ESPACIO ABIERTO Quinta de los Molinos

Logo Logo Logo Logo
  • Espacio Abierto
    • El Centro
    • Café-Jardín
    • Urbanoteca
      • Ciudadano César Cort
    • #PlayQuinta
    • Auditorio
    • Aulas
  • Programación
    • Programación
    • Calendario
    • Entradas
    • Pasaron por aquí
      • Archivo 2018
      • Archivo 2019
      • Archivo 2020
  • Programas
    • La Quinta Cocina
    • La Quinta Crea
      • Hablar
      • Jardín con espiral-es
      • #QuintaCreacionesEnComunidad
      • Naturaleza Plástica
      • Habitar la Quinta
    • Crecer en la ciudad
    • La Quinta de Papel
    • La Quinta en Compañía
    • La Quinta Con-Ciencia
    • #ComunidadQuinta
  • ¡Ven a la Quinta!
  • Contacto
    • Información General
    • Centros Escolares
    • Profesionales
    • Comunicación
  • Entradas
  • Espacio Abierto

    • El Centro
    • Café-Jardín
    • Urbanoteca
      • Ciudadano César Cort
    • #PlayQuinta
    • Auditorio
    • Aulas
  • Programación
    • Programación
    • Calendario
    • Entradas
    • Pasaron por aquí

      • Archivo 2018
      • Archivo 2019
      • Archivo 2020
  • Programas

    • La Quinta Cocina
    • La Quinta Crea
      • Hablar
      • Jardín con espiral-es
      • #QuintaCreacionesEnComunidad
      • Naturaleza Plástica
      • Habitar la Quinta
    • Crecer en la ciudad
    • La Quinta de Papel
    • La Quinta en Compañía
    • La Quinta Con-Ciencia
    • #ComunidadQuinta
  • ¡Ven a la Quinta!
  • Contacto

    • Información General
    • Centros Escolares
    • Profesionales
    • Comunicación
  • Entradas
Espacio abierto Quinta de los Molinos / 

#Haz Que Suene La Quinta

Fundación Acción Social por la Música (Comunidad de Madrid)

Orquesta de vientos y coro
Niños de 7 a 12 años
Todos los miércoles y viernes del 30 de septiembre al 18 de junio, excepto festivos
17.30 h.

5 euros al mes
#HazQueSueneLaQuinta es un espacio para brillar y soñar, una familia junto a la que crear belleza y una excusa para aprender aquellos valores que permitirán a cada niño y niña creer en sí mismos, al tiempo que aprenden a tocar la trompeta y cantar en grupo.

Más Información

Taller de historietas y personajes 1

Miguel Brieva (Andalucía / Comunidad de Madrid)

Taller de dibujo y creatividad
Solo niños, entre 7 y 12 años
20 y 28 de febrero / 14 de marzo
20 de febrero a las 12.30 h. / resto de sesiones a las 17.30 h.

4 euros
En este taller nos adentraremos de manera lúdica en el arte de contar y dibujar historias, y para ello empezaremos por lo más elemental: la creación de un personaje y de la idea para una primera historieta.

Más Información

Mi casa

A Mano Cultura (Castilla y León)

Taller de arte y naturaleza
Público familiar (peques a partir de 5 años -menores de 5, acompañados por un adulto)
20 y 27 de febrero / 13 y 27 de marzo
12 h.

5 euros (tanto niños como adultos)
¿Son iguales todas las casas? El mismo espacio puede ser un hogar o un refugio. Decimos que nuestro planeta es nuestro hogar pero, a veces, se nos olvida. ¿Cuál sería mi lugar favorito para vivir?

Más Información

El museo de las cosas efímeras

A Mano Cultura (Castilla y León)

Taller de arte y naturaleza
Público familiar (peques a partir de 5 años -menores de 5, acompañados por un adulto)
20 y 27 de febrero / 13 y 27 de marzo
17 h.

5 euros (tanto niños como adultos)
Una semilla esconde dentro… ¡un árbol! Un palo se puede transformar, con la magia de la imaginación, en un personaje, un barco o la varita de un mago. La naturaleza es generosa y nos hace regalos que podemos transformar para convertir en lo que queramos.

Más Información

Kunst Aufräumen, o el arte de ordenar

Rosa Encinas (Castilla León)

Taller basado en la obra de Ursus Wehrli
Solo niños, a partir de 6 años
21 de febrero y 21 de marzo
17 h.

4 euros
La propuesta es sencilla: poner en orden reconocidas obras de arte, pero... ¿En qué orden? ¿Existe sólo una forma de ordenar? Se trata de jugar a ordenar y ordenar jugando y, en este juego, vale cualquier orden que seamos capaces de imaginar.

Más Información

Veo, veo, ¿qué pienso?

Wonder Ponder (Comunidad de Madrid)

Exploraciones lúdico-filosóficas en familia
Parejas de 1 adulto y 1 niño (a partir de 7 años)
21 de febrero y 21 de marzo
12.30 h.

4 euros (tanto niños como adultos)
¿En qué situaciones podría ser correcto desobedecer o ignorar a la autoridad? ¿Cómo sabes que en realidad no eres un robot? ¿Hay pensamientos que no deben permitirse? ¿Y si la vida fuera un sueño? ¿O un cuento? ¿O una gran ilusión?

Más Información

¡¡Animales, sí!!

Rosa Encinas (Castilla León)

Taller sobre ética animal
Solo niños, a partir de 6 años. Las familias podrán sumarse media hora más, al finalizar el taller, para ver la exposición fotográfica y compartir el trabajo con los niños
21 de febrero y 21 de marzo
12.30 h.

4 euros
Sí, somos animales humanos y... ¿qué sabemos de otros animales no humanos? ¿Piensan, se comunican, aman, sufren, son capaces de aprender? ¿Por qué no nos comemos a los gatos?

Más Información

Conservando memoria

El Patio Teatro (La Rioja)

Teatro de objetos
Público familiar (niños a partir de 9 años)
27 y 28 de febrero
Sábado: 12.30 y 18 h. / Domingo: 12.30 h.

6 euros (tanto niños como adultos)
Este viaje es un juego de preguntas a mis abuelos y a mis abuelas, mi deseo de conservarlos conmigo, mi pirueta personal para esquivar la ausencia, mi homenaje a cuatro personas importantes en mi vida, mi deseo de conservar su memoria, de embotarla.

Más Información

Arte colaborativo por la igualdad: ¡Pinta tu parte!

OTTSTUFF (Comunidad de Madrid)

Muro colaborativo
Solo niños, a partir de 7 años
6 y 7 de marzo
Sábado: 12 y 17 h. / Domingo: 12 h.

6 euros
El 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, formalizado por Naciones Unidas en 1975. En palabras de la ONU: se refiere a las mujeres corrientes como artífices de la Historia y hunde sus raíces en la lucha plurisecular de la mujer por participar en la sociedad en pie de igualdad con el hombre.

Más Información

La cocina de los inventos: mujeres inventoras

CocinandoCuentos (Castilla y León)

Taller gastrocientífico
Solo niños, a partir de 6 años
6 de marzo
12.30 h.: Melitta Bentz: ¡por fin, un buen café! / 17.30 h.: Amanda Jones: en busca del vacío

4 euros
La historia de la cocina y la alimentación está llena de inventos y de ciencia. En estos talleres conoceremos a dos mujeres inventoras cuyas soluciones nos ahorraron terribles dolores de barriga y nos libraron ¡hasta de la muerte!

Más Información

Ciclo ‘Colección primer pop-up’:¡Lema, papel y tijera!

Ana Pez (Comunidad de Madrid)

Taller de carteles pop-up
Solo niños, de 6 a 12 años
7 de marzo
12 y 17 h.

5 euros
Vamos a usar el pop-up para construir una tarjeta tridimensional con un mensaje, el que nosotras y nosotros elijamos, que nos inspire el Día de la Mujer. Recortaremos las letras y palabras en cartulina y haremos una maravillosa postal que podamos utilizar para decorar nuestra habitación, regalar o lucir en una marcha.

Más Información

Jordi Sabatés recrea a Segundo de Chomón

Jordi Sabatés (Cataluña)

Cine mudo con piano en directo
Público familiar (niños a partir de 6 años)
13 y 14 de marzo
Sábado: 18h. / Domingo: 12.30 h.

6 euros (tanto niños como adultos)
Jordi Sabatés recrea a Segundo de Chomón es un espectáculo de cine y música del pianista y compositor Jordi Sabatés, que regresa a Espacio Abierto como parte de esas citas imprescindibles que queremos mantener con una presencia continuada.

Más Información

Crea tu propio memoji con plastilina

OTTSTUFF (Comunidad de Madrid)

Taller de caricaturización con plastilina
Solo niños, a partir de 8 años
20 de marzo
12 y 17 h.

6 euros
Vivimos en una nueva cultura de comunicación textual, donde expresamos nuestras emociones y estados de ánimo a través de iconos, emojis, memojis, animojis y otros elementos gráficos que complementan el significado de las palabras.

Más Información

Play Nice

Ariane & Roxana (Alemania)

Malabares con los pies y teatro físico
Público familiar (peques a partir de 6 años)
20 y 21 de marzo
Sábado: 18 h. / Domingo: 12 h.

6 euros (tanto niños como adultos)
Play Nice es un proyecto colaborativo entre Ariane Oechsner y Roxana Küwen. Dos personas claramente diferentes, claramente similares que se encuentran en un lugar especial: sobre el escenario. Sin hablar, hablan; y juegan a juegos complejos basados en reglas sencillas, que requieren escucha y respeto.

Más Información

Ciclo ‘Colección primer pop-up’: Papel protagonista

Ana Pez (Comunidad de Madrid)

Taller de postales guiñol en pop-up
Solo niños, de 6 a 12 años
28 de marzo
12 y 17 h.

5 euros
En este taller vamos a crear un pequeño teatrillo con el formato de una postal pop-up.  Nosotros elegiremos cuál será ese escenario: ¿Una selva? ¿Un volcán? ¿El fondo del mar? ¿La casa de la abuela Margarita?

Más Información

Los viajes de Bowa

Elena Vives. Programación del festival Teatralia (Comunidad de Madrid)

Circo y magia
Público familiar (peques a partir de 4 años)
28 de marzo
13 h.

6 euros (tanto niños como adultos)
Los viajes de Bowa, segundo espectáculo de La Gata Japonesa tras Lumières Foraines, reconstruye los estados emocionales de su protagonista a través del lenguaje circense: malabares, magia, manipulación, equilibrios y acrobacias aéreas.

Más Información

NEWSLETTER

¡Déjanos tus datos para que no te pierdas nada!
 

Apúntate
© Madrid Destino Cultura Turismo y Negocio SA.
  • Aviso Legal
  • Protección de Datos
  • Accesibilidad
  • CC at-nc-sa