendamos que lleguéis al centro con suficiente margen de tiempo, entre 15 y 20 minutos antes. En el caso de que lleguéis tarde, podréis acceder sólo durante los 10 primeros minutos de actividad, para mantener al máximo las precauciones ante la situación generada por la Covid-19 |
¿Te imaginas tener un árbol genealógico en el que poder representar a tus hermanos, padres, abuelos y a ti mismo? Pues ahora en el taller de Árbol genea-lógico puedes dejar de imaginarlo ¡para pasar a hacerlo!
Somos las ramas de un gran árbol que conforman nuestros familiares y creemos que conocer el lugar que ocupamos en nuestra familia es importante. De ahí lo de “genea-lógico”, porque tiene todo el sentido que seamos hijos de nuestros padres, ¿no?
Esta actividad versa en torno al legado, a las ausencias, presencias y las diversas formas en las que se conforman los lazos familiares; y trata de acercar a los más pequeños a sus raíces, creando un árbol genealógico propio que les ubique en su propia estructura familiar.
Si hay algo mayor que nosotros mismos son aquellos que nos precedieron, ¿no te parece?
¡Ojo! Para realizar la actividad puedes:
a) Enviarnos, unos días antes del taller, fotografías tuyas y de tus familiares a produccion@espacioabiertoqm.com
b) Traer las fotografías impresas el día del taller
c) Si no puedes A ni B, no hay problema. ¡A dibujar!
Aída Páez
Aída Páez (Santander, 1982) es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense de Madrid y compagina su carrera como docente con su labor
como fotógrafa y retocadora digital.