Sólo si tienes entre 7 y 12 años |
30 de septiembre y 1 de octubre |
10.15 h. |
Jardín exterior |
Precio por sesión: 6 euros |
45 minutos |
Aunque sabemos que las esperas con peques son a veces complicadas, dadas las circunstancias os recomendamos que lleguéis al centro con suficiente margen de tiempo, entre 15 y 20 minutos antes. En el caso de que lleguéis tarde, podréis acceder sólo durante los 10 primeros minutos de actividad. |
¿Quieres formar parte del espectáculo de La Quinta Cosecha de este año?
Pues te lo ponemos fácil: te invitamos a participar en un taller de cariocas donde te enseñaremos a moverlas y a realizar diferentes movimientos para, entre todos, crear una coreografía que forme parte del espectáculo La Quinta Cosecha, que realizaremos en la pradera frente a Espacio Abierto el 30 de septiembre y el 1 de octubre.
Las cariocas son unos objetos compuestos por unas bolas atadas a unas cuerdas con cintas que se utilizan para bailar y hacer malabares.
Su nombre original es poi y su origen se encuentra en las tribus indígenas maoríes, que las usaban para transportar huevos de moa, un ave muy parecida al avestruz.
¡Ojo! Tened en cuenta que los que os apuntéis al taller deberéis estar también para la parte final del espectáculo, así que os citaremos en Espacio Abierto un rato antes de que empiece la segunda parte de nuestra nueva producción de La Quinta Cosecha, la que tendrá lugar a partir de las 13 horas frente al centro. ¡Ah! Y no os olvidéis de venir todos vestidos de blanco.
En el taller os daremos toda la información precisa, pero es importante que los peques sepan que participan en ambas cosas y que, si no se animan a verse ante el público, es mejor dejar la plaza para los que tengan ganas de sentirse artistas de circo por un día. Del mismo modo, si compráis una entrada y al final no podéis asistir, ¡no dejéis de avisarnos por mail a produccion@espacioabiertoqm.com, para intentar cubrir todas las plazas! Gracias de antemano a todos y ¡os esperamos!
Carampa
La Escuela de Circo Carampa desarrolla su actividad desde 1994 —¡en 2024 cumplirá 30 años!— enfocando su trabajo a la enseñanza de las artes circenses, manteniendo un compromiso de continuidad y profesionalidad en todos sus programas educativos, así como en los diferentes proyectos escénicos en los que están embarcados.
Carampa ha estado presente en todos los acontecimientos importantes de la reciente historia del circo en España y su trabajo ha sido el motor e inspiración de numerosos proyectos jóvenes circenses, no sólo de nuestro país, sino también de Latinoamérica, algunos de los cuales son gestionados por antiguos alumnos y alumnas de nuestra escuela.
En 2011 recibieron el Premio Nacional de Circo que otorga el Ministerio de Cultura, un reconocimiento a su trabajo y profesionalidad que ha renovado su ilusión y pasión.
La Escuela de Circo Carampa tiene su sede en la Casa de Campo, en una gran carpa de circo instalada en un entorno único, rodeada de naturaleza, y dispone de todos los medios técnicos y humanos necesarios para realizar una enseñanza rigurosa de las principales técnicas circenses para niños, jóvenes y adultos.
La Escuela de Circo Carampa trabaja activamente con las diferentes asociaciones y federaciones del sector circense, tanto a nivel nacional como internacional, y colabora en todos los proyectos que surgen de esta red de una manera altruista y entusiasta.