Parejas de 1 adulto y 1 niño (peques a partir de 5 años) |
26 de diciembre/ 2 y 5 de enero |
26 de diciembre y 2 de enero: 12.30 y 18 h. / 5 enero a las 18 h. |
Aula 1 |
4 euros (tanto niños como adultos) |
60 minutos |
Entre los materiales podría haber frutos secos y hortalizas. En caso de alergias, ¡no dejéis de avisarnos!
Aunque sabemos que las esperas son a veces complicadas, dadas las circunstancias os recomendamos que lleguéis al centro con suficiente margen de tiempo, entre 15 y 20 minutos antes. En el caso de que lleguéis tarde, podréis acceder sólo durante los 10 primeros minutos de actividad, para mantener al máximo las precauciones ante la situación generada por la Covid-19 |
«Para hacer de un objeto un hecho artístico es necesario extraerlo de la irrealidad
de los hechos de la vida, sacudir el objeto, extraerlo de la serie de asociaciones acostumbradas». Gianni Rodari (‘Gramática de la fantasía’)
Te invitamos a este taller donde lo aparentemente inservible cobra una vida inusual y donde podrás «objetarlo todo». Y, sí, cuando decimos todo nos referimos a absolutamente TODO…
En ¿Algo que objetar? podrás acercarte al mundo de los objetos desde una mirada distinta y descubrirás que algunos quieren convertirse en los personajes más variopintos… Además, podrás visitar lo cotidiano con la imaginación a flor de piel para facilitar que los objetos puedan vivir vidas distintas, divertirte cambiando de idea cien veces, convencer a alguien para que te dé justo la pieza que necesitas y crear divertidas aventuras de esa transformación que tú mismo vas a propiciar. ¡Te esperamos!
Luis Pradilla
Le gusta “mirar con ojos nuevos”, quizá por ello su hijo Miguel, de 7 años, le dice que “todavía” tiene infancia. Necesita aprender constantemente y, la mejor forma que ha encontrado para ello, es hacerlo en compañía de otros, así que procura rodearse requetebién. Considera que la creatividad es una herramienta imprescindible para afrontar este mundo imprevisible y que hay que trabajarla como si fuera un músculo, usarla para hallar soluciones distintas a los problemas de siempre, para maravillarse con lo cotidiano, para sorprender y ser sorprendidos. Ama la improvisación, teatral y vital, basada en la escucha profunda y la mirada atenta. Le encanta fotografiar lo que no se ve, lo que parece ser, lo que está oculto. Sin embargo, valora al máximo una mirada limpia y un abrazo de verdad.
Aunque en los papeles ponga que se licenció en Comunicación Audiovisual y se graduó en Magisterio Infantil, la realidad es que va cambiando… Además de impartir talleres, ha editado muchos vídeos, acompañado a niños y niñas en un espacio educativo respetuoso, ha sido profesor de fotografía, el promotor de La Fiesta de la Música de Aluche y escrito artículos sobre teatro infantil para El Pequeño Espectador. Pero empezó vendimiando, pegando carteles y repartiendo propaganda.
micromilibichos.wordpress.com