ESPACIO ABIERTO Quinta de los Molinos

Logo Logo Logo Logo
  • Espacio Abierto
    • El Centro
    • Café-Jardín
    • Urbanoteca
      • Ciudadano César Cort
    • #PlayQuinta
    • Auditorio
    • Aulas
  • Programación
    • Programación
    • Calendario
    • Entradas
    • Pasaron por aquí
      • Archivo 2018
      • Archivo 2019
      • Archivo 2020
      • Archivo 2021
  • Programas
    • La Quinta Cocina
    • La Quinta Crea
      • Hablar
      • Jardín con espiral-es
      • #QuintaCreacionesEnComunidad
      • Naturaleza Plástica
      • Habitar la Quinta
    • Crecer en la ciudad
    • La Quinta de Papel
    • La Quinta en Compañía
    • La Quinta Con-Ciencia
    • #ComunidadQuinta
  • ¡Ven a la Quinta!
  • Contacto
    • Información General
    • Centros Escolares
    • Profesionales
    • Prensa
  • Entradas
  • Espacio Abierto

    • El Centro
    • Café-Jardín
    • Urbanoteca
      • Ciudadano César Cort
    • #PlayQuinta
    • Auditorio
    • Aulas
  • Programación
    • Programación
    • Calendario
    • Entradas
    • Pasaron por aquí

      • Archivo 2018
      • Archivo 2019
      • Archivo 2020
      • Archivo 2021
  • Programas

    • La Quinta Cocina
    • La Quinta Crea
      • Hablar
      • Jardín con espiral-es
      • #QuintaCreacionesEnComunidad
      • Naturaleza Plástica
      • Habitar la Quinta
    • Crecer en la ciudad
    • La Quinta de Papel
    • La Quinta en Compañía
    • La Quinta Con-Ciencia
    • #ComunidadQuinta
  • ¡Ven a la Quinta!
  • Contacto

    • Información General
    • Centros Escolares
    • Profesionales
    • Prensa
  • Entradas
Espacio abierto Quinta de los Molinos / Pasaron por aquí

Party-Lab.app

Pedagogías Invisibles

Taller digital
De 12 a 17 años
21 y 22 de julio
de 12.30 a 14.30 h. y de 17.30 a 19.30 h.

Entrada libre
Exploraremos el multiverso de las apps gratuitas y ¡aprenderemos a hipnotizar a la peña con musicota y visuales fabulantes! Jugaremos con loops de música electrónica, visuales táctiles-psicodélicas y filtros de voz cybertrónicos. Tráete tu móvil o tablet y llévate cientos de apps a casa con las que seguir utilizando las nuevas tecnologías de forma divertida y responsable.

Más Información

De la Quinta al cielo

Chiquitectos

Juego de construcción
De 3 a 6 y de 7 a 14 años
21 y 22 de julio
de 11.30 a 14.30 h. y de 17.30 a 19.30 h.

Entrada libre
Un pequeño viaje en busca de los edificios más altos del mundo para comprender su construcción y qué problemas nos encontramos cuando estamos tan cerca de las nubes… Los participantes pondrán todo su empeño en construir un rascacielos, para lo que contaremos con la ayuda de piezas de lego.

Más Información

Todos somos Quinta

Juanvi Sánchez y Manu Arrilucea / A Mano Cultura

Intervención colectiva de land art
Familiar
21 y 22 de julio
de 11 a 14 h. y de 17 a 20 h.

Entrada libre
Celebrar Espacio Abierto es celebrar el parque, celebrar la naturaleza. Por eso, estrenamos nuestro verano quintero con diversas actividades en torno a ella, bajo el lema Todos somos Quinta. Incluso, la primera de nuestras QuintaCreaciones, titulada Hablar, será una instalación colectiva de land art (arte y naturaleza) que construiremos entre todos durante el fin de semana de apertura, aprendiendo juntos a Crear con las manos en los bolsillos.

Más Información

Les Irréels

(Los irreales) Cie. Créature

Instalación teatral
Público familiar
21 y 22 de julio
de 12 a 14 h. y de 18 a 20 h.

-
"Los irreales" forman un pueblo paralelo a los humanos. No sabemos si se trata de una civilización milenaria, de una tribu futurista o de una especie desconocida. Y llegan a Espacio Abierto para desplegar ante nosotros sus oficios mágicos y sugerentes, que nos hablan de deseos y esperanzas.

Más Información

Buscando la sombra

Laboratoria

Mes creativo de dibujo
A partir de 6 años
Del 1 al 5 de agosto
de 11.30 a 13.30 h.

1 sesión: 5 € por persona · Bono 5 sesiones: 20 € por persona
En estos tiempos de calor, hay que buscar la sombra para refrescarse. Por eso vamos a salir al jardín en busca de sombras y, cuando las encontremos, las vamos a atrapar. La sombra que da una rama, un arbusto, una hoja, una farola, el cuerpo de nuestros compañeros... atraparemos todas esas sombras con nuestros lápices y generaremos otras propias ya en el interior, jugando con luz artificial. Atrapar sombras es un buen comienzo para lanzarse a dibujar, porque es sencillo y no impone tanto como dibujar del natural. ¡Vamos a experimentar!

Más Información

Escuchar a los árboles

A Mano Cultura. Enrique Pino

Talleres de arte y naturaleza
Público familiar (niños desde los 5 años -los más pequeños, acompañados por un adulto-)
Del 1 al 5 de agosto
de 18 a 20 h.

1 sesión: 5 € por persona · Bono 5 sesiones: 20 € por persona
A este taller hay que venir con los oídos limpios y muy abiertos porque vamos a escuchar las historias que cuentan los árboles de la Quinta. Tienen un lenguaje especial pero tenemos un intérprete con el que vamos a recorrer el parque y después tú, si tú, podrás mantener largas conversaciones con las acacias, los pinos y los almendros…¿Te lo vas a perder?

Más Información

Personajario

Laboratoria

Mes creativo de dibujo
A partir de 6 años
Del 8 al 12 de agosto
de 11.30 a 13.30 h.

1 sesión: 5 € por persona · Bono 5 sesiones: 20 € por persona
La técnica del collage es perfecta para los que se bloquean ante la propuesta del dibujo. Es una técnica muy lúdica que en poco tiempo da muy buenos resultados. Proponemos la realización de un pequeño “libro” en el que cada participante trabaje su propia identidad con un loco juego de retratos. Los participantes tienen a su disposición todo el material necesario para transformar su imagen en papel, narices, bocas, pelos y todo tipo de cosas absurdas.

Más Información

¡Y sin embargo flota!

A Mano Cultura. Manuel Pérez De Arrilucea

Talleres de arte y naturaleza
Público familiar (niños desde los 5 años -los más pequeños, acompañados por un adulto-)
Del 8 al 12 de agosto
de 18 a 20 h.

1 sesión: 5 € por persona · Bono 5 sesiones: 20 € por persona
Te proponemos un desafío: hacer obras de arte con el agua que se escurre entre tus dedos. ¿Te parece imposible? Ven a mojarte con nosotros y verás todo lo que se puede hacer para convertir un líquido en un gran cuadro vivo donde poner a flotar tu arte y tu imaginación: hojas, lana, corcho, madera, se van a convertir en lo que tú quieras para componer una obra húmeda y en movimiento.

Más Información

La piel de las cosas

Laboratoria

Mes creativo de dibujo
A partir de 6 años
Del 16 al 19 de agosto
de 11.30 a 13.30 h.

1 sesión: 5 € por persona · Bono 5 sesiones: 20 € por persona
De un paseo por los jardines de la Quinta podemos llevarnos muchas cosas, pero en esta ocasión vamos a fijarnos sobre todo en la piel de las cosas que nos encontramos, las distintas calidades de las superficies: hojas, piedras, cortezas, el frío metal de una farola... Cerraremos nuestros ojos para sentirlas mejor y recogeremos todas las que nos parezcan interesantes y las pondremos sobre un papel, para componer entre todos un gran mural de texturas. Y buscaremos las que nos inspiren para representar distintos insectos. ¿Cuál nos parece adecuada para el liso y brillante caparazón de un escarabajo?¿Cuál para las alas de una mariposa?¿Para los ojos de una mosca? ¡Elijan y diseñen su propio insecto!

Más Información

Grandes por naturaleza

A Mano Cultura. Virginia Calvo

Talleres de arte y naturaleza
Público familiar (niños desde los 5 años -los más pequeños, acompañados por un adulto-)
Del 16 al 19 de agosto
de 18 a 20 h.

1 sesión: 5 € por persona · Bono 5 sesiones: 20 € por persona
Un poético viaje por el mundo y la mente de algunos de los grandes artistas del land art, como el escultor Andy Goldsworthy, que lleva años creando obras de arte por todo el mundo sin otras herramientas que sus manos y utilizando materiales de la naturaleza, dando lugar a creaciones alucinantes, casi siempre efímeras, a base de pétalos, madera, hojas, piedras o hielo, moldeado por la luz del sol. La fotografía de la obra de algunos de estos artistas serán la inspiración para seguir creando.

Más Información

Dibuja tu movimiento

Laboratoria

Mes creativo de dibujo
A partir de 6 años
Del 22 al 26 de agosto
de 11.30 a 13.30 h.

1 sesión: 5 € por persona· Bono 5 sesiones: 20 € por persona
Trabajaremos la expresión desde la música, el dibujo y la danza. Uniremos la coreografía y el trazo explorando la conexión entre el cuerpo y la línea. Observaremos las formas resultantes de girar y movernos sobre el papel. Dibujaremos en movimiento, en la pared y en el suelo, con ambos brazos al tiempo o a lo loco; dibujaremos dejándonos llevar por el sonido o por el silencio… todo para darnos cuenta de que a veces, importa más el proceso creativo que el resultado. 


Más Información

Fotografiar lo invisible

A Mano Cultura. Lukasz Michalak

Talleres de arte y naturaleza
Público familiar (niños desde los 5 años -los más pequeños, acompañados por un adulto-)
Del 22 al 26 de agosto
de 18 a 20 h.

1 sesión: 5 € por persona · Bono 5 sesiones: 20 € por persona
Un móvil con cámara es todo lo que necesitas para capturar en la Quinta lo que no se ve: lo minúsculo, lo fugaz, la atmósfera, los fantasmas. No es que tu cámara tenga poderes, es que tu mirada los tiene. Como investigadores agudos vamos a buscar lo que a otros se les pasa: esa brizna de hierba, una piedra que brilla, un rayo de luz misterioso. Ven con los cinco sentidos, no dejes ninguno en casa.

Más Información

Isla mutante

Buque Bólido

Creación audiovisual y sonora
de 8 a 12 años
1 módulo semanal de 3 días cada uno (miércoles, jueves y viernes -excepto 15 de agosto-): 1, 2 y 3 / 8, 9 y 10 / 16 y 17 / 22, 23 y 24 / 29, 30 y 31 de agosto
de 17.30 a 19.30 h.

por módulo (tres días): 15 € por persona · Bono 2 módulos: 25 € por persona
Llamamos vídeo-canción a una creación audiovisual cuya música e imagen han sido diseñadas en conjunto y forman una pieza única e indivisible. Cada semana trabajaremos sobre uno de los cinco módulos, desde la ideación, la letra, los aspectos visuales, puesta en escena, grabación, créditos, etc. De esta manera, iremos construyendo entre todas las partes de una gran creación colaborativa. Una semana una estrofa, la siguiente un estribillo, la siguiente otra estrofa, luego un puente… dando como resultado final una creación hecha entre muchos niños y niñas.

Más Información

La Quinta: sinfonía de verano

Fundación Acción Social por la Música

Campamento musical
De 6 a 14 años
Del 1 de agosto al 2 de septiembre de 2018, de miércoles a domingos
de 10.30 a 14.30 h.

1 sesión: 7 € por persona · 1 semana: 30 € · 1 quincena: 55 € por persona
No podíamos estrenar nuestra casa sin llenarla de música… Durante todo el mes de agosto ocuparemos las mañanas enteras entre canciones, ritmos y bailes. Aún más, ¡os proponemos crear vuestros propios instrumentos! Y todos los domingos celebraremos una presentación musical para padres, madres y el resto de la familia, y así disfrutar juntos de lo aprendido durante la semana.

Más Información

Cualquier cosa es un pincel

Laboratoria

Mes creativo de dibujo
A partir de 6 años
Del 29 de agosto al 2 de septiembre
de 11.30 a 13.30 h.

1 sesión: 5 € por persona · Bono 5 sesiones: 20 € por persona
Pinceles de abanico, tamponados, de punta redonda, planos, de pelo de marta, de turrón, pelo de oreja de buey, de cerda, de meloncillo... pero, ¿ los artistas para hacer sus dibujos utilizan todos estos pinceles? Para dibujar se puede utilizar prácticamente cualquier cosa. ¡Hagamos los nuestros! Experimentemos con todo tipo de materiales.

Más Información

Escuchar a las musarañas

Ángeles Oliva y Toña Medina

Creación audiovisual y sonora
Familiar
Sábados y domingos de agosto y 1 y 2 de septiembre
de 17.30 a 19.30 h.

1 sesión: 5 € por persona · Bono 5 sesiones: 20 € por persona
Una actividad diseñada para explorar los sonidos del parque a través de un paseo en el que haremos ejercicios de escucha activa para abrir las orejas, entrevistaremos grabadora en mano a los paseantes y a otros seres vivos, experimentaremos con el sonido que producen los diferentes materiales y recrearemos de forma artesanal el paisaje sonoro de la Quinta de los Molinos.

Más Información

Las formas de la naturaleza

A Mano Cultura. Raquel Calvo

Talleres de arte y naturaleza
Público familiar (niños desde los 5 años -los más pequeños, acompañados por un adulto-)
Del 29 de agosto al 2 de septiembre
de 18 a 20 h.

1 sesión: 5 € por persona · Bono 5 sesiones: 20 € por persona
Si miras bien, la naturaleza es como un gran museo que nos inspira. ¿Te has fijado en cómo se ordenan de forma perfecta los pétalos de una flor? ¿Has visto esa piedra redonda y lisa sin imperfecciones? ¿Y los anillos de los troncos de los árboles y la simetría de las hojas? Ahora te toca a ti. Puedes escoger los materiales que el parque de la Quinta te ofrece y puedes imitarla en tus propias composiciones. ¡La naturaleza no tiene derechos de autor! ¡Menuda suerte!

Más Información

Telaraña

Chiquitectos

Talleres
Público familiar. Para todas las edades
22 de septiembre
De 17.00 a 19.30 h. (te puedes sumar en cualquier momento dentro de este horario)

Acceso libre
¡Vamos todos a construir una tela de araña gigante y llena de color! Poco a poco y entre todos, iremos ocupando el pavimento que hay entre la casa y la gran pradera verde que tiene a sus pies. Hilo a hilo, iremos tejiendo una trama de colores, como quien dibuja las relaciones que establecemos a diario en nuestro día a día, en nuestra vida y en nuestra ciudad. Formaremos un pasillo mágico hasta agotar el último trocito de lana, dejando el testimonio de nuestra gran Súper telaraña a lo largo del fin de semana. ¡También en otoño la Quinta quiere vestirse de colores!

Más Información

Colores

Proyecto Sánchez

Teatro
Público familiar (a partir de 9 años)
22 y 23 de septiembre
12.00, 12.40, 13.20, 18.00,18.40 y 19.40 h.

3 euros
Colores nos propone una experiencia interactiva, con regusto circense, buenas dosis de humor y mucha curiosidad tecnológica y musical. Tres malabaristas nos enseñarán cómo se produce una base rítmica con una mesa secuenciadora, dotada con diferentes sensores, según cómo y dónde coloquemos objetos, como pelotas de colores. A su vez, esa base rítmica servirá de fondo al juego sonoro que producen los diversos patrones “musicales” que van generando los malabares. Es decir: ritmo, destreza, juego, composición, unas buenas risas y mucha marcha.

Más Información

Metamorfosis

Laboratoria

Taller de contar historias
Público familiar (los peques, entre 5 y 9 años)
29 de septiembre
12 y 18 h. (2 pases)

4 euros
El arte de contar historias tiene infinidad de posibilidades, todo lo que nos rodea tiene una historia que contar. La imaginación al servicio de la recreación de sueños, la creatividad disponible para dibujar recuerdos, inventar amigos y familiares o personajes que enriquecen nuestra vida aportando magia e ilusión. Un cuento, una obra de teatro, un viaje que contarás tú.

Más Información

Museo de la naturaleza

Juanvi Sánchez (Castilla y León)

Taller de arte y naturaleza
Público familiar (a partir de 5 años -los más pequeños, acompañados por un adulto-)
29 de septiembre
11.30 y 17.30 h. (dos pases)

5 euros
Estamos en un lugar privilegiado. ¿Te apuntas a descubrirlo? ¿Y si de nuestra exploración rescatamos elementos naturales que ayuden a contar el lugar? ¿Y si hacemos un museo tan interesante como efímero…? Paseo, recolección, montaje expositivo, fotografía…

Más Información

sOlete

Cía. La Clá (Comunidad de Madrid)

Danza-teatro para bebés y primera infancia
Público familiar (peques de 0 a 4 años). Sólo un adulto por niño
30 de septiembre
12.30 y 17.30 h. (2 pases)

5 euros
sOlete es el centro de todo y todos giramos en torno a él. Los rayos del sol, la luna y las estrellas se mueven por órbitas y trayectorias alucinantes. En el mundo circular hace calorcito y se está muy a gustito. Por eso, sOlete no es sólo el solo de una bailarina... sOlete es un dúo con el sol.

Más Información

Aquí unas espirales. Aquí unos amigos

A Mano Cultura (Virginia Calvo y Juanvi Sánchez)

Quinta esencia
Talleres
Público familiar (a partir de 5 años)
6 de octubre
11.30 h.

5 euros (tanto adultos como niños)
Hoy es un día especial. En este taller nos van a presentar la instalación Jardín con espiral-es. La veremos, contaremos historias, crearemos espirales hermanas y descubriremos que todos somos un poco espirales. 

Más Información

Alamanerade Yayoi Kusama: La habitación de Yayoi

Magda García Traver

Alamanerade… las grandes artistas
Taller de artes plásticas
Público familiar (de 6 a 10 años)
6 de octubre
12.30 h.

4 euros (tanto adultos como niños)
¿Qué te parecería vivir en una casa blanca llena de manchas de colores? ¿O amarillas con lunares? Así es el estilo de Yayoi Kusama, una artista japonesa alocada y colorista que realiza grandes instalaciones llenas de color.

Más Información

Espacio Supersónico

Nacho Bilbao, Almudena Mestre y Ángel Perabá (Comunidad de Madrid)

Performance participativa
Público familiar (a partir de 6 años)
14 de octubre
12 y 18 h. (dos pases por día)

4 euros (tanto adultos como niños)
Esta es una experiencia llena de sorpresas, ¡las reglas te pueden sorprender! Niños, adolescentes y adultos intervienen en el juego al mismo nivel, rompiendo las barreras de la edad y creando dinámicas de relación alternativas e inesperadas.

Más Información

Top of the Class en concierto

Top of the Class

Concierto para rockeros de todas las edades
Para todas las edades
14 de octubre
12.30 h.

6 euros (tanto adultos como niños)
¿Se te ha atragantado alguna vez la asignatura de 1º de Rock? Top of the Class combina la narración y la interpretación de hits en vivo para explicar la evolución del rock. Desde el blues y el country –que dieron origen a todo–, hasta nuestro días.

Más Información

Escritos en espiral

A Mano Cultura (Raquel Calvo)

Taller de arte y naturaleza
Público familiar (a partir de 5 años)
20 de octubre
11.30 h.

5 euros (tanto adultos como niños)
Deseos, peticiones, quejas, poemas… ¿Qué necesitamos expresar y qué escribiremos y colgaremos en la Quinta de los Molinos, convertidos ya todos en espirales?

Más Información

Alamanerade Sonia Delaunay: Decorando la vajilla de Sonia

Magda García Traver

Taller de artes plásticas
Público familiar (a partir de 6 años)
20 de octubre
12.30 h.

4 euros (tanto adultos como niños)
Sonia Delaunay, ucraniana de nacimiento y francesa de adopción, es una de las artistas consagradas del siglo XX. Su carrera ha estado durante mucho tiempo asociada a la de su marido, Robert Delaunay, con quien trabajó en numerosas piezas. Hoy en día su carrera se valora de forma independiente. De hecho, en 1964 fue la primera mujer viva a la que el Museo del Louvre dedicó una exposición.

Más Información

Electra

Compañía do Chapitô

Teatro
A partir de 12 años
19, 20 y 21 de octubre
18.00 h.

8 euros (tanto adultos como niños)
Hay muchas oportunidades de engancharse al teatro, pero ya te advertimos de que ésta es una gran oportunidad, ¡enorme! Intentemos resumir qué puede pasar si vienes: vas a alucinar y a partirte de risa, con un espectáculo diferente a todo lo que hayas visto hasta ahora; un espectáculo ocurrente, profundo y absolutamente divertido. Companhia do Chapitô trabaja esencialmente con el gesto, con los espacios sencillos, desnudos, y con situaciones y planteamientos desternillantemente originales. Y como pilar escénico: los actores, que nos atrapan en la necesidad de imaginar a partir de lo que vemos, o de lo que no vemos…

Más Información

Éranse muchas cosas

Laboratoria

Érase una Quinta…
Cuentacuentos y taller
De 3 a 7 años
13 y 27 de octubre
11.00 h.

4 euros (tanto adultos como niños)
Éranse muchas cosas nos habla de cómo las personas somos, por naturaleza, una combinación de contradicciones y puntos opuestos, una mezcla de sentimientos, ideas concretas y conceptos abstractos. Somos un fantástico collage, un universo por descubrir. Y seguro que después de zambullirnos en la narración de este cuento delicioso, nos sentiremos inspirados para componer nuestro propio universo individual utilizando, precisamente, la técnica del collage.

Más Información

Agua salada

Cía La Clá

Danza
Público familiar (peques entre 4 y 10 años)
28 de octubre
12.30 y 17.30 h. (2 pases)

6 euros (tanto adultos como niños)
En esta historia todo gira en torno al agua. En medio del mar, rodeados de Agua salada, no hay agua potable, pero dentro de una manzana habita un vaso de agua y en las nubes se esconde un bidón de agua de lluvia.

Más Información

Dark Smile. El misterio de la Quinta de los Molinos

Una producción propia

Teatro Inmersivo
A partir de 9 años
31 de octubre y 2 de noviembre
19:30

10 euros (tanto adultos como niños)
'Dark Smile' es el pretexto, la excusa, el guiño de birlibirloque que nos permite poner Espacio Abierto a disposición del espectáculo. Abierto de par en par al misterio, a la magia, a la fuerza transformadora del teatro. Todo el centro, muros y manos, rincones y fuerzas volcados en hacer posible lo imposible.

Más Información

Alamanerade Frida Kahlo: Frida y los colores de México

Magda García Traver

Taller de artes plásticas
Público familiar (de 6 a 16 años)
3 de noviembre
12:30 h.

4 euros (tanto adultos como niños)
Frida Kahlo fue una artista excepcional que vivió la vida con pasión y libertad a pesar de los múltiples problemas de salud que la dejaron postrada durante buena parte de su vida. Fue una mujer vital, adelantada a su época y muy moderna, al tiempo que defendía las tradiciones de su México querido. Frida siempre llevó su país en la piel y por eso en sus cuadros nunca faltaron las flores y animales exóticos, ni los vistosos trajes y collares que ella misma lucía.

Más Información

Espiral-es flor

A Mano Cultura. Virginia Calvo

Talleres de arte y naturaleza
Público familiar (a partir de 5 años)
3 de noviembre
11.30 h.

5 euros (tanto niños como adultos)
Con materiales sorprendentes, e inspirados en la pieza de Virginia Calvo en la Quinta de los Molinos, confeccionaremos ramilletes de espirales que se integrarán con los elementos arquitectónicos que encontramos en el jardín.

Más Información

Creamos nuestra propia ciudad y la iluminamos

Recreo STEAM

Taller creativo. Arte y electrónica
Público familiar (a partir de 6 años)
7 de octubre y 4 de noviembre
17.30 h.

4 euros
¿Y cómo se iluminan las casas? ¿Qué es eso de unir dos cables a la fuente de energía adecuada para que una bombilla nos dé luz? Este es un taller de enfoque lúdico-creativo donde construimos una ciudad a partir de elementos simples como el papel y un poco más complejos como la creación y diseño de circuitos eléctricos.

Más Información

Mañanas de juegos de mesa

Recreo STEAM

Juegos de mesa
De 13 a 16 años
7 de octubre y 4 de noviembre
12.30 h.

4 euros
¡Vamos!, es hora de conocer gente. Espacio Abierto es un lugar de encuentro y aquí te damos una buena oportunidad para hacer amigos. Participa en este taller para conocer nuevos juegos de mesa, para mejorar tus estrategias y convertirte en un buen contrincante.

Más Información

Billy Boom Band en concierto

Billy Boom Band

Concierto para rockeros de todas las edades
De 0 a 99 años
4 de noviembre
12.30 h. y 17.30 h. (dos pases)

6 euros (tanto adultos como niños)
En los conciertos de Billy Boom Band se transmite toda la energía de una banda de rock. Es un directo intenso, divertido, emocionante y con cuatro musicazos que lo pasan realmente bien sobre el escenario. Pero, sobre todo, se busca generar esa increíble experiencia que es para niños y mayores ir a un concierto de rock juntos y disfrutar a partes iguales.

Más Información

Bebés a todo ritmo 2

Vesna Stegnar y Leire Amonarriz

Música y danza para bebés
Público familiar (peques de 13 a 24 meses). Máximo un adulto por bebé
7 y 14 de octubre y 4 y 11 de noviembre
11.00 h.

4 euros (tanto adultos como niños)
Bebés a todo ritmo 2 está diseñado específicamente para bebés deambuladores, los que ya andan solitos. Exploraremos espacios y rincones, ritmos y canciones.

Más Información

Peluquería creativa

Sienta la Cabeza

Taller creativo - Peluquería
Público familiar (a partir de 5 años). Se participa por parejas: un niño con un adulto
10 y 11 de noviembre
Sábado 10: 12 y 17.30 h. (dos pases) Domingo 11: 12 h.

4 euros (tanto adultos como niños)
¿Y si esta vez el juego eres tú? Un poco de atrevimiento, otro tanto de imaginación, algo de color y muchas muchas risas. ¿Qué cómo acaba? Seguramente con seres espectaculares, transformados y muy divertidos.

Más Información

Bebés a todo ritmo 1

Vesna Stegnar y Leire Amonarriz

Música y danza para bebés
Público familiar (peques de 4 a 12 meses). Máximo un adulto por bebé
6 y 20 de octubre, 3 y 17 de noviembre
11.00 h.

4 euros (tanto adultos como niños)
En Bebés a todo ritmo 1 la música, el juego y sobre todo el ritmo propio de cada bebé son los elementos esenciales que nos acompañarán cada día. Exploraremos los primeros ruiditos, balbuceos y asombrosas onomatopeyas que se irán incorporando de manera respetuosa y divertida al contexto musical.

Más Información

Alamanerade Maruja Mallo: Máscaras de Maruja Mallo

Magda García Traver

Taller de artes plásticas
Público familiar (de 6 a 16 años)
17 de noviembre
12:30 h.

4 euros (tanto adultos como niños)
Estamos ante una artista de vanguardia que, sin embargo, aún se está haciendo un hueco en la historia del arte español. Maruja tuvo una vida muy activa y se codeó con los artistas e intelectuales del momento, como dos de sus parejas más célebres: Rafael Alberti y Miguel Hernández.

Más Información

Espirales de agua

A Mano Cultura. Virginia Calvo

Talleres de arte y naturaleza
Público familiar (a partir de 5 años)
17 de noviembre
11.30 h.

5 euros (tanto adultos como niños)
Necesitarás una botella vacía, ganas de pasear y mucha imaginación para poder dibujar. Ilustrarás tus pensamientos y palabras con una tinta que se va al cielo.

Más Información

Pequeña Max

Arena en los bolsillos

Teatro
Público familiar (peques de 6 meses a 4 años). Máximo un adulto por niño
17 y 18 de noviembre
11.00, 12.30 y 17.30 h. (3 pases diarios)

5 euros (tanto adultos como niños)
Max vive sola, buscando su felicidad lejos de la mirada crítica de los demás. Y es que Max es “diferente”, nació con un pie de aleta. Construyó su propio mundo, mitad real y mitad inventado, e hizo de él su refugio.

Más Información

Jordi Sabatés presenta ‘Sherlock Jr.’ de Buster Keaton

Jordi Sabatés (Cataluña)

Cine mudo con música en directo
Público familiar (a partir de 6 años)
24 de noviembre
12 h. y 18.30 h. (dos pases diarios)

6 euros (tanto adultos como niños)
Este espectáculo es una perfecta simbiosis de cine y música en directo. El pianista y compositor Jordi Sabatés interpreta la música que ha creado para Sherlock Jr. (1924), una de las cumbres del cine mudo.

Más Información

Plastilina y ¡acción!

Dibujanimando (Comunidad de Madrid)

Taller de iniciación a la animación con plastilina
De 8 a 12 años y de 13 a 16 años
25 de noviembre (dos pases por día)
11.30 y 17:30 h.

5 euros (tanto adultos como niños)
Empezamos rodeados de bloques de colores… y cortamos, modelamos, estiramos. Blandito. Suave. Dúctil… A través de la “plasti” ideamos y construimos nuestros elementos para animar.

Más Información

Una palabra, un sonido, una imagen

Laboratoria

Cuentacuentos sensorial
Público familiar (peques entre 18 meses y 3 años). Máximo un adulto por niño
10 y 24 de noviembre
11:30 y 12:30 h.

4 euros (tanto adultos como niños)
Durante los primeros años de vida, el sonido de una palabra puede no tener todavía significado concreto, pero puede empezar a sugerir cosas, a mezclarse con imágenes, con sonidos, y es hermoso en sí mismo. Está surgiendo el lenguaje. Es un proceso lento, pero fascinante.

Más Información

Quinta esencia: un camino

A Mano Cultura (Raquel Calvo)

Quinta esencia
Taller de arte y naturaleza
Público familiar (a partir de 5 años -los más pequeños, acompañados por un adulto-)
1 de diciembre
11.30 h.

5 euros (tanto adultos como niños)
Existen artistas que hacen de sus paseos por la naturaleza una obra de arte. Paseando para conocer a fondo la Quinta, iremos dejando pistas que nos ayuden a regresar al punto de partida, mientras descubrimos, creamos, nos perdemos… y nos encontramos.

Más Información

BOH!

Antonio Catalano (Italia) y Carlos Laredo (España)

Teatro (espectáculo co-creado)
Público familiar. De 3 a 99 años
1 y 2 de diciembre
11.00, 12.30 y 17.30 h. (3 pases diarios)

5 euros (tanto niños como adultos)
BOH! es un espectáculo ideado y producido por Antonio Catalano (Italia) y Carlos Laredo (España) para Espacio Abierto, que será tomado durante una semana por la deliciosa sensibilidad de estos dos grandes del teatro internacional.

Más Información

¡No te cortes 2!

Dibujanimando

Talleres de animación
De 8 a 12 años y de 13 a 16 años
13 de octubre y 9 de diciembre (dos pases por día)
De 8 a 12 años: 11.30 h. De 13 a 16 años: 17.30 h.

5 euros
El papel y la cartulina se convierten en tus actores. Recortamos, rasgamos y montamos nuestros diseños de siluetas articuladas. En este taller haremos un clip y cuentas con la versatilidad de los materiales. Diviértete aprendiendo a filmar fotograma a fotograma, grabando sonidos y efectos para completar tu primera animación.

Más Información

Crónica de un viaje

Laboratoria

Érase una Quinta…
Recorrido participativo para contar historias
Público familiar (los peques, entre 2 y 5 años)
9 de diciembre
11.00, 12.30 y 17.00 h. (tres pases)

4 euros (tanto adultos como niños)
¡Rápido! Tenemos que cubrir varias noticias en diversos lugares del mundo, y algunos son muy lejanos. ¿Nos vamos en tren?, ¿en avión?, ¿en camello?, ¿trineo?... 

Más Información

¡No te cortes 2!

Dibujanimando

Talleres de animación
De 8 a 12 años y de 13 a 16 años
13 de octubre y 9 de diciembre (dos pases por día)
De 8 a 12 años: 11.30 h. De 13 a 16 años: 17.30 h.

5 euros
El papel y la cartulina se convierten en tus actores. Recortamos, rasgamos y montamos nuestros diseños asiluetas articuladas. En este taller haremos un clip y cuentas con la versatilidad de los materiales. Diviértete aprendiendo a filmar fotograma a fotograma, grabando sonidos y efectos para completar tu primera animación.

Más Información

Alamanerade Louise Burgeois: El libro del recuerdo

Magda García Traver

Taller de artes plásticas
Público familiar (de 6 a 10 años)
15 de diciembre
11.30 y 13 h.

4 euros (tanto adultos como niños)
Louise Bourgeois empezó a estudiar en la escuela de arte muy jovencita y nunca dejó de dibujar. De ahí pasó a la pintura y a la escultura y fue una artista total que experimentó con diversos materiales como la madera, la tela o el hierro.

Más Información

Danza creativa en familia 1

Movimiento Creativo

Taller de danza
Público familiar 1 (peques de 2 a 5 años acompañados por un adulto). Máximo un adulto por niño
7 y 21 de octubre, 4 y 18 de noviembre y 16 de diciembre
11.30 h. Danza creativa en familia

4 euros (tanto adultos como niños)
Danzar, explorar nuestro cuerpo y sus posibilidades, la forma en que se relaciona con los demás, con el aire, con el entorno, con las cosas duras y las cosas blandas.

Más Información

Danza creativa en familia 2

Movimiento Creativo

Talleres
Público familiar (de 6 a 12 años). Máximo un adulto por niño
6 y 20 de octubre, 3 y 17 de noviembre y 15 de diciembre
17.30 h.

4 euros (tanto adultos como niños)
Este taller es una propuesta para generar espacios de juego en los que el cuerpo es el protagonista. Trabajamos en un espacio intergeneracional para escuchar diferentes voces y apreciar diferentes formas de hacer.

Más Información

Y tú, ¿qué tienes en la cabeza? Ciclo de diálogos filosóficos entre abuelos y nietos

Wonder Ponder

Ciclo de diálogos filosóficos entre abuelos y nietos
Público familiar. Dos grupos (nietos de 6 a 8 años y de 9 a 12 años)
21 de octubre, 18 de noviembre y 16 de diciembre
11 h. (Nietos de 6 a 8 años) y 12.30 h. (Nietos de 9 a 12 años)

4 euros (tanto adultos como niños)
¿Qué llevaría una receta para la felicidad? ¿Quién debe mandar, y por qué? ¿Qué es bonito y qué es feo? ¿Y quién lo decide? Cierra los ojos e imagina el ser más libre que se te ocurra. ¿Cómo sería su cuerpo?, ¿cómo sería su mente? Si pudieras intercambiarte el cerebro con alguien, ¿a quién elegirías y por qué?

Más Información

En el vergel

Cía La Clá

Danza
A partir de 10 años
15 y 16 de diciembre
18.00 h.

6 euros (tanto adultos como niños)
¿Alguna vez crees que has podido perder tu identidad por querer parecerte al resto? En el vergel es un espectáculo de danza-teatro que habla del postureo, de la feminidad y del sacrificio en una sociedad diseñada por hombres.

Más Información

Páginas en blanco

Laboratoria

Cuento-teatro
Público familiar (entre 2 y 6 años). Máximo un adulto por niño
15 y 16 de diciembre
11 y 12.30 h. (2 pases diarios)

5 euros (tanto adultos como niños)
Vamos a leer un cuento, pero no hay ningún libro, sólo hay unas hojas en blanco... Un cuento va naciendo ante nuestros ojos, con elementos muy sencillos, como luces y sonidos que visten aparentemente de manera espontánea el paso de las páginas.

Más Información

Mandalas de invierno

A Mano Cultura (Raquel Calvo)

Talleres
Público familiar (a partir de 5 años)
22 de diciembre
11.30 h.

5 euros (tanto adultos como niños)
El final del otoño y el arranque del invierno nos inspiran y la naturaleza nos regala materiales para crear representaciones simbólicas en forma de mandalas. Microcosmos y macrocosmos representados… naturalmente.

Más Información

Y de repente… ¡música y danza!

Cía La Clá

Taller de improvisación música y danza
A partir de 13 años
21 y 28 de octubre, 18 y 25 de noviembre, 9 y 23 de diciembre
17.30 h.

4 euros (tanto adultos como niños)
La música es un estímulo para que el cuerpo baile, se mueva a ritmo de lo que escuchamos. O, ¿es el movimiento quien en su andar hace música? El ritmo es baile y el baile es compás, alegría y coordinación.

Más Información

¡Anímate tú!

Dibujanimando

Taller de iniciación a animación con técnica de pixilación
De 8 a 12 años y de 13 a 16 años
28 de octubre y 23 de diciembre (dos pases por día)
De 8 a 12 años: 11.30 h. De 13 a 16 años: 17.30 h.

5 euros
¡Sorpresa! Tienes 4 brazos y tu silla es un vehículo. Vamos a ser actores de una escena sorprendente… En este monográfico, presentaremos la técnica de animación llamada pixilación, que trata sobre la animación de personas y objetos.

Más Información

La huella que pintamos

El Hilo Rojo

Taller de experimentación con la pintura
Familiar (A partir de 15 meses)
22, 26, 27 y 28 de diciembre
22 de diciembre: 12.30 y 18.00 h. / 26, 27 y 28 de diciembre 18.00 h.

3 euros (tanto adultos como niños). Sólo 1 adulto por niño
Pintura fresca para probar con las manos, pinceles grandes y pequeños, ropa dispuesta a ser devorada por los colores, mucha vitalidad y enormes dosis de curiosidad. Esos son los ingredientes fundamentales para cubrir con nuestra imaginación el gran lienzo en blanco en el que el Aula 1 de Espacio Abierto va a convertirse durante unos días.

Más Información

Blanco

El Hilo Rojo

Taller sensorial
Público familiar: peques de 1 a 3 años
26, 27 y 28 de diciembre
11.30 y 12.30 h.

3 euros (tanto adultos como niños). Sólo 1 adulto por bebé
Una sala diáfana, una proyección de la nieve blanca que cae del cielo y una instalación de juego con pelotas hinchables y transparentes, repletas de los más diversos materiales en su interior: plumas, purpurina, agua, bolitas, telas...

Más Información

Espacio Desobediente. Campamento en Navidad

Pedagogías Invisibles

Campamento en Navidad
De 7 a 12 años
26, 27 y 28 de diciembre de 2018/ 2, 3 y 4 de enero de 2019
De 10.00 a 14.00 h.

20 euros (los tres días)
Si tienes entre 7 y 12 años, eres rebelde y estás cargado de ideas; si imaginas, descubres e inventas siempre que puedes o te dejan, si eres artista de la desobediencia y crees que puedes cambiar el mundo... ¡Tienes que venir a Espacio desobediente!

Más Información

Equilikid

Accidental Company

Taller de circo
De 5 a 9 años
26, 27 y 28 de diciembre
18.00 h.

4 euros
Ir al circo siempre produce cierta sensación de magia, a través de los movimientos y técnicas imposibles con los que los artistas nos dejan boquiabiertos. ¡Y ahí es donde quiere llevarnos Equilikid!

Más Información

Taller de luz

El Hilo Rojo

Taller sensorial
Público familiar: peques de 3 a 6 años
29 y 30 de diciembre
12.30 y 18.00 h.

3 euros (tanto adultos como niños). Sólo 1 adulto por niño
¿A qué se puede jugar en un espacio salpicado de proyecciones, mesas de luz, papel celofán, objetos traslúcidos, redes, telas y quién sabe qué otros objetos más? Cada uno explorará su propio juego, en grupo, en familia, disfrutando de distintos ambientes y recovecos dibujados a través de luces y sombras.

Más Información

¡A ritmo de boomwhackers!4

Music in Action

Taller de interpretación musical
Familiar (niños a partir de 5 años). Niños solos o un adulto. Sólo un adulto por niño
29 y 30 de diciembre
12.30 y 18.00 h.

4 euros (tanto adultos como niños)
Aquí va una propuesta diferente para amantes de la música, el ritmo, el canturreo y el disfrute en grupo. No sólo se aprenderá a interpretar una melodía y seguir el ritmo con un boomwhacker, uno de esos instrumentos curiosos y sencillos que arrasan por donde van, sino que además lo haremos en grupo y guiados por verdaderos profesionales.

Más Información

Planeta Ka

Jordi Colominas

Espectáculo-instalación sensorial
Familiar (peques de 1 a 3 años)
29 y 30 de diciembre
29 de diciembre: 12:30, 17.30 y 18.30 horas / 30 de diciembre: 11.30, 12.30 y 17.30 horas

5 euros (tanto adultos como niños)
Planeta Ka propone a los niños y niñas un espacio privilegiado para el descubrimiento de su entorno: texturas diversas, suelos irregulares, cuevas y espacios secretos, pendientes para escalar o por donde dejarse caer, efectos sonoros y visuales que se activan con su presencia...

Más Información

Mujeres extraordinarias

En Volandas

Taller de estampación de retratos
De 6 a 9 años
2, 3 y 4 de enero
18.00 h.

4 euros (tanto adultos como niños)
Una propuesta de estampación para niños y niñas donde descubrir cómo componer un retrato a través de planchas grabadas en relieve con todos los elementos reconocibles en un rostro (nariz, boca, ojos, cejas, pestañas, pelo…), ¡y lo harán con facciones que pertenecen a los rostros de mujeres realmente extraordinarias! Cleopatra, Frida Khalo, Montserrat Caballé…

Más Información

Llorando de risa

Accidental Company

Taller de clown
De 5 a 9 años
2, 3 y 4 de enero
18.00 h.

4 euros
¿Qué mejor forma de relacionarnos con el otro que a través de la risa? ¿Y qué mejor momento para empezar a practicarlo que en días de tanta intensidad familiar? Técnica clown, ejercicio físico y muuuuuucho movimiento de cuerpo y mente son los ingredientes que pondremos al servicio de la diversión de los participantes.

Más Información

Jardín con espiral-es

A Mano Cultura

Quinta esencia
Instalación artística de land art
Para todas las edades
Desde el 6 de octubre
Entrada libre

-
¡El entorno de la Quinta se llena de espirales! Una nueva QuintaCreación está brotando, una nueva instalación artística de land art, a cargo esta vez de Virginia Calvo. Esta línea curva que va alejándose del centro, a la vez que gira alrededor de él, es una constante en su obra, siempre con una enorme carga de belleza y lirismo.

Más Información

Estampacuentos

En volandas

Taller de Estampación
De 4 a 6 años
2, 3, 4 y 5 de enero
12.30 h.

4 euros (tanto adultos como niños)
En Estampacuentos tomamos como punto de partida un cuento tradicional y lo ilustramos nosotros mismos, mediante sencillas técnicas de estampación e impresión (sellos). Técnicas que nos permiten transmitir el origen de la imagen gráfica a los más pequeños.   Con esta propuesta, pretendemos que la...

Más Información

¡Tu pelo es una fiesta!

Sienta la Cabeza

Taller de peluquería creativa
A partir de 5 años. Parejas de niño + 1 adulto
5 de enero
12:00 h.

5 euros (tanto adultos como niños)
¿Y si esta vez el juego eres tú? Un poco de atrevimiento, otro tanto de imaginación, algo de color y muchas risas. ¿Que cómo acaba? Seguramente con seres espectaculares, transformados y muy divertidos.

Más Información

Sube, baja, riza, pon… ¡Dale caña a tu pelo!

Sienta la Cabeza

Taller de peluquería creativa
De 13 a 16 años
5 de enero
17.30 h.

5 euros (tanto niños como adultos)
En este taller serás un artista, un ser auténtico y sin complejos. ¡Serás totalmente libre para lograr un look fantástico! Atrévete a cuestionar los patrones estéticos vigentes a través de peinados de fantasía y maquillaje creativo.

Más Información

Creamos nuestra propia ciudad y la iluminamos

Recreo STEAM

Taller creativo. Arte y electrónica
Público familiar (a partir de 6 años)
3 de febrero
12.30 h.

4 euros
¿Y cómo se iluminan las casas? ¿Qué es eso de unir dos cables a la fuente de energía adecuada para que una bombilla nos dé luz? Este es un taller de enfoque lúdico-creativo donde construimos una ciudad a partir de elementos simples como el papel y un poco más complejos como la creación y diseño de circuitos eléctricos.

Más Información

A Mano

El Patio

Teatro de títeres
Público familiar (niños a partir de 6 años). Máximo un adulto por niño
9 y 10 de febrero
9 de febrero: 12.00 y 17.30 h. / 10 de febrero: 12.00 h.

5 euros (tanto adultos como niños)
A Mano es una historia contada con barro, con un pequeño personaje con un enorme deseo de escapar, un escaparate y sus inquilinos, una historia de amor, una historia de pequeños fracasos, un torno, una diminuta alfarería y cuatro manos que juegan.

Más Información

Así empezó todo, con El Chojin y Francisco Reyes

El Chojin y Francisco Reyes

Ciclo de Hip Hop
De 13 a 18 años
16 de febrero
12.00 h.

Entrada libre hasta completar aforo
¡El hip hop toma Espacio Abierto! La casa se despliega como un gran lienzo que acoge ritmos, poemas y trazos, que riman y dibujan el eco urbano de la cultura hip hop, para acercársela a los chavales, y para aprender y crecer todos con ella.

Más Información

Trucajes cinematográficos: de Alice Guy a Georges Méliès

Muestra Internacional de Cine Educativo

Taller de cine impartido por José María Jiménez
Niños de 5 a 12 años
17 de febrero
12.00 h.

4 euros
A modo de representación teatral, se desgranan los principales hechos y avances técnicos de la historia del cine.

Más Información

Jugar y contar: el montaje en el cine

Muestra Internacional de Cine Educativo

Taller de cine impartido por Gonzalo del Pozo
Niños entre 8 y 12 años
17 de febrero
17.00 h.

4 euros
Con este taller vamos a conocer el lenguaje del cine a través del montaje, que es uno de los momentos claves de la producción de una película: en el que se escogen, ordenan y unen las distintas escenas rodadas (planos) para, a partir del guión inicial, dar forma definitiva a la película.

Más Información

Ciclo de danza creativa en familia 1

Movimiento Creativo

Taller de danza
Público familiar 1 (peques de 2 a 5 años acompañados por un adulto). Máximo un adulto por niño
Todos los domingos del mes de febrero: 3, 10, 17 y 24
11:30 h.

20€ Precio por ciclo completo y por persona (tanto niños como adultos)
Danzar, explorar nuestro cuerpo y sus posibilidades, la forma en que se relaciona con los demás, con el aire, con el entorno, con las cosas duras y las cosas blandas.

Más Información

Alamanerade Tamara de Lempicka y el Art déco

Magda García Traver

Alamanerade… las grandes artistas
Taller de artes plásticas
Niños de 6 a 10 años
9 y 23 de febrero
12.30 h.

4 euros
En este taller descubriremos algunas de las obras más conocidas de Maria Gurwik-Górska, más conocida como Tamara de Lempicka. Recrearemos una habitación con atmósfera Art déco, combinando, a modo de collage, elementos de papel: muebles sofisticados, paredes de papel pintado, obras de arte, lámparas y pequeños objetos decorativos…

Más Información

Caracoles

Eugenia Manzanera (Castilla y León)

Teatro para bebés
Público familiar (bebés de 8 meses a 4 años). Máximo un adulto por niño. 
23 y 24 de febrero
12.00 y 17.30 h. (2 pases diarios)

5 euros (tanto adultos como niños)
Caracoles es un espectáculo para bebés, tierno, delicado. Encontramos en el ritmo, en la música, en los silencios y en los colores un tempo de caracol, y sin olvidarnos del flamenco (hay un palo flamenco que se llama caracoles), ese arte que está entre el cielo y la tierra, como nuestro protagonista. Porque todo el mundo tiene un caracol dentro… Sólo tenemos que buscarlo, que encontrarlo y jugar con él.

Más Información

Estampacuentos

En volandas

Taller de Estampación
De 4 a 6 años
23 y 24 de febrero
23 de febrero a las 17.30 h. y 24 de febrero a las 12.30 y 17.30 h.

4 euros (tanto adultos como niños)
En Estampacuentos tomamos como punto de partida un cuento tradicional y lo ilustramos nosotros mismos, mediante sencillas técnicas de estampación e impresión (sellos). Técnicas que nos permiten transmitir el origen de la imagen gráfica a los más pequeños.   Con esta propuesta, pretendemos que la...

Más Información

¡Dale caña a tu pelo!: sesión continua

Sienta la Cabeza (Cataluña)

Taller de peluquería creativa
Público familiar (niños a partir de 5). Sólo 1 adulto por niño.
2 y 3 de marzo
11.00, 12.00 y 13.00 horas (3 pases diarios)

3 euros cada pase (tanto niños como adultos)
En Carnaval vamos a experimentar con nuestro pelo y nuestra imagen, desde la total libertad estética, para salirnos de lo cotidiano y expresarnos según dicte nuestra creatividad.

Más Información

Sube, baja, riza, pon… ¡Dale caña a tu pelo!

Sienta la Cabeza (Cataluña)

Taller de peluquería creativa
De 13 a 16 años
2 de marzo
17.30 h.

5 euros
En este taller, y aprovechando también los días de transgresión y locura que nos proporciona el Carnaval, serás un artista, un ser auténtico y sin complejos.

Más Información

Espacio Supersónico

Nacho Bilbao, Almudena Mestre y Ángel Perabá (Comunidad de Madrid)

Performance participativa
Público familiar (a partir de 6 años)
3 febrero y 3 marzo
17.30 h.

4 euros (tanto adultos como niños)
Esta es una experiencia llena de sorpresas, ¡las reglas te pueden sorprender! Niños, adolescentes y adultos intervienen en el juego al mismo nivel, rompiendo las barreras de la edad y creando dinámicas de relación alternativas e inesperadas.

Más Información

Cartontónicos

Las Griegas (Grecia y Comunidad de Madrid)

Talleres de creación de personajes-disfraces
Público familiar (niños de 4 a 7 años). Sólo 1 adulto por niño
2 y 3 de marzo
17.00 h.

5 euros (tanto niños como adultos)
¿Te apuntas a crear divertidos personajes y disfraces con tus propias manos? A partir de materiales nobles, baratos y ecológicos como el cartón y el papel, aprenderemos a crear personajes y disfraces para toda la familia.

Más Información

Cartonzóicos

Las Griegas (Grecia y Comunidad de Madrid)

Talleres de creación de personajes-disfraces
Público familiar (niños de 8 a 12 años). Sólo 1 adulto por niño
3 de marzo
11.30 h.

5 euros (tanto niños como adultos)
¿Te apuntas a crear divertidos personajes y disfraces con tus propias manos? A partir de materiales nobles, baratos y ecológicos como el cartón y el papel, aprenderemos a crear personajes y disfraces para toda la familia.

Más Información

Hablar

A Mano Cultura

Quinta esencia
Instalación artística de land art
Para todas las edades


-
Hablar es la primera de nuestras QuintaCreaciones, una instalación efímera construida in situ por Juanvi Sánchez y Manu Pérez de Arrilucea a partir de elementos naturales procedentes de los cuidados del parque, para proponer un diálogo sutil con todo el que quisiera acercarse y participar.

Más Información

Jardín con espiral-es

Virginia Calvo

Instalación artística de land art
Para todas las edades


-
Una nueva QuintaCreación está brotando, una nueva instalación artística de land art, a cargo esta vez de Virginia Calvo. Esta línea curva que va alejándose del centro, a la vez que gira alrededor de él, es una constante en su obra, siempre con una enorme carga de belleza y lirismo. Espirales vestidas con telas que cubrieron otros cuerpos, y que podrían contarnos historias de quienes las llevaron…

Más Información

Alamanerade Yayoi Kusama: La habitación de Yayoi

Magda García Traver

Alamanerade… las grandes artistas
Taller de artes plásticas
Niños de 6 a 10 años
9 de marzo
12.30 h.

4 euros
¿Qué te parecería vivir en una casa blanca llena de manchas de colores? ¿O amarillas con lunares? Así es el estilo de Yayoi Kusama, una artista japonesa alocada y colorista que realiza grandes instalaciones llenas de color.

Más Información

Los amantes mariposa, una leyenda oriental

Colectivo Comecocos (Comunidad de Madrid)

Taller artístico y escénico
Público familiar (niños a partir de 8 años). Máximo un adulto por niño.
9 de marzo
12.00 y 18.00 h.

4 euros (tanto niños como adultos).
Los amantes mariposa, una leyenda oriental arranca con un cuento foro que permite al público interactuar en la narración, al tiempo que pone en valor tanto las historias de amor y enamoramiento, como la construcción de relaciones saludables y cuidadosas con uno mismo y con el otro.

Más Información

Top of the Class: el legado de las rockeras

Top of the Class (Comunidad de Madrid)

Concierto para rockeras y rockeros de todas las edades
Familiar (de 0 a 99 años)
9 de marzo
12.30 h. y 18.30 h. (2 pases)

6 euros (tanto niños como adultos)
El 9 de marzo celebramos el día de la mujer rockera. A través de un concierto de Top of the Class queremos rendir homenaje a las voces femeninas más representativas y reivindicativas del rock desde los años 50 hasta hoy.

Más Información

Y tú, ¿qué tienes en la cabeza? Ciclo de diálogos filosóficos entre abuelos y nietos

Wonder Ponder

Ciclo de diálogos filosóficos entre abuelos y nietos
Público familiar. Dos grupos (nietos de 6 a 8 años y de 9 a 12 años)
17 de febrero y 10 de marzo
11 h. (Nietos de 6 a 8 años) y 12.30 h. (Nietos de 9 a 12 años)

4 euros (tanto adultos como niños)
¿Qué llevaría una receta para la felicidad? ¿Quién debe mandar, y por qué? ¿Qué es bonito y qué es feo? ¿Y quién lo decide? Cierra los ojos e imagina el ser más libre que se te ocurra. ¿Cómo sería su cuerpo?, ¿cómo sería su mente? Si pudieras intercambiarte el cerebro con alguien, ¿a quién elegirías y por qué?

Más Información

Proyección de cortometrajes (Programación de la Muestra Internacional de Cine Educativo)

Muestra Internacional de Cine Educativo

Cine
Público familiar. Todas las edades
17 de febrero y 10 de marzo
11.30 y 13.00 h.

Entrada libre hasta completar aforo
¿Te apuntas a estas dos sesiones de visionado de cortometrajes? 11.30 horas: Selección de los mejores cortos a concurso, realizados por menores de 12 años que muestran su universo creativo y sus inquietudes. 13 horas: Selección de cortos profesionales de animación y ficción

Más Información

¡La película que se rasca!

Muestra Internacional de Cine Educativo

Taller de cine impartido por Sonsoles M. Yáñez
Niños de 6 a 12 años
10 de marzo
17.00 h.

4 euros
El cine sin cámara es posible. Este taller te permitirá crear un pequeño cortometraje dibujando directamente sobre la película de 16mm o rascando su emulsión.

Más Información

Viaje al nacimiento del cine

Muestra Internacional de Cine Educativo

Taller de cine impartido por Ana Camuñas
Niños de 6 a 12 años
10 de marzo
12.00 h.

4 euros
Diviértete y descubre los inventos que jugaron un papel importante en el nacimiento del cine: la linterna mágica, los juguetes ópticos y la fotografía. Aprende a manipular y fabricar tus propios juguetes ópticos con un simple papel y tijeras.

Más Información

Bebés a todo ritmo 2

Vesna Stegnar y Leire Amonarriz

Música y danza para bebés
Público familiar (peques de 13 a 24 meses). Máximo un adulto por bebé
2 y 16 de febrero, 2 y 16 de marzo
12.30 h.

4 euros (tanto adultos como niños)
Bebés a todo ritmo 2 está diseñado específicamente para bebés deambuladores, los que ya andan solitos. Exploraremos espacios y rincones, ritmos y canciones. Un contacto con el mundo sonoro a través de melodías, rimas, rondas tradicionales y sobre todo del movimiento.

Más Información

Bebés a todo ritmo 1

Vesna Stegnar y Leire Amonarriz

Música y danza para bebés
Público familiar (peques de 4 a 12 meses). Máximo un adulto por bebé
2 y 16 de febrero, 2 y 16 de marzo
11.00 h.

4 euros (tanto adultos como niños)
En Bebés a todo ritmo 1 la música, el juego y sobre todo el ritmo propio de cada bebé son los elementos esenciales que nos acompañarán cada día. Exploraremos los primeros ruiditos, balbuceos y asombrosas onomatopeyas que se irán incorporando de manera respetuosa y divertida al contexto musical.

Más Información

Taller de luz

El Hilo Rojo

Taller sensorial
Público familiar: peques de 3 a 6 años
9, 10 y 16 de febrero y 16 y 17 de marzo
18.00 h.

3 euros (tanto adultos como niños). Sólo 1 adulto por niño
¿A qué se puede jugar en un espacio salpicado de proyecciones, mesas de luz, papel celofán, objetos traslúcidos, redes, telas y quién sabe qué otros objetos más? Cada uno explorará su propio juego, en grupo, en familia, disfrutando de distintos ambientes y recovecos dibujados a través de luces y sombras.

Más Información

Miniquinta: molino

Recreo STEAM (Comunidad de Madrid)

Taller creativo. Arte y electrónica
Público familiar (a partir de 6 años)
17 de marzo
12.30 h.

4 euros (tanto niños como adultos).
¿Y si creamos un molino de viento como los que hay en el parque de La Quinta? En este taller aprenderemos a construir un circuito eléctrico mientras aprovechamos para hablar de las energías renovables, porque la propia energía producida por el molino será la que encenderá unas luces LED. 

Más Información

Retales

Higiénico Papel Teatro (Asturias)

Danza
Público familiar (niños a partir de 4 años).
16 y 17 de marzo
16 de marzo: 12.00 y 17.30 h. / 17 de marzo: 12.00 h. 

5 euros (tanto niños como adultos)
Un sastre antipático. Un aprendiz inquieto. Entre diseños, telas, juegos y costuras el joven inundará el sombrío taller con su espíritu soñador convirtiéndolo en un lugar de fantasía, creatividad y diversión. En se combinan mágicamente danza, teatro y música, para crear una historia llena de ternura e imaginación. ¡Una obra apta para las mentes más soñadoras!

Más Información

El nido

El Hilo Rojo

Taller sensorial
Público familiar: (bebés 2 a 10 meses). Sólo un adulto por bebé
9 y 23 de febrero y 9 y 23 de marzo
11.00 h.

3 euros (tanto adultos como niños). Sólo 1 adulto por niño
'El Nido' es una instalación pensada para detener el tiempo y las prisas y conectar (o re-conectar) con tus hijos. A través de luz tenue, música relajada y una serie de materiales como edredones, cojines, objetos sensoriales y ramas, se crea un ambiente acogedor para tumbarse, oler, acariciarse y jugar.

Más Información

Mujeres extraordinarias

En Volandas

Taller de estampación de retratos
De 6 a 9 años
9, 23 y 24 de marzo
9 y 23 de marzo a las 17.30 h. y 24 de marzo a las 12 y a las 17.30 h.

4 euros (tanto adultos como niños)
Una propuesta de estampación para niños y niñas donde descubrir cómo componer un retrato a través de planchas grabadas en relieve con todos los elementos reconocibles en un rostro (nariz, boca, ojos, cejas, pestañas, pelo…), ¡y lo harán con facciones que pertenecen a los rostros de mujeres realmente extraordinarias! Cleopatra, Frida Khalo, Montserrat Caballé…

Más Información

Danza creativa en familia 2

Movimiento Creativo

Talleres
Público familiar (de 6 a 12 años). Máximo un adulto por niño
9 y 23 de febrero y 9 y 23 de marzo
18.00 h.

4 euros (tanto adultos como niños)
Este taller es una propuesta para generar espacios de juego en los que el cuerpo es el protagonista. Trabajamos en un espacio intergeneracional para escuchar diferentes voces y apreciar diferentes formas de hacer.

Más Información

Alamanerade Judith Scott: trabajando sin limitaciones

Magda García Traver

Alamanerade… las grandes artistas
Taller de artes plásticas
Niños de 6 a 10 años
23 de marzo
12.30 h.

4 euros
En este taller descubriremos la vida de una mujer muy especial, Judith Scott, una escultora sorda y con síndrome de Down que, lejos de verse limitada por su incapacidad, desarrolló una actividad artística reconocida a nivel internacional. 

Más Información

Introducción al mundo de los dj’s, con Dj Bigfalanges

Dj Bigfalanges

Ciclo de Hip Hop
De 13 a 18 años
23 de febrero y 23 de marzo
10.30 h.

Precio por sesión y persona: 5 euros
En este curso, Dj Bigfalanges te enseñará técnicas y trucos para poder crecer como DJ, manejar tu propio equipo y conocer los pasos a seguir para pinchar y, sobre todo, pasarlo bien.

Más Información

Afuera es un lugar

Arena en los Bolsillos (Andalucía)

Teatro para bebés
Público familiar (peques de 1 a 6 años). Máximo un adulto por niño. 
23 y 24 de marzo
11.00, 12.30 y 17.30 h. (3 pases diarios)

5 euros (tanto niños como adultos)
Este espectáculo de la compañía Arena en los Bolsillos nos habla de la libertad y la curiosidad frente a las nuevas experiencias de la vida. Delicadamente inspirado en la vivencia de la primera infancia en prisión y el hito que supone abandonar el penal y separarse de su madre, la historia traspasa, desde lo positivo, esta frontera, convirtiéndose en un homenaje universal a la libertad y a la maravillosa aventura del descubrimiento del mundo desde los ojos de un niño, en un viaje ascendente en el que nunca estará solo.

Más Información

Aprendiendo a improvisar

Impromadrid Teatro

Talleres de improvisación teatral
De 13 a 18 años
10, 17 y 24 de marzo
12.00 h.

4 euros
A través de estos talleres impartidos por Impromadrid Teatro, podrás poner en práctica trucos y ejercicios para iniciarte en el mundo de la improvisación, al mismo tiempo que aprenderás a trabajar la escucha y la aceptación, a silenciar pensamientos negativos y a ejercitar la imaginación. ¡Y todo en un ambiente muuuuuy creativo y súperdivertido!

Más Información

La huella que pintamos

El Hilo Rojo (Comunidad de Madrid)

Taller de experimentación con la pintura
Público familiar (peques desde 15 meses). Sólo 1 adulto por niño.
30 y 31 de marzo
12.30 y 18.00 h.

3 euros (tanto niños como adultos)
Pintura fresca para probar con las manos, pinceles grandes y pequeños, ropa dispuesta a ser devorada por los colores, mucha vitalidad y enormes dosis de curiosidad. Esos son los ingredientes fundamentales para cubrir con nuestra imaginación el gran lienzo en blanco en el que el Aula 1 de Espacio Abierto va a convertirse durante unos días.

Más Información

Retos improvisados en la Quinta

Impromadrid Teatro

Teatro de improvisación
Mayores de 13 años
30 y 31 de marzo
18.00 h.

6 euros
Podrás disfrutar y participar de un espectáculo teatral basado en la improvisación, tanto musical como textual y gestual, que se irá creando en directo gracias a la participación del público asistente.

Más Información

Aprendiendo a improvisar

Impromadrid Teatro

Talleres de improvisación teatral
De 13 a 18 años
7 y 14 de abril
12.00 h.

4 euros
A través de estos talleres impartidos por Impromadrid Teatro, podrás poner en práctica trucos y ejercicios para iniciarte en el mundo de la improvisación, al mismo tiempo que aprenderás a trabajar la escucha y la aceptación, a silenciar pensamientos negativos y a ejercitar la imaginación. ¡Y todo en un ambiente muuuuuy creativo y súperdivertido!

Más Información

Ciudad geométrica

Recreo STEAM

Taller creativo - Arte y electrónica
Público familiar (a partir de 6 años)
7 de abril
12.30 h.

4 euros (tanto niños como adultos)
En este taller trabajaremos las formas geométricas, sus lados, sus nombres… Crearemos triángulos, rectángulos y diferentes figuras geométricas en 3D de colores, con las que pondremos en marcha nuestra creatividad para construir una ciudad, ¡pero no una ciudad normal, sino una ciudad fluorescente colorida, que brillará cuando apaguemos las luces!

Más Información

Alamanerade Sonia Delaunay: Decorando la vajilla de Sonia

Magda García Traver

Taller de artes plásticas
Niños entre 6 y 10 años
13 de abril
12.30 h.

4 euros
Sonia Delaunay, ucraniana de nacimiento y francesa de adopción, es una de las artistas consagradas del siglo XX. Su carrera ha estado durante mucho tiempo asociada a la de su marido, Robert Delaunay, con quien trabajó en numerosas piezas. Hoy en día su carrera se valora de forma independiente. De hecho, en 1964 fue la primera mujer viva a la que el Museo del Louvre dedicó una exposición.

Más Información

Ventanas indiscretas

En Volandas (Comunidad de Madrid)

Creación colectiva de grabado en relieve
Familiar (niños entre 10 y 14 años)
14 de abril
12.30 h.

4 euros
¿Qué ruidos son esos que vienen del 3º A? ¡Hay que ver cómo maúlla el gato de los Pérez!... Ventanas indiscretas es una propuesta gráfica “cotilla” donde recreamos la vida cotidiana de un bloque de viviendas y lo realizamos mediante planchas grabadas en relieve. Un taller que contempla una parte de creación individual, donde reflejamos situaciones cotidianas, y otra parte de montaje colectivo, donde uniendo todas las planchas realizadas, construiremos nuestro bloque de viviendas. Las infinitas posibilidades creativas del grabado en relieve nos permiten la realización de este taller de creación colectiva donde nos lo pasaremos genial.

Más Información

La ciudad desestructurada

El Hilo Rojo

Taller de juego y construcción
Público familiar (peques de 2 a 6 años). Sólo un adulto por niño.
13 y 14 de abril
Sábado 13 de abril: 17.00 y 18.00 h. Domingo 14 de abril: 12.30 y 17.30 h.

Precio por persona: 3 euros (tanto niños como adultos)
“La calle es peligrosa porque no hay niños”, afirma el pedagogo italiano Francesco Tonucci para reivindicar ciudades más amables con la infancia. En este taller, los niños y las niñas soñarán, crearán y jugarán con material reciclado y no estructurado (cartón, madera, metal, etc.), dándoles una segunda oportunidad y creando una mini ciudad entre todos los participantes, haciendo comunidad con las variables que se proponen en el aula.

Más Información

Introducción al mundo del break dance, con B-boy Manu

B-boy Manu

Ciclo de Hip Hop
De 13 a 18 años
23 de febrero, 9 de marzo y 27 de abril
13.00 h.

5 euros por sesión
A través de los valores del hip hop (paz, amor, unidad y pasarlo bien), este taller breaking intenta fomentar una disciplina que os ayudará a crecer tanto interiormente como exteriormente, trabajando la autoestima, el esfuerzo y la autorrealización a través de este baile.

Más Información

Look Out!

Music in Action

Música, espectáculo
Familiar (niños a partir de 5 años)
27 de abril
17.30 h.

6 euros (tanto niños como adultos)
Music in Action ofrecerá un concierto para toda la familia. El grupo interpretará los temas de su último disco Look Out! y nos deleitará con un viaje por distintos géneros como el reggae, el soul,  el funk, la música árabe o el drum and bass.

Más Información

Taller de DJ y rap, con Locus y Dj Yulian

Locus y Dj Yulian

Ciclo de Hip Hop
De 13 a 18 años
27 de abril
10.30 h.

5 euros
En este taller haremos un recorrido por los orígenes y la historia del rap, dentro de la cultura hip hop, para que tomemos conciencia de cómo se creó y qué motivaciones lo han acompañado a lo largo de su historia.

Más Información

MiraMiró

Baal

Danza
Público familiar (niños a partir de 4 años). Máximo un adulto por niño.
3 y 4 de mayo
18.00 h.

5 euros (tanto niños como adultos)
MiraMiró es un espectáculo que nace del universo de Joan Miró y combina danza y animación de vídeo para fomentar la curiosidad de los más pequeños. Las formas geométricas y abstractas y los vivos colores de las obras del artista catalán estimulan la fantasía de los niños, dejando entrever que todo es posible.

Más Información

Colores en movimiento

Compañía Baal (Islas Baleares)

Taller de danza
Niños de 4 a 7 / Niños de 8 a 11 años
4 de mayo
11.00 h. (de 4 a 7 años) y 12.45 h. (de 8 a 11 años)

4 euros
¿Cómo se mueve el rojo? ¿Qué voz tiene el amarillo? Tomando como punto de partida la obra de Joan Miró, en estos dos talleres jugaremos a dar vida a los colores, a bailarlos y a descubrir todo un mundo de formas abstractas y geométricas. ¡Obligatorio venir con los cinco sentidos activadísimos!

Más Información

Miniquinta: molino

Recreo STEAM (Comunidad de Madrid)

Taller creativo. Arte y electrónica
Público familiar (a partir de 6 años)
5 de mayo
12.30 h.

4 euros (tanto niños como adultos)
¿Y si creamos un molino de viento como los que hay en el parque de La Quinta? En este taller aprenderemos a construir un circuito eléctrico mientras aprovechamos para hablar de las energías renovables, porque la propia energía producida por el molino será la que encenderá unas luces LED. 

Más Información

Introducción al mundo del grafiti, con Francisco Reyes

Francisco Reyes

Ciclo de Hip Hop
De 13 a 18 años
9 de marzo, 13 de abril y 11 de mayo
10.30 h.

5 euros por sesión
¡El hip hop toma Espacio Abierto! La casa se despliega como un gran lienzo que acoge ritmos, poemas y trazos, que riman y dibujan el eco urbano de la cultura hip hop, para acercársela a los chavales, y para aprender y crecer todos con ella.

Más Información

Alamanerade Frida Kahlo: Frida y los colores de México

Magda García Traver

Taller de artes plásticas
Niños entre 6 y 10 años
11 de mayo
12:30 h.

4 euros
Frida Kahlo fue una artista excepcional que vivió la vida con pasión y libertad a pesar de los múltiples problemas de salud que la dejaron postrada durante buena parte de su vida. Fue una mujer vital, adelantada a su época y muy moderna, al tiempo que defendía las tradiciones de su México querido. Frida siempre llevó su país en la piel y por eso en sus cuadros nunca faltaron las flores y animales exóticos, ni los vistosos trajes y collares que ella misma lucía.

Más Información

Cinefórum, con Francisco Reyes

Francisco Reyes

Ciclo de Hip Hop
Para todas las edades
11 de mayo
13.00 h.

5 euros
Haremos una selección de películas y documentales históricos, que nos servirán para contar la historia de la cultura hip hop en imágenes. Se proyectarán, entre otros, fragmentos de Beat Street, Breakin, Electric Boogaloo, Body Rock, Style Wars, Ritmo Urbano, Dos platos y un micro, Mi Firma en las paredes, Hip Hop Evolution, The Get Down, The Freshest Kids o Misión Imposible. ¿Te apuntas?

Más Información

Composición de letras de rap, con El Chojin

El Chojin

Ciclo de Hip Hop
De 13 a 18 años
23 de marzo y 13 de abril
13.00 h.

5 euros por sesión
¡El hip hop toma Espacio Abierto! La casa se despliega como un gran lienzo que acoge ritmos, poemas y trazos, que riman y dibujan el eco urbano de la cultura hip hop, para acercársela a los chavales, y para aprender y crecer todos con ella.

Más Información

POP UP

Teatro delle Briciole (Italia)

Teatro de objetos
Familiar (a partir de 3 años). Máximo un adulto por niño
18 y 19 de mayo
18 de mayo: 18.00 h. 19 de mayo: 12.30 h.

5 euros (tanto niños como adultos)
'Pop Up' es un espectáculo de teatro de objetos y animación ideado por la compañía italiana Teatro delle Briciole. Reinventando el libro animado en forma teatral, entrelaza las micro-historias de un niño de papel y una pequeña y enigmática esfera.

Más Información

Club de lectura, con El Chojin

El Chojin

Ciclo de Hip Hop
Para todas las edades
25 de mayo
12:30 h.

5 euros
La herramienta fundamental de quien rapea es la palabra, ésta se encuentra en los libros, de ahí lo importante de leer si quieres contar algo. Pero no es sólo eso... En los libros encontramos inspiración y conocimiento que desarrolla nuestra imaginación y nos ofrece formas distintas de atacar y desarrollar una idea.

Más Información

Alamanerade Judith Scott: trabajando sin limitaciones

Magda García Traver

Alamanerade… las grandes artistas
Taller de artes plásticas
Niños de 6 a 10 años
25 de mayo
12.30 h.

4 euros
En este taller descubriremos la vida de una mujer muy especial, Judith Scott, una escultora sorda y con síndrome de Down que, lejos de verse limitada por su incapacidad, desarrolló una actividad artística reconocida a nivel internacional. 

Más Información

Taller de DJ y break dance, con DJ Bigfalanges y B-boy Manu

Bigfalanges y B-boy Manu

Ciclo de Hip Hop
De 13 a 18 años
25 de mayo
10.30 h.

5 euros
Los protagonistas de este taller son los jóvenes como tú, si tienes entre 13 y 18 años. Vosotros mismos vais a ser los encargados de llevar a cabo la sesión que se va a desarrollar de manera conjunta con los breakers.

Más Información

Ciclo de danza creativa en familia 1

Movimiento Creativo

Taller de danza
Público familiar 1 (peques de 2 a 5 años acompañados por un adulto). Máximo un adulto por niño
5, 12, 19 y 26 de mayo
11:30 h.

20 euros (tanto adultos como niños). Incluye las 4 sesiones.
Danzar, explorar nuestro cuerpo y sus posibilidades, la forma en que se relaciona con los demás, con el aire, con el entorno.

Más Información

Sentir la arcilla

El Hilo Rojo

Taller de experimentación con arcilla
Público familiar (peques de 2 a 6 años). Sólo un adulto por niño
18, 19, 25 y 26 de mayo
Sábados: 17.00 y 18.00 h. Domingos: 17.30 h.

Precio por persona: 3 euros (tanto niños como adultos)
Oler, tocar, observar... Sentir la arcilla es un taller sensorial para conectar con nuestras emociones y expresarlas a través de la arcilla. Jugar, amasar, transformar, modelar, cortar, golpear, pellizcar y convertir esta masa natural en lo que nosotros queramos. En definitiva, una proyección real de lo que imaginemos.

Más Información

Espacio Supersónico

Nacho Bilbao, Almudena Mestre y Ángel Perabá (Comunidad de Madrid)

Performance participativa
Público familiar (a partir de 6 años)
7 abril, 5 mayo y 2 junio
17.30 h.

4 euros (tanto adultos como niños)
Esta es una experiencia llena de sorpresas, ¡las reglas te pueden sorprender! Niños, adolescentes y adultos intervienen en el juego al mismo nivel, rompiendo las barreras de la edad y creando dinámicas de relación alternativas e inesperadas.

Más Información

Caja de sombras: Madrid skyline

Recreo STEAM

Taller creativo - Arte y electrónica
Público familiar (a partir de 6 años)
2 de junio
12.30 h.

4 euros (tanto niños como adultos)
El skyline, en inglés, o “vista panorámica de la ciudad” como posible traducción en español, hace referencia a la vista parcial o total de los edificios más emblemáticos y reconocibles de una ciudad. A partir de la imaginación y la creatividad de los más pequeños, en este taller queremos crear conciencia del lugar donde vivimos y presentar una nueva visión de nuestra ciudad.

Más Información

Taller de rap y break dance, con El Chojin y B-boy Manu

El Chojin y B-boy Manu

Ciclo de Hip Hop
De 13 a 18 años
8 de junio
10.30 h.

5 euros
¡El hip hop toma Espacio Abierto! La casa se despliega como un gran lienzo que acoge ritmos, poemas y trazos, que riman y dibujan el eco urbano de la cultura hip hop, para acercársela a los chavales, y para aprender y crecer todos con ella.

Más Información

Danza creativa en familia 2

Movimiento Creativo

Talleres
Público familiar (de 6 a 12 años). Máximo un adulto por niño
Sábados: 13 y 27 de abril, 11 y 25 de mayo y 8 de junio
18.00 h.

4 euros por sesión (tanto adultos como niños)
Danzar, explorar nuestro cuerpo y sus posibilidades, la forma en que se relaciona con los demás, con el aire, con el entorno. Cómo reacciona y avanza; cómo a veces se hace pequeño, o gigante; cómo inventa historias sólo con una mano o cómo crea y acompaña ritmos, desde la respiración hasta la batida del corazón.

Más Información

Alamanerade Joana Vasconcelos: no es lo que parece

Magda García Traver

Alamanerade… las grandes artistas
Taller de artes plásticas
De 6 a 10 años
27 de abril y 8 de junio
12:30 h.

4 euros
Este ciclo dedicado a mujeres artistas extraordinarias nos permite acercarnos a seres con una manera de crear especial, única y deslumbrante. Sus trayectorias han marcado escuela y nos hechizan porque, a través de ellas, el arte cobró intimidad, una intimidad al alcance de cualquier sensibilidad. ¿Qué os parece descubrir a algunas de estas artistas jugando con sus estilos, con sus inquietudes? Fue una mujer vital, adelantada a su época y muy moderna, al tiempo que defendía las tradiciones de su México querido. Frida siempre llevó su país en la piel y por eso en sus cuadros nunca faltaron las flores y animales exóticos, ni los vistosos trajes y collares que ella misma lucía.

Más Información

El nido

El Hilo Rojo

Taller sensorial
Público familiar: (bebés 2 a 10 meses). Sólo un adulto por bebé
13 y 27 de abril, 5 y 25 de mayo y 8 de junio
11.00 h.

3 euros (tanto adultos como niños). Sólo 1 adulto por niño
'El Nido' es una instalación pensada para detener el tiempo y las prisas y conectar (o re-conectar) con tus hijos. A través de luz tenue, música relajada y una serie de materiales como edredones, cojines, objetos sensoriales y ramas, se crea un ambiente acogedor para tumbarse, oler, acariciarse y jugar.

Más Información

Hip hop y artes marciales, con El Chojin y Maestro José Luis Rueda Castaño

El Chojin

Ciclo de Hip Hop
Para todas las edades
8 de junio
12:30 h.

5 euros
La herramienta fundamental de quien rapea es la palabra, ésta se encuentra en los libros, de ahí lo importante de leer si quieres contar algo. Pero no es sólo eso... En los libros encontramos inspiración y conocimiento que desarrolla nuestra imaginación y nos ofrece formas distintas de atacar y desarrollar una idea.

Más Información

Taller de teatro con la Companhia do Chapitô

Companhia do Chapitô (Portugal)

Taller de teatro
Mayores de 16 años
12 y 13 de junio
De 17.00 a 20.00 h.

Precio por persona: 60 euros las dos sesiones (50% de descuento para los menores de 18 años)
La Companhia do Chapitô impartirá, por primera vez en su historia, un taller de teatro en Madrid para mayores de 16 años. Susana Nunes, Tiago Viegas y Jorge Cruz, actores de la compañía portuguesa, expondrán la forma que tienen de afrontar sus montajes teatrales desde la creación colectiva, mediante el juego, la interacción y la complicidad absoluta entre los intérpretes. Y, por supuesto, a través del sentido del humor, siempre presente en sus creaciones.

Más Información

Bebés a todo ritmo 1

Vesna Stegnar y Leire Amonarriz

Música y danza para bebés
Público familiar (peques de 4 a 12 meses). Máximo un adulto por bebé
6 de abril, 4 y 18 de mayo, 1 y 15 de junio
11.00 h.

4 euros (tanto adultos como niños)
En Bebés a todo ritmo 1 la música, el juego y sobre todo el ritmo propio de cada bebé son los elementos esenciales que nos acompañarán cada día. Exploraremos los primeros ruiditos, balbuceos y asombrosas onomatopeyas que se irán incorporando de manera respetuosa y divertida al contexto musical.

Más Información

Bebés a todo ritmo 2

Vesna Stegnar y Leire Amonarriz

Taller de danza para bebés
Público familiar (peques de 13 a 24 meses). Máximo un adulto por bebé
6 de abril, 4 y 18 de mayo, 1 y 15 de junio
12.30 h.

4 euros (tanto adultos como niños)
Bebés a todo ritmo 2 está diseñado específicamente para bebés deambuladores, los que ya andan solitos. Exploraremos espacios y rincones, ritmos y canciones.

Más Información

Y tú, ¿qué tienes en la cabeza? Ciclo de diálogos filosóficos entre abuelos y nietos

Wonder Ponder

Ciclo de diálogos filosóficos entre abuelos y nietos
Público familiar. Dos grupos (nietos de 6 a 8 años y de 9 a 12 años)
28 de abril, 19 de mayo y 16 de junio
11.00 h. (nietos de 6 a 8 años) y 12.30 h. (nietos de 9 a 12 años)

4 euros (tanto adultos como niños)
¿Qué llevaría una receta para la felicidad? ¿Quién debe mandar, y por qué? ¿Qué es bonito y qué es feo? ¿Y quién lo decide? Cierra los ojos e imagina el ser más libre que se te ocurra. ¿Cómo sería su cuerpo?, ¿cómo sería su mente? Si pudieras intercambiarte el cerebro con alguien, ¿a quién elegirías y por qué?

Más Información

ATM (Atelier de Tiempos Muertos)

Companhia do Chapitô (Portugal)

Teatro
Mayores de 12 años
14, 15 y 16 de junio
18.30 h.

8 euros
La Companhia do Chapitô vuelve a Espacio Abierto y garantizamos que, si no lo has hecho ya, a través de ellos te engancharás al teatro de manera incondicional. La compañía portuguesa, con gran experiencia internacional, tiene la gran y tan difícil habilidad de decir mucho (¡muchísimo!) con muy poco.

Más Información

El mar

El Hilo Rojo

Taller sensorial
Público familiar (peques de 2 a 6 años). Sólo un adulto por niño
9, 15 y 16 de junio
9 de junio: 11.00 y 12.30 h. / 15 de junio: 17.00 y 18.00 h. / 16 de junio: 17.30 h

3 euros (tanto niños como adultos)
¿Quién dijo que en Madrid no hay mar? El mar es una instalación para el juego en familia. Entraremos en una sala con el suelo cubierto de sal, conchas, palos… y unas cajas blancas en las que se proyecta el mar.

Más Información

Jam Hip Hop Quinta

Ciclo de Hip Hop
Todas las edades
22 de junio
De 12.00 a 21:00 h.

Entrada libre hasta completar aforo
¡El hip hop ha tomado Espacio Abierto! Para cerrar el ciclo de hip hop y cultura urbana diseñado por El Chojin, hemos preparado una Jam Session el  22 de junio: una jornada completa de exhibiciones y actuaciones de break, rap, beat box, grafiti y DJ que no te puedes perder. 

Más Información

Mundo Quinta

The Cross Border Project

Programa piloto para adolescentes
De 13 a 18 años
Todos los jueves de octubre a junio, excepto festivos
17.00 h.

Octubre entrada libre, a partir de noviembre 5 € al mes
Mundo Quinta es una oportunidad ti, si tienes entre 13 y 16 años. Podrás crear tu propia obra de teatro junto a artistas profesionales de trayectoria internacional y representarla en el Auditorio de Espacio Abierto.

Más Información

Naturaleza plástica

Francisco Herrero y Maribel Ganso. Coordinado por A Mano Cultura (Castilla y León)

Instalación de land art
Público familiar (de 0 a 99 años)
6 de julio
18:30 h.

Entrada libre
Naturaleza plástica es una instalación que celebra el primer año de vida de Espacio Abierto y el conjunto de propuestas artísticas que se han sucedido en este tiempo. Naturaleza plástica pretende hacernos reflexionar sobre el uso adecuado de los recursos. La instalación se construye a base de plástico reciclado de color blanco (color de la pureza y la luz), a modo de paradoja artística. * El día de la inauguración nos encontraremos en la puerta de Espacio Abierto para hacer el recorrido de la instalación y ser los primeros en completar una de las piezas artísticas.

Más Información

Espacio Desobediente. Campa de Verano. Primera quincena julio

Pedagogías Invisibles

Campamento de verano
De 7 a 12 años
Del 1 al 12 de julio (de lunes a viernes)
De 9.00 a 14.00 h. (aunque la entrada y salida de los participantes podrá realizarse desde 30 minutos antes de la hora de comienzo y hasta 30 minutos después de la hora de finalización de la actividad)

100 euros la quincena
Si tienes entre 7 y 12 años, eres rebelde y estás cargado de ideas; si imaginas, descubres e inventas siempre que puedes o te dejan, si eres artista de la desobediencia y crees que puedes cambiar el mundo... ¡Tienes que venir a Espacio desobediente!

Más Información

¿Desplastificamos?

Francisco Herrero y Maribel Ganso. Coordinado por A Mano Cultura (Castilla y León)

Taller de arte y naturaleza
Público familiar (peques a partir de 6 años)
13 de julio
18:30 h.

5 euros (tanto niños como adultos)
El arte clásico siempre ha buscado referencias en la naturaleza para imitarla. Pero las cosas han cambiado y, hoy en día, los artistas recurren a la protesta para denunciar la intervención humana en la naturaleza. Con objetos encontrados y reciclados de la vida cotidiana, fabricados en serie, vamos a hacer arte.

Más Información

Pequeños reporteros

Luis Azanza y Documfy (Comunidad de Madrid)

Taller audiovisual de periodismo
Sólo peques (a partir de 7 años)
6 y 7 de julio / 13 y 14 de julio. El taller se desarrolla en 2 sesiones de fin de semana
12.00 h.

10 euros cada taller de dos sesiones
Todo gira en torno a cuatro palabras que conoce cualquier niño en el mundo: “Cuéntame un cuento, papá”. Así explicaba el hecho noticioso Don Hewitt, uno de los padres del periodismo televisivo en Estados Unidos.

Más Información

Agua, plástico, tijera

Francisco Herrero y Maribel Ganso. Coordinado por A Mano Cultura (Castilla y León)

Taller de arte y naturaleza
Público familiar (peques a partir de 6 años)
7 y 14 de julio
18:30 h.

5 euros (tanto niños como adultos)
Los desechos plásticos contaminan y hacen mucho daño a nuestro querido planeta Tierra. Algo tendremos que hacer para evitarlo, ¿no? Nosotros vamos a poner nuestro granito de arena con una actividad lúdica y creativa para llamar la atención de otras personas sobre este tema.

Más Información

Ser árbol

Arborecer (Comunidad de Madrid)

Taller de danza inspirada en la naturaleza
Público familiar (peques a partir de 5 años)
4, 5, 17 y 18 de julio
12.00 h.

4 euros (tanto niños como adultos). Bono de 2 sesiones en la misma semana: 7 euros
¿Qué nos inspiran los árboles?, ¿cómo mi cuerpo responde a esos estímulos?, ¿qué sonidos me llevan a crear? La propuesta es hacer un recorrido investigativo y experimental, a partir del cuerpo, por las diferentes partes de un árbol.

Más Información

Cirqus Quinta: equilibrios

Accidental Company

Cirqus Quinta
Taller de circo
Público familiar (peques de 5 a 9 años)
3, 4, 5 / 17, 18 y 19 de julio
19.00 h.

4 euros (tanto niños como adultos). Bono de 3 sesiones en la misma semana: 10 euros
En Cirqus Quinta: equilibrios haremos ejercicios grupales y luego nos dividiremos en distintos equipos para trabajar la pelota y el cable de equilibrios. Aprenderás dinámicas y juegos que podrás replicar en casa. Nos divertiremos y disfrutaremos de esta técnica escénica que sorprende al verse, pero aún más al practicarse.

Más Información

Bailando para los árboles

Arborecer (Comunidad de Madrid)

Taller de danza inspirada en la naturaleza
Público familiar (de 0 a 99 años)
3 y 19 de julio
12.00 h.

4 euros (tanto niños como adultos)
Un gran círculo danzante. Un baile por y para los árboles. En esta vivencia de danzas circulares, vamos a hacer un viaje por todas las partes de un árbol a través del movimiento del grupo.

Más Información

¡Vídeobjetos!

Andrea Díaz Reboredo (Comunidad de Madrid)

Taller de manipulación de objetos y vídeo
Familiar (niños de partir de 10 años)
20 y 21 de julio (el taller se desarrolla en 2 sesiones de fin de semana)
12.00 h.

10 euros las dos sesiones
En ¡Vídeobjetos! aprenderemos a grabar pequeños cortometrajes, utilizando nuestras manos para construir y contar historias. Si te gusta el vídeo, el movimiento y las manualidades… ¡este es tu taller!

Más Información

Plantas de otro planeta

Francisco Herrero y Maribel Ganso. Coordinado por A Mano Cultura (Castilla y León)

Taller de arte y naturaleza
Público familiar (peques a partir de 6 años)
20 de julio
18:30 h.

5 euros (tanto niños como adultos)
¿Qué clases de plantas hay en el mundo? Algunas son tan pequeñas que, para verlas, necesitaríamos un microscopio; otras tienen formas raras o espectaculares colores y aromas. De la observación de algunas de estas flores al natural nacerán las que nosotros mismos creemos.

Más Información

R que R, las 3 Rs

Francisco Herrero y Maribel Ganso. Coordinado por A Mano Cultura (Castilla y León)

Taller de arte y naturaleza
Público familiar (peques a partir de 6 años)
21 de julio
18:30 h.

5 euros (tanto niños como adultos)
El arte clásico siempre ha buscado referencias en la naturaleza para imitarla. Pero las cosas han cambiado y, hoy en día, los artistas recurren a la protesta para denunciar la intervención humana en la naturaleza. Con objetos encontrados y reciclados de la vida cotidiana, fabricados en serie, vamos a hacer arte.

Más Información

Crea tu casa solar, ¡y dale vida!

Recreo Steam (Comunidad de Madrid)

¡Dale vida a tus creaciones!
Ciclo de talleres creativos de arte y electrónica
Público familiar (peques a partir de 6 años)
10 y 24 de julio
12.30 h.

4 euros (tanto niños como adultos)
¿Te gustaría saber qué son las energías renovables? ¿Y cómo podemos encender una luz o un aparato eléctrico gracias a la luz del sol? ¿Cómo se obtiene la energía proveniente del sol? En este taller, aprenderemos de primera mano qué es la energía solar y cómo funciona, a partir de la creación de una casa sostenible con un panel solar, que dará energía a todo nuestro hogar.

Más Información

Cirqus Quinta: malabares y acrobacia

Accidental Company

Cirqus Quinta
Taller de circo
Público familiar (peques de 5 a 9 años)
10, 11, 12 / 24, 25 y 26 de julio
19.00 h.

4 euros (tanto niños como adultos). Bono de 3 sesiones en la misma semana: 10 euros
Empezaremos por los juegos más sencillos de malabares y acrobacia y, ayudándonos siempre en un compañero o compañera, avanzaremos en estas técnicas circenses. Además, aprenderemos juegos sencillos y divertidos que podrás replicar en casa con muy poco material y mejoraremos nuestra confianza en uno mismo y en el otro a través de distintos ejercicios en equipo.

Más Información

Crea tu coche eléctrico, ¡y dale vida!

Recreo Steam (Comunidad de Madrid)

¡Dale vida a tus creaciones!
Ciclo de talleres creativos de arte y electrónica
Público familiar (peques a partir de 6 años)
11 y 25 de julio
12.30 h.

4 euros (tanto niños como adultos)
¿Sabes qué es la movilidad sostenible? Te gustaría entenderla? ¿Y aprender mientras creas un coche eléctrico de forma divertida?

Más Información

Espacio Desobediente. Campa de Verano. Segunda quincena julio

Pedagogías Invisibles

Campamento de verano
De 7 a 12 años
Del 15 al 26 de julio (de lunes a viernes)
De 9.00 a 14.00 h. (aunque la entrada y salida de los participantes podrá realizarse desde 30 minutos antes de la hora de comienzo y hasta 30 minutos después de la hora de finalización de la actividad)

100 euros la quincena
Si tienes entre 7 y 12 años, eres rebelde y estás cargado de ideas; si imaginas, descubres e inventas siempre que puedes o te dejan, si eres artista de la desobediencia y crees que puedes cambiar el mundo... ¡Tienes que venir a Espacio desobediente!

Más Información

Crea tu huerto urbano, ¡y dale vida!

Recreo Steam (Comunidad de Madrid)

¡Dale vida a tus creaciones!
Ciclo de talleres creativos de arte y electrónica
Público familiar (peques a partir de 6 años)
12 y 26 de julio
12.30 h.

4 euros (tanto niños como adultos)
¿Sabes qué es un huerto urbano? ¿Te gustaría crear uno y fabricar también su riego? Este taller nos permitirá crear uno, a partir de materiales reciclables. También pondremos en marcha un sistema de riego automático, que construiremos e instalaremos nosotros.

Más Información

La flota de la Quinta

Todas las edades
De miércoles a domingos durante el mes de julio
De 18.00 a 21.00 h.

Entrada libre hasta completar aforo
¿Quieres pilotar nuestra flota? Pondremos a tu disposición barcos teledirigidos, velero y de motor, para que los navegues en una de las fuentes del parque Quinta de los Molinos, justo enfrente de Espacio Abierto. ¡Bienvenidos a bordo!

Más Información

Dabkeh

Emka Dance Company (Francia)

Danza contemporánea
Público familiar (niños a partir de 6 años)
21 y 22 de septiembre
Sábado: 18.30 h. y domingo: 13 y 18.30 h.

8 euros (tanto niños como adultos)
Dabkeh es un espectáculo de danza de la compañía Emka Dance Company, dirigida por el coreógrafo y bailarín Mehdi Kerkouche. Probablemente debido a sus orígenes argelinos, desde siempre ha sentido fascinación por la energía que emana de las danzas orientales durante las bodas.

Más Información

Creamos nuestra estructura hinchable

Chiquitectos (Comunidad de Madrid)

Taller de construcción y arquitectura
Público familiar (peques a partir de 5 años, acompañados por un adulto)
21 y 22 de septiembre
12 y 18 h.

Precio por persona: 4 euros (tanto niños como adultos)
Te invitamos a participar junto con tu familia en la construcción de una estructura hinchable don-de podrás aprender a trabajar con conceptos como la escala y la proporción. ¿Cómo? Construyen-do en equipo un espacio de paredes deformables que irá creciendo poco a poco…Disfrutaremos de todo el proceso constructivo, desde el diseño de planos hasta su materialización ¡y todo en 90 mi-nutos! ¿Te lo vas a perder?

Más Información

Juegos desenchufados

El bosque de los juegos (Comunidad de Madrid)

Instalación de juegos al aire libre
Público familiar (de 0 a 99 años)
21 y 22 de septiembre
Sábado: de 17 a 20 h. y domingo: de 11.30 a 14.30 h.

En el finde de apertura de nuestra segunda temporada, ponemos a tu disposición gran variedad de juegos tradicionales para que, tanto tú, como tu familia y amigos, disfrutéis con juegos clásicos, ¡los de toda la vida!

Más Información

#NOFILTER

Cross Border Project

Teatro documental
Todas las edades
26 y 27 de septiembre
18.00 h.

Entrada libre hasta completar aforo
#NoFilter es el resultado de #MundoQuinta, el proyecto anual de creación escénica con adolescentes de Espacio Abierto Quinta de los Molinos, con la dirección artística de Nacho Bilbao y Belén de Santiago, de Cross Border.

Más Información

Tu primera aventura

Irina Gamayunova (Ecuador)

Taller de teatro
Público familiar (niños de 9 a 12 años)
28 de septiembre
18.00 h.

Acceso libre hasta completar aforo
Ven con tus hijos, nietos o sobrinos a este taller práctico de aprendizaje teatral donde podréis despertar (o desarrollar) vuestras dotes actorales a través de juegos recreativos muy divertidos. Exploraréis juntos vuestra capacidad imaginativa y vuestras capacidades artísticas. ¡Imprescindible venir con los cinco sentidos bien activos! Este taller forma parte de la programación del festival Celebremos Iberoamérica (CIB Fest), con el que la Organización de Estados Iberoamericanos quiere compartir su 70 aniversario.

Más Información

El libro de Lila, de Marcela Rincón

Programación del CIB FEST, organizado por la Organización de Estados Iberoamericanos. Marcela Rincón (Colombia)

Cine de animación
Público familiar (peques a partir de 4 años)
28 de septiembre
12.30 y 17.30 h.

Acceso libre hasta completar aforo
Lila es el personaje de un libro que repentinamente queda fuera de su mundo de papel y atrapada en otro al que no pertenece. Es así como inicia esta gran aventura, donde Lila entenderá que sólo Ramón, el niño que años atrás solía leerla, puede salvarla.

Más Información

Construyendo ‘La quinta cosecha’

Producción propia de Espacio Abierto

Taller colectivo e itinerante
Público familiar (de 0 a 99 años)
28 de septiembre
De 11.30 a 14.30 h.

Precio por persona: 3 euros (tanto niños como adultos)
La gran fiesta de La quinta cosecha la construimos entre todos. La mañana del sábado 28 de septiembre la pasaremos al aire libre, en “la pista de tenis” del parque, preparándonos para volver el domingo a darlo todo en la romería, la recogida de la almendra y la verbena final.

Más Información

La quinta cosecha

Producción propia de Espacio Abierto. Chevi Muraday/ Losdedae

Espectáculo multidisciplinar – ‘happening’
Público familiar (de 0 a 99 años)
29 de septiembre
De 11.30 a 14.30 h.

Acceso libre
La quinta cosecha es una fiesta de celebración, en la que Losdedae compañía de danza propone un espectáculo itinerante atravesando la Quinta de los Molinos: un viaje físico por sus rústicos jardines, que es a la vez un viaje espiritual, de encuentro con la naturaleza y de reunión de un grupo humano que se convierta en una heterogénea tribu.

Más Información

M.A.R

Andrea Díaz Reboredo (Comunidad de Madrid)

Teatro de objetos
A partir de 13 años
5 y 6 de octubre
Sábado a las 18 h. y domingo a las 12.30 h.

6 euros
Inspirada en el teatro de objetos, M.A.R explora la manipulación objetual a través de un trabajo coreográfico del cuerpo con los materiales de trabajo; objetos todos ellos reunidos en torno a la construcción de un espacio en concreto; un hogar. Dos relatos se entrelazan en esta obra; la historia de una casa familiar, junto a una reflexión técnico-poética en torno a los espacios y a su significado. Un discurso a través del espacio que parte de las siguientes premisas: "La arquitectura es el escenario de la vida.

Más Información

La odisea de Jorge

Ana de Alvear + Trío Arbós (Comunidad de Madrid)

Cine de animación con música en directo
Público familiar (peques a partir de 4 años)
13 de octubre
12.30

Precio por persona: 6 euros (tanto niños como adultos)
La odisea de Jorge es una pieza de animación protagonizada por un robot de primera generación, creado para superar todo tipo de vicisitudes y encontrar nuevos planetas en el universo. A lo largo de once episodios, Jorge se enfrentará a multitud de retos que le ayudarán a ser más valiente y a superar sus miedos.

Más Información

Danzando familias

DA.TE Danza (Andalucía)

Taller de danza
Público familiar (peques a partir de 2 años). Solo 1 adulto por bebé
26 de octubre
12 h.

4 euros (tanto niños como adultos)
A partir del espectáculo ¿Cuál es mi nombre? vamos a descubrir que el movimiento tiene muchas cualidades: pesado, duro, ligero, grande, pequeño... Investigaremos en cada cuerpo las cualidades, calidades y capacidades de cada persona para crear a través de la danza; utilizaremos las características y posibilidades de cada cuerpo para crear formas, descubriendo a través del juego cómo podemos convertirnos en un coche, una alfombra o un globo. Utilizaremos la confianza y la sensibilidad ¿Y cómo lo expresamos? Pues danzando y jugando en familia… ¡Te esperamos!

Más Información

¿Cuál es mi nombre?

DA.TE Danza (Andalucía)

Danza para bebés
Público familiar (peques a partir de 2 años)
26 y 27 de octubre
Sábado a las 17.30 h. y domingo a las 12 h.

5 euros (tanto niños como adultos)
A partir de elementos tan sencillos como un sofá, que se convierte en tren; una alfombra, que transmuta en espejo, o una montaña de césped que se mueve, se va construyendo un espectáculo que gira en torno a la magia de la infancia como periodo en el que reinan la imaginación y el mundo de los sueños. ¿Cuál es mi nombre? es una pregunta abierta que deriva en otras muchas preguntas y que a su vez nos llevará a infinidad de respuestas. Adéntrate en el espectáculo y diviértete ¿acaso importa cómo te llames?

Más Información

Dark Smile. El misterio de la Quinta de los Molinos

Producción propia de Espacio Abierto

Teatro Inmersivo
A partir de 9 años
31 de octubre y 1 de noviembre
19:30

10 euros (tanto adultos como niños)
Dark Smile es el pretexto, la excusa, el guiño de birlibirloque que nos permite poner Espacio Abierto a disposición del espectáculo por segundo año consecutivo. Abierto de par en par al misterio, a la magia, a la fuerza transformadora del teatro.

Más Información

Jordi Sabatés presenta… ‘Nosferatu, el vampiro’

Jordi Sabatés presenta... ‘Nosferatu, el vampiro’

Cine mudo con música en directo
Público familiar (niños a partir de 9 años)
2 de noviembre
12.00

Precio por persona: 6 euros (tanto niños como adultos)
Nosferatu, el vampiro es una obra maestra del cine mudo, dirigida por F.W. Murnau en 1922, que se ha convertido en parte del imaginario colectivo y en icono del cine de vampiros, del que fue precursora.

Más Información

Samaín. Noche de difuntos del pueblo celta

En Volandas (Comunidad de Madrid)

Taller de arte gráfico y teatro de sombras
Público familiar (peques de 5 a 9 años)
2 y 3 de noviembre
17.30 h.

Precio por persona: 5 euros (tanto niños como adultos)
El Samaín era un rito celta que celebraba el fin del de verano y la llegada del invierno. Además de realizar una actividad en torno a las artes gráficas, este taller también nos permite presentar a los niños tradiciones más cercanas a nuestra cultura, más allá del Halloween anglosajón. De esta manera, la propuesta de En Volandas quiere mantener el espíritu mágico del Samaín, a través de dos recursos: arte gráfico y teatro de sombras. El taller consistirá en la realización de una estampación en relieve, que se usará para realizar marionetas de palo, con la que representar el Samaín. Suena bien, ¿no?

Más Información

Métete en el cuento: Ricitos de oro y los tres osos

Laboratoria (Comunidad de Madrid)

Talleres de contar historias + Teatro
Talleres familiares: Con peques de 2 a 4 años y con niños a partir de 5 años
6 de octubre y 10 de noviembre
Con peques de 2 a 4 años: 11.30 h. Con niños a partir de 5 años: 12.30 h.

Precio por persona y sesión: 4 euros
Un cuento-teatro nos acercará a esta historia, para intentar encontrar después los sonidos que hay en ella, imaginar la música que suena en cada escena, los gestos que representan a cada personaje, la luz que acompaña cada momento… Será como un juego parecido al que los iluminadores, directores, escenógrafos, músicos o vestuaristas desarrollan hasta dar forma al espectáculo que tienen en mente.

Más Información

En el vientre de la ballena

El Mar del Norte (Aragón)

Teatro de objetos
Público familiar (niños a partir de 7 años)
10 de noviembre
12 y 13 h.

4 euros (tanto niños como adultos)
La vida a veces da miedo, es como adentrarse en el vientre de una ballena. Hay que ser valiente para zambullirse en la oscuridad de los océanos internos. Sin embargo, en esta deliciosa fábula de objetos todo es posible.

Más Información

Bebés danzan al ritmo de África 2

Vesna Stegnar y Leire Amonarriz (Comunidad de Madrid y País Vasco)

Talleres de danza para bebés
Público familiar (de 13 a 24 meses). Máximo 1 adulto por bebé
22 de septiembre y 16 de noviembre
12.30 h. (bebés de 13 a 24 meses)

4 euros (tanto niños como adultos)
Bebés danzan al ritmo de África 1 y 2 es un espacio para que los más pequeños de la familia junto a sus padres disfruten por primera vez de las danzas y ritmos africanos. Una selección de canciones infantiles, juegos cantados, tiernas nanas y danzas del África occidental y central serán una invitación a viajar de una región a otra y de una lengua a otra.

Más Información

Malabareando

Xampatito Pato (Galicia)

Taller malabares con cajas de puros
Público familiar (niños de 6 a 12 años)
16 de noviembre
12 h.

Precio por persona: 4 euros (tanto niños como adultos)
En este taller trabajamos con un objeto de malabares muy poco usual: las "cajas de puros" o cigar boxes. A través del juego, impulsaremos habilidades como conciencia corporal, equilibrio, ritmo o trabajo en grupo. Sí, el circo y, en concreto los malabares, aumentan nuestras habilidades psicomotoras y estimulan la concentración, la perseverancia y la disciplina. En Malabareando aprenderás mucho sobre tu propio cuerpo, ¡ven a comprobarlo!

Más Información

Bebés danzan al ritmo de África 1

Vesna Stegnar y Leire Amonarriz (Comunidad de Madrid y País Vasco)

Talleres de danza para bebés
Público familiar (de 4 a 12 meses). Máximo 1 adulto por bebé
22 de septiembre y 16 de noviembre
11.00 h. (bebés de 4 a 12 meses)

4 euros (tanto niños como adultos)
Bebés danzan al ritmo de África 1 y 2 es un espacio para que los más pequeños de la familia junto a sus padres disfruten por primera vez de las danzas y ritmos africanos. Una selección de canciones infantiles, juegos cantados, tiernas nanas y danzas del África occidental y central serán una invitación a viajar de una región a otra y de una lengua a otra.

Más Información

Só.

Xampatito Pato (Galicia)

Circo (malabares con cajas de puros)
Público familiar (peques a partir de 4 años)
16 y 17 de noviembre
Sábado a las 18 h. y domingo a las 12.30 h.

Precio por persona: 5 euros (tanto niños como adultos)
Só es fruto de la investigación en una técnica no demasiado extendida, y mucho menos como pun-to de partida de un espectáculo: los cigar boxes o malabares con cajas. Así, y aunque la obra con-tiene malabares y manipulación con otros elementos, serán estas cajas las que aporten la estética y el hilo argumental. El espectáculo trata sobre un personaje divertido y entrañable, que vive rodeado de cajas con las que juega a dar forma a su mundo. De su caos, surge un universo delirante, donde inventa la risa, creando una locura cómica en la que, gracias al juego, puede salir de la monotonía. El espectáculo ha obtenido distintos reconocimientos, destacando el segundo premio en Panorama Circada 2019.

Más Información

Fabricando colores

El Bancal (Comunidad de Madrid)

Talleres de AGROarte
Público familiar (peques a partir de 5 años -menores de 5 años, acompañados por un adulto-)
17 de noviembre
12 h. y 17 h. (dos pases diarios)

Precio por persona: 5 euros (tanto niños como adultos)
El color es inherente a la materia: nos rodea. Antes del desarrollo de la industria, el color se observaba y admiraba en la naturaleza. En este taller os proponemos acompañarnos para fabricar pinturas como lo hacían los cavernícolas, que incluso viajaban con pigmentos en el zurrón. ¿Cómo? A partir de la tierra que machacaremos, tamizaremos y calcinaremos con nuestras manos para obtener distintos tonos. Después buscaremos ligantes (que también salen de la tierra), que sean capaces de fijar los pigmentos y pintaremos cabras y bisontes, espirales y manos, y ¿por qué no?, también figuras de nuestro tiempo que perduren como lo hicieron las de nuestros ancestros. ¡Bienvenidos al hermoso mundo de los colores y las tierras naturales!

Más Información

¿Quién dijo miedo?

GEA21 (Comunidad de Madrid)

Crecer en la ciudad
Meriendas temáticas
Todas las edades
22 de noviembre
18 horas

Acceso libre hasta completar aforo
¿Qué ha pasado para que educar se haya vuelto tan complicado? Las familias no saben cómo sortear los peligros que amenazan a sus criaturas y la sociedad, lejos de tranquilizarlas, se encarga de magnificar los posibles peligros que acechan a la infancia. ¿Qué podemos hacer para que niñas y niños puedan crecer sin estar acosados por los miedos adultos? En la merienda del viernes 22 de noviembre, tras ver unos vídeos inéditos sobre infancia y ciudad, hablaremos de estas cuestiones.

Más Información

Naneando

Proyecto Nana (Andalucía)

Taller de danza
Público familiar (peques a partir de 2 años). Solo 1 adulto por niño
23 de noviembre
12 h.

4 euros (tanto niños como adultos)
En Naneando bailaremos a través del juego. Una forma súper divertida y placentera de pasar un buen rato en familia, de hacer ejercicio, estar entre amigos, de conectar y de reflexionar sobre las luchas de poder...

Más Información

NaNa… Una canción de cuna diferente

Proyecto NaNa (Andalucía)

Danza para bebés
Público familiar (peques a partir de 2 años)
23 y 24 de noviembre
Sábado a las 17.30 y domingo a las 11 y a las 12.30 h.

5 euros (tanto niños como adultos)
NaNa es una canción de cuna diferente, también es la memoria de quienes nos empujaron a crecer, a través del dolor o de la calidez del arropo y el cariño. Premio FETEN 2018 al mejor espectáculo de danza teatro, NaNa presenta a dos personajes que buscan el sueño de formas muy diferentes. A través de la danza, el espectáculo rescata un imaginario del movimiento que nos transporta a la infancia y abre una puerta hacia el fantástico mundo del sueño.

Más Información

Métete en el cuento: creación de personajes

Laboratoria (Comunidad de Madrid)

Talleres de contar historias
Talleres familiares: Con peques de 2 a 4 años y con niños a partir de 5 años
19 de octubre y 24 de noviembre
Con peques de 2 a 4 años: 11.30 h. Con niños a partir de 5 años: 12.30 h.

Precio por persona y sesión: 4 euros
Estamos en plena creación de un espectáculo, así que estamos todavía dándole muchas vueltas, creando los personajes y los elementos escenográficos, imaginando la música y la luz que queremos... ¿Te apetece participar con nosotras en este proceso?

Más Información

La casa de Tomasa

ARTfabrick (Comunidad de Madrid)

Taller de arquitectura
Sólo si tienes de 4 a 7 años
5 de octubre y 16 y 30 de noviembre
17.30 h.

Precio por persona: 4 euros
La casa de Tomasa es pequeña y cómoda, ideal para ella y su gato. ¡Pon, pon, pon! ¿Quién llama? ¡¡Somos los amigos de la Quinta de los Molinos, que queremos ayudarte a construir una casa para todos!! ¿Te queda un rinconcito? Y así, a través de la lectura del cuento, ayudaremos a Tomasa a ampliar su casa, para que quepamos todos en nuestra habitación preferida. Y, jugando, jugando, añadiremos muchas ventanitas y personajes para construir nuestra primera casa de superarquitec-tos, como Tomasa.

Más Información

Métete en el cuento: creación de escenografías

Laboratoria (Comunidad de Madrid)

Talleres de contar historias + Teatro
Talleres familiares: Con peques de 2 a 4 años y con niños a partir de 5 años
27 de octubre y 1 de diciembre
Con peques de 2 a 4 años: 11.30 h. Con niños a partir de 5 años: 12.30 h.

Precio por persona y sesión: 4 euros
Estamos en plena creación de un espectáculo, así que estamos todavía dándole muchas vueltas, creando los personajes y los elementos escenográficos, imaginando la música y la luz que queremos... ¿Te apetece participar con nosotras en este proceso?

Más Información

A Mano

El Patio Teatro (La Rioja)

Teatro de títeres
Público familiar (niños a partir de 6 años)
30 de noviembre y 1 de diciembre
Sábado a las 12.30 y 18 h. y domingo a las 12.30 h.

5 euros (tanto niños como adultos)
A Mano es una historia contada con barro, con un pequeño personaje con un enorme deseo de escapar, un escaparate y sus inquilinos, una historia de amor, una historia de pequeños fracasos, un torno, una diminuta alfarería y cuatro manos que juegan. Un espectáculo que aboga por el amor y la defensa de lo artesanal, en cuerpo y alma; por el asombro ante lo que nuestras manos pueden llegar a crear y a trasmitir; por la ternura, el mimo, la emoción.

Más Información

Construyendo el volumen

El Bancal (Comunidad de Madrid)

Talleres de AGROarte
Público familiar (peques a partir de 5 años -menores de 5, acompañados por un adulto-)
1 de diciembre
12 h. y 17 h. (dos pases diarios)

Precio por persona: 5 euros (tanto niños como adultos)
En este taller podrás aprender a fabricar plastilina casera con harinas y otros materiales y a teñir con colorantes naturales (especias, algas, tinturas…). Jugaremos a transformar los materiales y a crear mezclas: distintas texturas según los ingredientes, la temperatura, las cantidades…

Más Información

Microarquitecturas: jugar y construir

Sara San Gregorio (Comunidad de Madrid)

Juego de construcción
Público familiar (todas las edades, menores 4 años acompañados por un adulto)
5 de octubre, 16 de noviembre y 7 de diciembre
18 h.

Acceso libre hasta completar aforo
El juego Microarquitecturas viaja desde el FabLab de Medialab-Prado para llenar de piezas de cons-trucción (hexagonales y no hexagonales) Espacio Abierto. Con estas piezas, con nuestras manos, con nuestras ideas y con nuestros amigos, podemos construir cabañas, muebles, disfraces, objetos, instrumentos y todos los micromundos que se nos vayan ocurriendo.

Más Información

Urbanizarte

ARTfabrick (Comunidad de Madrid)

Taller de arquitectura
Público familiar (niños a partir de 5 años). ¡Y cuantos más miembros de la familia, mejor!
5 y 19 de octubre y 7 de diciembre
12 h.

Precio por persona: 5 euros (tanto niños como adultos)
¿Qué me gusta de mi ciudad? ¿Y qué no me gusta nada? ¿Qué me gustaría tener? Únete a nosotras con todos tus amigos y familia parar crear una ciudad ideal en miniatura, en la que cada rinconcito sea un pedazo de nuestros deseos. Entendamos el espacio que nos rodea, creándolo con nuestras propias manos y con un montón de material de reciclaje y color, que nos ayudarán a expresar nuestras diferencias en el espacio en el que convivimos.

Más Información

Afuera es un lugar

Arena en los Bolsillos (Andalucía)

Teatro para bebés
Público familiar (peques de 1 a 6 años). Sólo 1 adulto por niño
7 y 8 de diciembre
Sábado a las 17.30 y domingo a las 11, a las 12.30 y a las 17.30 h.

5 euros (tanto niños como adultos)
Este espectáculo de la compañía Arena en los Bolsillos nos habla de la libertad y la curiosidad frente a las nuevas experiencias de la vida. Delicadamente inspirado en la vivencia de la primera infancia en prisión y el hito que supone abandonar el penal y separarse de su madre, la historia traspasa, desde lo positivo, esta frontera, convirtiéndose en un homenaje universal a la libertad y a la maravi-llosa aventura del descubrimiento del mundo desde los ojos de un niño, en un viaje ascendente en el que nunca estará solo.

Más Información

Cirqus Quinta: malabares y acrobacia

Accidental Company

Taller de circo
Público familiar (peques de 6 a 10 años)
13 de octubre, 24 de noviembre y 8 de diciembre
12.00 h.

4 euros (tanto niños como adultos)
Empezaremos por los juegos más sencillos de malabares y acrobacia y, ayudándonos siempre en un compañero o compañera, avanzaremos en estas técnicas circenses. Además, aprenderemos juegos sencillos y divertidos que podrás replicar en casa con muy poco material y mejoraremos nuestra confianza en uno mismo y en el otro a través de distintos ejercicios en equipo.

Más Información

Ría a día

Loreta Lion (Comunidad de Madrid)

Taller de humor gráfico
Sólo si tienes entre 8 y 12 años
30 de noviembre y 1 y 8 de diciembre
30 de noviembre y 1 de diciembre a las 18 h. y 8 de diciembre a las 12 y a las 18 h.

Precio por persona: 4 euros
¿Te gusta el humor gráfico? ¡Entonces este es tu taller! De la mano de Loreta Lion trataremos de verle la trampa a todo, comprender que todas las cosas pueden ser de otra manera, sin querer por ello que dejen de ser tal como son. Transformaremos las ideas y reflexiones diarias en dibujos humorísticos. ¿Cómo? Muy fácil: primero pensaremos la idea y después le pondremos palabras e imagen. El humorismo es lo más limpio de intenciones, una sorpresa, un pasatiempo que te abre a nuevas realidades. Comenzaremos a entender sus mecanismos y aprenderemos algunas claves para generar dibujos humorísticos a través de experiencias comunes a todos, atendiendo a la mirada particular de cada uno de los que participéis. Mola, ¿no?

Más Información

Bebés danzan los grandes clásicos 1

Vesna Stegnar y Leire Amonarriz (Comunidad de Madrid y País Vasco)

Talleres de danza para bebés
Público familiar (de 4 a 12 meses). Máximo 1 adulto por bebé
21 de septiembre, 26 de octubre y 14 de diciembre
11.00 h. (bebés de 4 a 12 meses)

4 euros (tanto niños como adultos)
Bebés danzan los grandes clásicos 1 y 2 es un espacio para que los más pequeños de la familia, junto a sus padres, disfruten por primera vez de los placeres de la música clásica. Una selección de las mejores piezas clásicas compuestas por Brahms, Schubert, Mozart, Bach y otros grandes músicos, nos acercarán a las más bellas canciones de cuna, romances y adagios.

Más Información

Bebés danzan los grandes clásicos 2

Vesna Stegnar y Leire Amonarriz (Comunidad de Madrid y País Vasco)

Talleres de danza para bebés
Público familiar (de 13 a 24 meses). Máximo 1 adulto por bebé
21 de septiembre, 26 de octubre y 14 de diciembre
12.30 h. (bebés de 13 a 24 meses)

4 euros (tanto niños como adultos)
Bebés danzan los grandes clásicos 1 y 2 es un espacio para que los más pequeños de la familia, junto a sus padres, disfruten por primera vez de los placeres de la música clásica. Una selección de las mejores piezas clásicas compuestas por Brahms, Schubert, Mozart, Bach y otros grandes músicos, nos acercarán a las más bellas canciones de cuna, romances y adagios.

Más Información

Vida

Javier Aranda (Aragón)

Teatro de títeres
Público familiar (peques a partir de 8 años)
14 y 15 de diciembre
Sábado a las 12.30 y 18 h. y domingo a las 12.30 h.

5 euros (tanto niños como adultos)
“Dos manos y el universo de una canasta de costura” sirven a Javier Aranda para construir una historia llena de inteligencia, ternura y diversión. Vida es gamberra, emotiva y mágica. Nos muestra el periplo vital de unos personajes que nacen y vuelan libres en las manos de este gran titiritero aragonés. El gran viaje de la vida es la materia sobre la que se sustenta una propuesta escénica que destila ingenio, sentido del humor y emoción.

Más Información

Un mundo de cartón

CreaMoviment (Cataluña)

Espectáculo multidisciplinar y participativo con taller
Público familiar (niños de 3 a 8 años y menores de 2 años, acompañados por un adulto)
14 y 15 de diciembre
Sábado a las 12 y a las 17.30 h. y domingo a las 12 h.

5 euros (tanto niños como adultos)
Un mundo de cartón es el primer espectáculo de CreaMoviment. Nace como instalación y, poco a poco, va convirtiéndose en un espectáculo familiar y participativo que se presenta, en FiraTàrrega 2018, obteniendo un gran éxito de crítica y público. Un espacio lleno de cajas de cartón y un cuento son la base del espectáculo. La compañía va desgranando el cuento, con juegos, canciones y pro-puestas de música y movimiento. A medida que avanza la trama, el espacio se va transformando, con las cajas de cartón como instrumento de la narración, atrezzo y escenografía.

Más Información

Y tú, ¿qué tienes en la cabeza?

Wonder Ponder (Comunidad de Madrid)

Ciclo de diálogos filosóficos en familia
Parejas de madres o padres con su hijo/a / Parejas de abuelos/as con su nieta/o
20 de octubre, 17 de noviembre y 15 de diciembre
11 horas: hijas e hijos (mayores de 7 años) / 12.30 horas: nietos y nietas (mayores de 7 años)

Precio por persona: 4 euros (tanto niños como adultos)
¿Qué llevaría una receta para la felicidad? ¿Quién debe mandar, y por qué? ¿Qué es bonito y qué es feo? ¿Y quién lo decide? Cierra los ojos e imagina el ser más libre que se te ocurra. ¿Cómo sería su cuerpo?, ¿cómo sería su mente? Si pudieras intercambiarte el cerebro con alguien, ¿a quién elegirías y por qué?

Más Información

Espías de edificios

ARTfabrick (Comunidad de Madrid)

Taller de arquitectura
Público familiar (niños de 6 a 12)
6 de octubre y 21 de diciembre
12 h.

Precio por persona: 5 euros (tanto niños como adultos)
En Espías de edificios los niños entenderán y diseñarán un edificio, a partir de la comprensión de la sección y el espacio que queda en su interior. Espiaremos los edificios cortándolos en dos, como un bocadillo, y veremos qué pasa dentro. Luego, los convertiremos en realidad haciendo una ma-queta gigante para poder tocar y entender mejor los espacios, y jugar con sus habitantes.

Más Información

Fabrica y dispara tu propia EcoCam, ¡con materiales reciclados!

EcoCam Fotografía Reciclada (Comunidad de Madrid)

Taller de construcción y uso de cámaras fotográficas
Sólo si tienes de 7 a 18 años
19 y 20 de octubre, 16 y 17 de noviembre y 14 y 15 de diciembre
Sábados a las 17 h. y domingos a las 17.30 h.

Precio por niño: 5 euros
¿Te animas a crear tu propia cámara de fotos EcoCam a partir de materiales reciclados? Comprenderás y serás consciente de la magia de la fotografía y te llevarás tu EcoCam personalizada, ¡cargada con película fotográfica y lista para disparar!

Más Información

Blanco y negro

El Hilo Rojo (Comunidad de Madrid)

Taller sensorial
Público familiar (peques de 2 a 5 años). Sólo 1 adulto por niño.
3 de noviembre
11 h. y 12.30 h. (dos pases diarios)

Precio por persona: 3 euros (tanto niños como adultos)
Una sala blanca, tizas blancas, papel negro, música que provoca el movimiento y el juego con nuestro cuerpo y deja un trazo, un rastro, al movernos dibujando con las tizas...

Más Información

El bosque

El Hilo Rojo (Comunidad de Madrid)

Juego - instalación
Público familiar (peques de 2 a 5 años). Sólo 1 adulto por niño.
5 de octubre y 30 de noviembre
11 h. y 12.30 h. (dos pases diarios)

Precio por persona: 3 euros (tanto niños como adultos)
Un bosque sensorial transforma una sala y nos invita a entrar, jugar y explorar a través de nuestros sentidos, con materiales naturales (muuuchas hojas, palos, piedras…), y sentirnos así parte de la naturaleza.

Más Información

Juego de luces y colores

El Hilo Rojo (Comunidad de Madrid)

Juego - instalación
Público familiar (peques de 2 a 5 años). Sólo 1 adulto por niño.
21 de diciembre
12 h. y 17.30 h. (dos pases diarios)

Precio por persona: 3 euros (tanto niños como adultos)
Una sala blanca, tizas blancas, papel negro, música que provoca el movimiento y el juego con nuestro cuerpo y deja un trazo, un rastro, al movernos dibujando con las tizas...

Más Información

Dentro de los cuentos

Laboratoria (Comunidad de Madrid)

Teatro
Público familiar (peques a partir de 4 años)
21 y 22 de diciembre
Sábado a las 12.30 y 17.30 h. y domingo a las 11, 12.30 y 17.30 h.

5 euros (tanto niños como adultos)
Laboratoria te llevan en esta ocasión al lugar donde suceden los cuentos, para jugar con su simbología. Te traen una historia cargada de imágenes sugerentes, de humor y de intrigas, sobre lo que puede ocurrir dentro de los cuentos que todos conocemos.

Más Información

Cirqus Quinta: equilibrios

Accidental Company

Taller de circo
Público familiar (niños de 6 a 10 años)
27 de octubre, 10 de noviembre y 22 de diciembre
12 h.

Precio por persona y sesión: 4 euros (tanto niños como adultos)
Haremos ejercicios grupales y nos dividiremos en distintos equipos para trabajar la pelota y el cable de equilibrios. Aprenderás dinámicas y juegos que podrás replicar en casa. Nos divertire-mos y disfrutaremos de esta técnica escénica que sorprende al verse, pero aún más al practicar-se.

Más Información

Planeta Quinta

Aurora Gorrión (Comunidad de Madrid)

Taller de collage
Sólo si tienes entre 6 y 10 años
21 de septiembre, 5 y 26 de octubre, 23 de noviembre, 7 y 22 de diciembre
17.30 h.

Precio por persona: 4 euros
¿Cómo serían nuestras casas? ¿Viajaríamos en coches o en naves espaciales? ¿De qué color serían los animales? ¿Cómo serían los árboles y las flores? Planeta Quinta es un juego, un cuento, un enorme collage participativo. Tijera en mano iremos resolviendo los enigmas de este nuevo planeta hasta establecer nuestra colonia. ¿Te apuntas a la primera expedición?

Más Información

El circo de los increíbles

Aurora Gorrión (Comunidad de Madrid)

Taller de collage
Público familiar (peques de 4 a 7 años). Parejas de 1 adulto y 1 niño
22 de septiembre, 6 y 27 de octubre, 24 de noviembre, 7 y 22 de diciembre
Septiembre, octubre y noviembre: 17.30 h. / Diciembre: 12 h.

Precio por persona: 4 euros
El circo de los increíbles es un juego, un cuento narrado entre todos a través del collage. Pinturas, papeles de colores, cintas, pegamentos y muchos personajes nos ayudarán a contar nuestra historia. De mano de la creadora de nuestra imagen de este otoño, Aurora Gorrión, estamos todos convocados a jugar y crear con ella. ¿Quieres formar parte de nuestra troupe?

Más Información

Construyendo Undostrescuatro

Nacho Bilbao (Comunidad de Madrid)

Taller de juego, música y escena
Público familiar (peques a partir de 6 años)
26 de diciembre
12 h.

5 euros (tanto adultos como niños)
Construyendo ‘UNDOSTRESCUATRO’ es un taller en el que experimentamos con la música, la voz, el cuerpo y la imaginación, para crear un espacio en el que comunicarnos de otra manera y dar rienda suelta a nuestro espíritu jugón. 

Más Información

Cartontónicos

Las Griegas (Grecia y Comunidad de Madrid)

Talleres de creación de personajes-disfraces
Público familiar (niños de 4 a 7 años). Sólo 1 adulto por niño
27 y 28 de diciembre
17.00 h.

5 euros (tanto niños como adultos)
Espacio Abierto vuelve a proponerte un derroche de imaginación para crear tu propio personaje, tu propio disfraz. ¡Te enseñamos a crear disfraces para toda la familia con materiales baratos y ecológicos como cajas de cartón!

Más Información

Sube, baja, riza, pon… ¡Dale caña a tu pelo!

Sienta la Cabeza (Cataluña)

Taller de peluquería creativa
Sólo si tienes entre 13 y 16 años
28 de diciembre
17.30 h.

5 euros
En este taller, y aprovechando también los días de transgresión y locura que nos proporciona el Carnaval, serás un artista, un ser auténtico y sin complejos.

Más Información

Microarquitecturas: jugar y construir

Sara San Gregorio (Comunidad de Madrid). En colaboración con Medialab-Prado

Juego de construcción
Público familiar (todas las edades, menores de 4 años acompañados por un adulto)
28 de diciembre
18 h.

Acceso libre hasta completar aforo
El juego Microarquitecturas viaja desde el FabLab de Medialab-Prado para llenar de piezas de cons-trucción (hexagonales y no hexagonales) Espacio Abierto. Con estas piezas, con nuestras manos, con nuestras ideas y con nuestros amigos, podemos construir cabañas, muebles, disfraces, objetos, instrumentos y todos los micromundos que se nos vayan ocurriendo.

Más Información

Huellas en la nieve

En Volandas (Comunidad de Madrid)

Taller de técnicas gráficas
Público familiar (niños a partir de 7 años)
27, 28 y 29 de diciembre
12.30 h.

4 euros (tanto niños como adultos)
'Huellas en la nieve' es un taller práctico de grabado donde trabajaremos el gofrado. ¿¿El “gofraqué”?? El gofrado es una técnica de grabado experimental que consiste en colocar diferentes elementos sobre un soporte y que mezcla collage, escultura y grabado.

Más Información

Nidos

CreaMoviment (Cataluña)

Espacio sensorial
Público familiar (peques de 0 a 18 meses). Sólo 1 adulto por niño
27, 28 y 29 de diciembre
11 y 12 h.

3 euros (tanto niños como adultos)
'Nidos' es un espectáculo musical multisensorial para bebés en formato instalación. Un espacio abierto a la experimentación con canciones originales, música en directo y danza, donde las familias se mueven libremente y donde todo se puede tocar, oler, balancear, hacer sonar y rodar.

Más Información

La città infinita

La città infinita (Italia)

Juego-instalación
Público familiar (peques a partir de 4)
27, 28 y 29 de diciembre
4 pases diarios: 11.30, 13, 17 y 18.30 h.

5 euros (tanto niños como adultos)
¿Te animas a re-diseñar una ciudad sostenible con la ayuda de la imaginación de los niños? La città infinita es una performance lúdica, sostenible y participativa. Un trabajo en equipo, un juego de construcción para lograr una nueva idea de ciudad, utilizando residuos industriales, principalmente de madera.

Más Información

Cartonzóicos

Las Griegas (Grecia y Comunidad de Madrid)

Taller de creación de máscaras de animales
Público familiar (niños de 8 a 12 años). Sólo 1 adulto por niño
29 de diciembre
17 h.

5 euros (tanto niños como adultos)
¡Vuelve la fauna de cartón a Espacio Abierto! ¿Te apuntas a crear divertidas cabezas de animales salvajes con tus propias manos y convertirte en ellos? A partir de materiales nobles, baratos y ecológicos como el cartón y el papel aprenderemos a construir máscaras para toda la familia.

Más Información

¡Tu pelo es una fiesta!

Sienta la Cabeza (Cataluña)

Taller de peluquería creativa
Público familiar (niños mayores de 5 años). Sólo 1 adulto por niño
27 y 29 de diciembre
17.30 h.

5 euros (tanto adultos como niños)
¿Y si en estos días festivos… se te sube la fiesta a la cabeza? Un poco de atrevimiento, otro tanto de imaginación, algo de color y muchas risas. ¿Que cómo acaba? Seguramente con seres espectaculares, transformados y muy divertidos.

Más Información

La huella que pintamos

El Hilo Rojo (Comunidad de Madrid)

Taller de experimentación con la pintura
Público familiar (peques desde 15 meses). Sólo 1 adulto por niño.
2, 3 y 4 de enero
12.30

3 euros (tanto niños como adultos)
Pintura fresca para probar con las manos, pinceles grandes y pequeños, ropa dispuesta a ser devorada por los colores, mucha vitalidad y enormes dosis de curiosidad. Esos son los ingredientes fundamentales para cubrir con nuestra imaginación el gran lienzo en blanco en el que el Aula 1 de Espacio Abierto va a convertirse durante unos días.

Más Información

Printing sticks

En Volandas (Comunidad de Madrid)

Taller de estampación manual
Público familiar (peques de 3 a 6 años)
26 de diciembre y 2, 3 y 4 de enero
26 de diciembre: 12.30 y 18 h. / 2, 3 y 4 enero: 18 h.

4 euros (tanto adultos como niños)
En este taller podrás estampar e imprimir en gran formato con 'printing sticks' (palos de impresión). Uniendo las diferentes formas, crearemos personajes, paisajes y situaciones navideñas, que plasmaremos en nuestra obra de arte.

Más Información

Ritmo y cuerpo

Lucas Tadeo (Comunidad de Madrid)

Taller de percusión corporal y claqué
Público familiar (niños a partir de 7 años)
26 de diciembre y 2, 3 y 4 de enero
26 de diciembre: 17.30 / 2, 3 y 4 enero: 12 y 17.30 h.

5 euros por sesión y persona. Precio por ciclo completo y por persona: 12 euros. Sólo para las sesiones de enero
'Ritmo y cuerpo' es un taller de percusión ideado para toda la familia. Lucas Tadeo, bailarín profesional de claqué, impartirá unas nociones básicas para entender el ritmo a través del juego.

Más Información

Empantallados

GEA21 (Comunidad de Madrid)

Crecer en la ciudad
Meriendas temáticas
Todas las edades
31 de enero
18 horas

Acceso libre hasta completar aforo
Un escalofrío recorre los hogares españoles ¿Dónde están los niños y las niñas? Están ante nuestros ojos, seguros, recogidos en casa, pero ausentes. Inalcanzables. Absortos como monjes budistas, observan sus maquinitas y juegan-conversan-chatean-suben fotos-narran vidas-conocen a extraños… ¿Aprenden?

Más Información

Del miedo al miedo y tiro porque me toca…

La Casa Incierta (Brasil)

Taller de juego dramático para familias
Público familiar (de 0 meses a 6 años). Parejas de 1 niño y 1 adulto
1 de febrero
11 h.

4 euros (tanto niños como adultos)
Coincidiendo las actuaciones de la obra 'Canto do medo', de la compañía La Casa Incierta, presentamos este taller inédito sobre el juego en relación al miedo en las edades más tempranas.

Más Información

Canto do medo (Canto del miedo)

La Casa Incierta (Brasil)

Teatro para la primera infancia
Público familiar (de 0 meses a 6 años)
1 y 2 de febrero
Sábado: 17 h. / Domingo: 11 y 12.30 h.

5 euros (tanto niños como adultos)
En un gran vestido azul, una madre evoca sus miedos y aprehensiones. Algunos son miedos atávicos de la infancia. A la hora de dormir..., el oscuro, los ruidos de la noche, los fantasmas, el lobo, los monstruos, el mar...

Más Información

¡De la Quinta a la Luna 2!

Aurora Gorrión (Comunidad de Madrid)

Talleres de ‘collage’
Público familiar (niños de 4 a 7 años). Parejas de 1 niño y 1 adulto
2 de febrero
17.30 h.

4 euros (tanto niños como adultos)
Mamá Luna nos acuna desde el espacio infinito, la pequeña Neptuno sonríe a los trillizos lunares, mientras cohetes, naves espaciales y astronautas trazan recorridos de luz entre planetas, formando entre todos una fabulosa coreografía estelar.

Más Información

Ciudad Maravilla

Aurora Gorrión (Comunidad de Madrid)

Talleres de ‘collage’
Sólo niños, de 6 a 10 años
2 de febrero
2 de febrero: 12 h.

Precio por persona: 4 euros
Existe un lugar donde las mujeres robot, los monstruos, las amazonas, los héroes y los malvados villanos conviven en armonía. Esa ciudad se conoce como Ciudad Maravilla, porque todos sus habitantes tienen poderes maravillosos que no dudan en compartir.

Más Información

Laboratorio fotográfico reciclado

EcoCam Fotografía Reciclada (Comunidad de Madrid)

Taller de revelado y positivado
Sólo niños, a partir de 7 años
8 de febrero
11 y 17 h.

6 euros
¿Quieres aprender la magia del revelado fotográfico dentro de una cámara oscura gigante? En este taller realizaremos fotografías a partir de latas de conserva recicladas, para después revelar todas nuestras fotografías en una cámara oscura gigante.

Más Información

Taller de Black Music para bebés

Companyia Pels Més Menuts (Cataluña)

Taller de música para bebés
Público familiar (peques de 0 a 5 años). Parejas de 1 niño y 1 adulto
8 de febrero
12.30 h.

4 euros (tanto niños como adultos)
El taller ‘Black Music' para bebés quiere ser una experiencia de intercambio, de proximidad y de complicidad, en la que la música en vivo y el movimiento creen momentos intensos y sorprendentes para el disfrute de mayores y pequeños… y juntos.

Más Información

Somos albañiles

El Bancal Agroecología (Comunidad de Madrid)

Talleres de AGROarte
Público familiar (peques a partir de 5 años -menores de 5, acompañados por un adulto-)
8 y 9 de febrero
Sábado: 17 h. / Domingo: 12 h.

5 euros (tanto niños como adultos)
Desde la infancia nos gusta manejar la materia y construir espacios a nuestra medida. Estos talleres tratan de sumar posibilidades, facilitando a los más pequeños el contacto con materias y técnicas que son válidas para construir juegos, de la misma manera que los adultos construyen casas.

Más Información

Trucos del cine mudo: Segundo Chomón

Zampanò Producciones (Comunidad de Madrid)

Taller de cine mudo
Sólo niños, de 6 a 12 años
9 de febrero
12 y 17 h.

5 euros
Este taller desvelará los trucos cinematográficos que utilizaban los pioneros del cine y, en particular, Segundo de Chomón, padre de la animación stop-motion.

Más Información

Black Music para bebés

Companyia Pels Més Menuts (Cataluña)

Música para bebés y toda la familia
Público familiar (de 0 a 99 años)
8 y 9 de febrero
Sábado: 17.30 h. / Domingo: 12.30 y 17.30 h.

5 euros (tanto niños como adultos)
'Black Music' para bebés es un concierto en el que los más pequeños de casa y sus familias podrán viajar por la historia de la música negra, desde las canciones espirituales hasta el 'funk', con un repertorio adaptado a las necesidades y exigencia de los peques que nos acompañan.

Más Información

Construyendo ‘UNDOSTRESCUATRO’

Nacho Bilbao (Comunidad de Madrid)

Taller de juego, música y escena
Público familiar (peques a partir de 6 años)
15 de febrero
12 h.

5 euros (tanto adultos como niños)
Construyendo ‘UNDOSTRESCUATRO’ es un taller en el que experimentamos con la música, la voz, el cuerpo y la imaginación, para crear un espacio en el que comunicarnos de otra manera y dar rienda suelta a nuestro espíritu jugón. 

Más Información

M.A.R

Andrea Díaz Reboredo (Comunidad de Madrid)

CreaTeatro
Teatro de objetos
A partir de 13 años
15 y 16 de febrero
Sábado: 18 h. / Domingo: 12.30 h.

6 euros
Una luz tintinea dentro de la casa. Ha iniciado el día. Sobre la mesa, la mano dibuja un sendero recto, luego curvo, escalonado y finalmente, trazos desordenados que cruzan la ciudad entera. Concluye en un punto, el trazo ha terminado su viaje.

Más Información

Y tú, ¿qué tienes en la cabeza?

Wonder Ponder (Comunidad de Madrid)

Ciclo de diálogos filosóficos en familia
Parejas de madres o padres con su hijo/a / Parejas de abuelos/as con su nieta/o
16 de febrero
11 horas: hijas e hijos (mayores de 7 años) / 12.30 horas: nietos y nietas (mayores de 7 años)

4 euros (tanto niños como adultos)
¿Qué llevaría una receta para la felicidad? ¿Quién debe mandar, y por qué? ¿Qué es bonito y qué es feo? ¿Y quién lo decide? Cierra los ojos e imagina el ser más libre que se te ocurra.

Más Información

Cómo hacer un muñeco animable

Zampanò Producciones (Comunidad de Madrid)

Talleres de animación con plastilina
Público familiar (peques de 3 a 5 años). Parejas de 1 niño y 1 adulto
1, 15 y 16 de febrero
17.30 h.

4 euros (tanto niños como adultos)
En este taller de introducción a la técnica de animación stop-motion para los más pequeños, aprenderás a construir “muñecos animables” con materiales domésticos, como plastilina o papel de aluminio, y veréis cómo cobran vida animándolos con una simple cámara de fotos.

Más Información

Colores en movimiento

Compañía Baal (Islas Baleares)

Taller de danza
Sólo niños, de 5 a 7 / Sólo niños, de 8 a 11 años
22 de febrero
11.00 h. (de 5 a 7 años) y 12.45 h. (de 8 a 11 años)

4 euros
¿Cómo se mueve el rojo? ¿Qué voz tiene el amarillo? Tomando como punto de partida la obra de Joan Miró, en estos dos talleres jugaremos a dar vida a los colores, a bailarlos y a descubrir todo un mundo de formas abstractas y geométricas.

Más Información

Cocinando cuentos con disfraz

CocinandoCuentos (Castilla León)

Taller gastro literario de carnaval
Sólo niños, a partir de 6 años
22 y 23 de febrero
Sábado 22: 18 h. Domingo 23: 12.30 y 18 h.

4 euros
En carnaval nos disfrazamos, burlamos o encubrimos nuestra identidad y así, “siendo otra persona o cosa”, damos rienda suelta a nuestra imaginación. Imaginemos que podemos ser cualquier persona o cosa por un día… ¿qué o quién elegiríamos ser?

Más Información

Fábrica de monstruos 3D

Los Hacedores (Comunidad de Madrid)

Taller de impresión 3D
Sólo niños, de 7 a 12 años
1, 2, 22 y 23 de febrero
1 y 2 de febrero: 17 h. / 22 y 23 de febrero: 12 h.

6 euros
La fábrica de monstruos 3D es un taller para pequeños creadores que les permitirá dar rienda suelta a la imaginación, a la vez que aprenden tecnologías de última generación, como el modelado y la impresión 3D.

Más Información

MiraMiró

Compañía Baal (Islas Baleares)

Danza
Público familiar (niños a partir de 3 años).
22 y 23 de febrero
18.00 h.

5 euros (tanto niños como adultos)
MiraMiró es un espectáculo que nace del universo de Joan Miró y combina danza y animación de vídeo para fomentar la curiosidad de los más pequeños.

Más Información

La quinta en flor

Producción propia de Espacio Abierto. Chevi Muraday/ Losdedae

Espectáculo multidisciplinar – ‘happening’
Público familiar (de 0 a 99 años)
29 de febrero y 1 de marzo
3 pases diarios (12, 13.30 y 17 h.)

Acceso libre
La quinta cosecha es una fiesta de celebración, en la que Losdedae compañía de danza propone un espectáculo itinerante atravesando la Quinta de los Molinos: un viaje físico por sus rústicos jardines, que es a la vez un viaje espiritual, de encuentro con la naturaleza y de reunión de un grupo humano que se convierta en una heterogénea tribu.

Más Información

Redescubriendo a las pintoras olvidadas

Magda García Traver (Comunidad de Madrid)

Taller de artes plásticas
Público familiar (niños de 6 a 12 años). Parejas de 1 niño y 1 adulto
8 de marzo
11, 12.45 y 18 h.

4 euros (tanto niños como adultos)
Salvo excepciones, como Frida Kahlo, los grandes nombres de la historia del arte son masculinos y esto es fácil de comprobar si buscamos en Internet o en los libros de texto, donde el porcentaje de artistas femeninas es claramente inferior.

Más Información

Do, re, mi, Mamá

Marta Espinós, Alana Sinkëy y Sandra Carrasco (Comunidad de Madrid)

Un concierto de mamás músicas sobre maternidad y conciliación
Público familiar (de 0 a 99 años)
8 de marzo
12.30 h.

6 euros (tanto niños como adultos)
'Do, re, mi, Mamá' es un concierto 'baby-friendly' sobre la crianza y la conciliación a la que se enfrentan las mujeres músicas.

Más Información

Mascaradas

ARTfabrick (Comunidad de Madrid)

Talleres de arquitectura
Sólo niños, de 5 a 9 años
22 de febrero y 14 de marzo
17.30 h.

4 euros
¿Sabes que el origen de las máscaras en el teatro es muy muy antiguo? ¿Sabes lo que significan las máscaras en el teatro? ¿Sabes para qué se utilizan? ¿Y cómo se hacen? Te contaremos todas estas historias y muchas más con nuestros amigos de los libros Loqueleo.

Más Información

Jordi Sabatés recrea a Segundo Chomón

Jordi Sabatés (Cataluña)

Cine mudo con piano en directo
Público familiar (niños a partir de 6 años)
14 de marzo
12 y 18.30 h.

6 euros (tanto niños como adultos)
'Jordi Sabatés recrea a Segundo de Chomón' es un espectáculo de cine y música del pianista y compositor Jordi Sabatés, que regresa a Espacio Abierto como parte de esas citas imprescindibles que queremos mantener con una presencia continuada.

Más Información

Diseñando #PlayQuinta

Chiquitectos

Programa piloto para adolescentes
De 13 a 16 años
Todos los viernes hasta junio (excepto festivos)
17.30 h.

5 euros al mes
Diseñando #PlayQuinta es un programa trimestral, un espacio-tiempo de reunión, de intercambio, de referencia para los y las estudiantes de 13 a 16 años y donde, mediante dinámicas lúdicas y de participación, queremos establecer lazos de colaboración entre los y las adolescentes del barrio. 

Más Información

#ClubHipHopQuinta

El Chojin (Comunidad de Madrid)

#ClubHipHopQuinta
Ciclo de talleres de composición de letras de rap
A partir de 13 años
8, 10, 15 y 17 de julio
12 h.

8 euros por taller/pantalla (incluye las 4 sesiones de la quincena). Máximo 2 personas por pantalla
¿Te apetece aprender a componer letras de rap con El Chojin?   En estas sesiones podrás compartir vivencias, miedos, incertidumbres o rebeldías con otros chavales de tu edad. 

Más Información

#¿YTúQuéTienesEn lacabeza?

Wonder Ponder (Comunidad de Madrid)

Ciclo de diálogos filosóficos en familia
Parejas de madres o padres con su hijo/a / Parejas de abuelos/as con su nieta/o (peques a partir de 7 años)
4, 11, 18 y 25 de julio
12 h.

3 euros por pantalla. En cada pantalla: un adulto y uno o máximo dos niños
¡Llega la edición virtual veraniega de nuestro ya clásico taller lúdico-filosófico para familias! A partir de imágenes intrigantes miraremos muy fijamente, preguntaremos obsesivamente y compartiremos lo que tenemos en la cabeza.

Más Información

#ClubHipHopQuinta

El Chojin (Comunidad de Madrid)

#ClubHipHopQuinta
Ciclo de talleres de composición de letras de rap
A partir de 13 años
22, 24, 29 y 31 de julio
12 h.

8 euros por taller/pantalla (incluye las 4 sesiones de la quincena). Máximo 2 personas por pantalla
¿Te apetece aprender a componer letras de rap con El Chojin?   En estas sesiones podrás compartir vivencias, miedos, incertidumbres o rebeldías con otros chavales de tu edad. 

Más Información

Jorge Test 4

ff
ff


ww

Más Información

A favor del juego libre

Gea 21. Grupo de Estudios y Alternativas (Comunidad de Madrid)

#CrecerEnLaCiudad
Programa pedagógico de piezas audiovisuales en torno a infancia y ciudad
Público familiar (de 0 a 99 años)
2 de julio
12 horas

El juego no es una actividad extraescolar, no es una forma de consumo ni se puede confundir con el ocio programado. El juego libre es la manera en que niñas y niños viven, interpretan y reelaboran la realidad.

Más Información

Precuela

Andrea Díaz Reboredo (Madrid)

#QuintaCreaciones EnComunidad
Teatro de objetos
Público familiar (niños mayores de 6 años)
Viernes 3 de julio
12 h.

Acceso libre
El encierro y la ausencia se instauran. El mundo se hace más pequeño, táctil. Cada rincón de la casa es un refugio. Como en la infancia, jugamos a crear micromundos.

Más Información

¿Qué es un buen juguete?

Gea 21. Grupo de Estudios y Alternativas (Comunidad de Madrid)

#CrecerEnLaCiudad
Programa pedagógico de piezas audiovisuales en torno a infancia y ciudad
Público familiar (de 0 a 99 años)
9 de julio
12 horas

Nos encanta recibir y regalar juguetes, pero su exceso nos atraganta y aturde. Un cuarto infantil atiborrado de juguetes se convierte, paradójicamente, en un espacio poco propicio para el juego porque no permite la exploración, la concentración o la atención que requiere esa actividad.

Más Información

Diario de Sueños

El Patio Teatro (La Rioja)

#QuintaCreaciones EnComunidad
Teatro de títeres
Público familiar (niños mayores de 6 años)
Viernes 10 de julio
12 h.

Acceso libre
Se dice que nuestra memoria borra entre el 90 y el 99% de los sueños y que, incluso 10 minutos después de despertar, recordamos solamente el 10% de eso que habíamos logrado conservar.

Más Información

¡Niñxs a la calle!

Gea 21. Grupo de Estudios y Alternativas (Comunidad de Madrid)

#CrecerEnLaCiudad
Programa pedagógico de piezas audiovisuales en torno a infancia y ciudad
Público familiar (de 0 a 99 años)
16 de julio
12 horas

Unas imágenes de los años 70 muestran cómo la infancia tenía un enorme protagonismo en el paisaje urbano madrileño, que ahora mismo ha desaparecido totalmente.

Más Información

Sin Piedad II

Chevi Muraday / Losdedae (Comunidad de Madrid)

#QuintaCreaciones EnComunidad
Danza contemporánea
Público familiar (de 0 a 99 años)
Viernes 17 de julio
12 h.

Acceso libre
“Una de las consecuencias más notables de la clausura de las puertas fue, en efecto, la súbita separación en que quedaron algunos seres que no estaban preparados para ello."

Más Información

Los vecinos

Gea 21. Grupo de Estudios y Alternativas (Comunidad de Madrid)

#CrecerEnLaCiudad
Programa pedagógico de piezas audiovisuales en torno a infancia y ciudad
Público familiar (de 0 a 99 años)
23 de julio
12 horas

Las redes vecinales son esenciales para generar un espacio donde niñas y niños se puedan sentir seguros.

Más Información

LOCA

Mehdi Kerkouche / EMKA Dance Company (Francia)

#QuintaCreaciones EnComunidad
Danza contemporánea
Público familiar (de 0 a 99 años)
Viernes 24 de julio
12 h.

Acceso libre
Por primera vez desde la crisis de COVID-19, el coreógrafo Mehdi Kerkouche ha invitado a tres bailarines a unirse a la compañía EMKA para una actuación nueva e invisible.

Más Información

Sed de naturaleza

Gea 21. Grupo de Estudios y Alternativas (Comunidad de Madrid)

#CrecerEnLaCiudad
Programa pedagógico de piezas audiovisuales en torno a infancia y ciudad
Público familiar (de 0 a 99 años)
30 de julio
12 horas

Durante el confinamiento hemos echado de menos el olor de la hierba, el tacto de las hojas de los árboles y los encuentros casuales con las mascotas de nuestras vecinas.

Más Información

No somos islas

Arena en los Bolsillos (Andalucía)

#QuintaCreaciones EnComunidad
Pieza audiovisual de títeres
Público familiar (de 0 a 99 años)
Viernes 31 de julio
12 h.

Acceso libre
No somos islas es una pieza de títeres creada para vídeo que, con una clara intención reflexiva y transformadora, presenta la soledad de un personaje de avanzada edad frente a su necesidad vital del reencuentro con la infancia, encuentro roto por un aislamiento.

Más Información

Bebés danzan al ritmo de África 1

Vesna Stegnar y Leire Amonarriz (Comunidad de Madrid y País Vasco)

Talleres de danza para bebés
Público familiar (de 4 a 12 meses). Máximo 1 adulto por bebé
19 de septiembre
11.30 h.

4 euros (tanto niños como adultos)
Bebés danzan al ritmo de África 1 y 2 es un espacio para que los más pequeños de la familia junto a sus padres disfruten por primera vez de las danzas y ritmos africanos.

Más Información

Celebration Day

Top of the Class (Comunidad de Madrid)

Concierto para rockeras y rockeros de todas las edades
Familiar (de 0 a 99 años)
19 y 20 de septiembre
12.30 h.

Acceso libre hasta completar aforo
Los Top of the Class vuelven para contar historias cargadas de himnos rockeros, para invitarnos a cantar y bailar bajo la luz del sol, aunque sea sentados desde el césped y “enmascarados” y siguiendo todas las medidas de seguridad. ¿El objetivo? Incorporar de nuevo a nuestras vidas la magia y la energía de la música y el arte en directo.

Más Información

Bebés danzan al ritmo de África 2

Vesna Stegnar y Leire Amonarriz (Comunidad de Madrid y País Vasco)

Talleres de danza para bebés
Público familiar (de 13 a 24 meses). Máximo 1 adulto por bebé
26 de septiembre
11.30 h.

4 euros (tanto niños como adultos)
Bebés danzan al ritmo de África 1 y 2 es un espacio para que los más pequeños de la familia junto a sus padres disfruten por primera vez de las danzas y ritmos africanos.

Más Información

Confinados desconcertados

GEA21 (Comunidad de Madrid)

Crecer en la ciudad
Meriendas temáticas sobre infancia y ciudad
Público familiar (de 0 a 99 años)
27 de septiembre
17.30 h.

Acceso libre hasta completar aforo
Pero ¿Qué ha pasado aquí? De la noche a la mañana el colegio, las tiendas, los parques… todo cerró sus puertas y hemos pasado 40 días sin poner un pie en la calle y muchos otros sin poder ver a los amigos y amigas.

Más Información

Niyar.A paper tale

Maayan Iungman (Israel - Alemania)

Teatro de objetos y marionetas
Público familiar (peques a partir de 5 años)
3 y 4 de octubre
Sábado: 12.30 y 18 h. / Domingo: 12.30 h.

5 euros (tanto niños como adultos)
Niyar es una pieza artística de teatro visual, que cuenta una eterna historia de anhelo y de deseo de autorrealización.

Más Información

#Niidea

Cross Border Project (Comunidad de Madrid)

Teatro documental adolescente. Muestra de la creación anual de ‘Mundo Quinta’
Todas las edades
8, 9, 10 y 11 de octubre
18 h. todos los días, menos el 11 de octubre a las 12.30 h.

Acceso libre hasta completar aforo
El grupo de creadores adolescentes de ‘Mundo Quinta’, guiados por Nacho Bilbao y Belén de Santiago, integrantes de Cross Border, presentan la obra resultante del trabajo de este curso.

Más Información

¡Cómo está el patio!

GEA21 (Comunidad de Madrid)

Crecer en la ciudad
Meriendas temáticas sobre infancia y ciudad
Público familiar (de 0 a 99 años)
16 de octubre
18 h.

Acceso libre hasta completar aforo
Queremos hablar de qué pasa en el patio, de cómo niñas y niños conviven, juegan, discuten o llegan a acuerdos. Hablaremos también del proceso de cambio que ha comenzado en varios colegios de Madrid, que busca reverdecer, crear rincones y hacer más igualitarios e inclusivos estos espacios. ¿Te sumas a nuestro juego?

Más Información

Yo canto, tú bailas… O al revés

LaSaL Teatro (Andalucía)

Taller de danza para bebés
Público familiar (peques de 6 meses a 4 años). Parejas de 1 niño y 1 adulto
17 de octubre
11.30 h.

4 euros (tanto niños como adultos)
Desde el comienzo de los tiempos, hemos cantado y bailado por muchas razones: para celebrar, para recordar, para invocar… lo hemos hecho solemnemente o sin control, rodeados de conocidos y desconocidos, disfrazados de otros o de nosotros mismos.

Más Información

Sin palabras (se las llevó el aire…)

LaSaL Teatro (Andalucía)

Danza para bebés
Público familiar (peques de 6 meses a 4 años)
17 y 18 de octubre
Sábado: 17 h. / Domingo: 12.30 h.

5 euros (tanto niños como adultos)
Están ahí, durmiendo tranquilas, como si nada pudiera alterarlas. Pero llega el aire sin avisar, sin preguntar, sin parar, tocando todo lo que encuentra a su paso.

Más Información

Fabrica y dispara tu propia EcoCam, ¡con materiales reciclados!

EcoCam Fotografía Reciclada (Comunidad de Madrid)

Taller de construcción y uso de cámaras fotográficas
Sólo niños, a partir de 7 años
10 y 24 de octubre
12.30 y 17.30 h.

5 euros
¿Te animas a crear tu propia cámara de fotos EcoCam a partir de materiales reciclados? Comprenderás y serás consciente de la magia de la fotografía y te llevarás tu EcoCam personalizada, ¡cargada con película fotográfica y lista para disparar!

Más Información

Bebés danzan los grandes clásicos 1

Vesna Stegnar y Leire Amonarriz (Comunidad de Madrid y País Vasco)

Talleres de danza para bebés
Público familiar (bebés de 4 a 12 meses). Máximo 1 adulto por bebé
24 de octubre
11.30 h.

4 euros (tanto niños como adultos)
Bebés danzan los grandes clásicos 1 y 2 es un espacio para que los más pequeños de la familia, junto a sus padres, disfruten por primera vez de los placeres de la música clásica.

Más Información

Bebés danzan los grandes clásicos 2

Vesna Stegnar y Leire Amonarriz (Comunidad de Madrid y País Vasco)

Talleres de danza para bebés
Público familiar (bebés de 13 a 24 meses). Máximo 1 adulto por bebé
25 de octubre
11.30 h.

4 euros (tanto niños como adultos)
Bebés danzan los grandes clásicos 1 y 2 es un espacio para que los más pequeños de la familia, junto a sus padres, disfruten por primera vez de los placeres de la música clásica.

Más Información

Nosferatu: una sombra animada

Zampanò Producciones (Comunidad de Madrid)

Taller de cine mudo
Sólo niños, de 6 a 12 años
4, 18 y 31 de octubre
12 h. (4 de octubre), 17 h. (18 de octubre) y 12 y 17 h. (31 de octubre)

5 euros
En este taller aprenderás las bases de las técnicas animación tradicionales y algunos de los trucos ópticos que usaban los pioneros del cine. Podrás también aplicar técnicas como las sombras chinas o los recortables para dar vida a animaciones terroríficas protagonizadas por vampiros inspirados en Nosferatu.

Más Información

Jordi Sabatés presenta… ‘Nosferatu, el vampiro’

Jordi Sabatés (Cataluña)

Cine mudo con piano en directo
Público familiar (niños a partir de 6 años)
31 de octubre
12.30 h.

6 euros (tanto niños como adultos)
'Nosferatu, el vampiro' es una obra maestra del cine mudo, dirigida por F.W. Murnau en 1922, que se ha convertido en parte del imaginario colectivo y en icono del cine de vampiros, del que fue precursora.

Más Información

Infancia entre dos mundos

GEA21 (Comunidad de Madrid)

Crecer en la ciudad
Meriendas temáticas sobre infancia y ciudad
Público familiar (de 0 a 99 años)
6 de noviembre
18 h.

Acceso libre hasta completar aforo
¿Cómo es la experiencia de crecer entre dos países, dos culturas, a veces dos familias, la de acá y la de allá? ¿Cómo han integrado los niños, niñas y adolescentes inmigrantes la complejidad y la riqueza de pertenecer a dos lugares?

Más Información

Piedra a piedra

L’Home Dibuixat (Comunidad Valenciana)

Teatro de objetos para primera infancia
Público familiar (peques a partir de 2 años)
7 de noviembre
12.30 y 18 h.

5 euros (tanto niños como adultos)
Piedra a piedra es un espectáculo dulce y poético que nos hará viajar, descalzos, a la playa y convertir las piedras en tesoros.

Más Información

Ba-bá

CocinandoCuentos (Castilla León)

Taller multisensorial con alimentos
Público familiar (bebés de 12 a 36 meses). Parejas 1 bebé y 1 adulto
3 de octubre y 7 de noviembre
11.30 y 17.30 h.

4 euros (tanto niños como adultos)
Ba-bá quiere acercar a los más pequeños al mundo sensorial de los alimentos, mediante una propuesta en la que los aromas, las texturas, los sabores… se imponen a la palabra.

Más Información

La Quinta de Papel: encuentro con Itziar Pascual

Itziar Pascual

Charla literaria
Público familiar (de 0 a 99 años)
12 de noviembre
18 h.

Acceso libre hasta completar aforo
Te invitamos a una charla con Itziar Pascual. Dramaturga, pedagoga y Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud 2019, ha sido la encargada de dar forma a 'La Quinta de Papel', el corpus literario que encontrarás en Espacio Abierto.

Más Información

Toyo

Les Colporteurs (Francia)

Circo: contorsionismo y música en directo
Público familiar (peques a partir de 4 años)
14 y 15 de noviembre
Sábado: 13 y 18.30 h. / Domingo: 11 y 13 h.

5 euros (tanto niños como adultos)
Toyo es un espectáculo divertidísimo de la compañía francesa Les Colporteurs. Gillou, un contorsionista y equilibrista sobre cuerda floja.

Más Información

Microarquitecturas: jugar y construir

Sara San Gregorio (Comunidad de Madrid)

Juego de construcción
Público familiar (todas las edades, menores de 4 años acompañados por un adulto)
17 y 31 de octubre y 21 de noviembre
18 h.

Acceso libre hasta completar aforo de la sala
El juego 'Microarquitecturas' viaja desde el FabLab de Medialab-Prado para llenar de piezas de construcción (hexagonales y no hexagonales) Espacio Abierto.

Más Información

Construyendo el volumen

El Bancal Agroecología (Comunidad de Madrid)

Taller de AGROarte
Público familiar (peques a partir de 5 años -menores de 5, acompañados por un adulto-)
21 de noviembre
11.30 h. y 17 h.

5 euros (tanto niños como adultos)
En este taller podrás aprender a fabricar plastilina casera con harinas y otros materiales y a teñir con colorantes naturales (especias, algas, tinturas…). Jugaremos a transformar los materiales y a crear mezclas: distintas texturas según los ingredientes, la temperatura, las cantidades…

Más Información

Hamlet

Companhia do Chapitô (Portugal)

Teatro
Mayores de 12 años
20, 21 y 22 de noviembre
18 h.

8 euros
La Compañía do Chapitô vuelve a Espacio Abierto con Hamlet, una obra inspirada en la tragedia homónima de Shakespeare.

Más Información

Fobia al conflicto

GEA21 (Comunidad de Madrid)

Crecer en la ciudad
Meriendas temáticas sobre infancia y ciudad
Público familiar (de 0 a 99 años)
27 de noviembre
18 h.

Acceso libre hasta completar aforo
¿Cómo pueden niñas y niños gestionar sus diferencias? ¿Qué pasa cuando no se puede expresar el malestar? ¿Es adecuada la respuesta social que estamos dando?

Más Información

¡Pon tu cuerpo a dibujar!

La Rous (Andalucía)

Taller de teatro
Sólo niños de 7 a 9 años
28 de noviembre
12 h.

4 euros
Las niñas y niños son puro movimiento. Por eso, este encuentro será para crear, jugar y descubrir juntos, a través de la expresión del cuerpo. Dejaremos que salga y fluya la imaginación, la creatividad, la espontaneidad y la sensibilidad… En definitiva, la esencia del niño, dibujando con el cuerpo por el espacio.

Más Información

La casa del abuelo

La Rous (Andalucía)

Teatro de títeres y objetos
Público familiar (peques a partir de 5 años)
28 y 29 de noviembre
Sábado: 18 h. / Domingo: 12 h.

5 euros (tanto niños como adultos)
El abuelo vive en su rutina: se lava a la misma hora, desayuna a la misma hora, pasea a la misma hora.

Más Información

Alegría

El Hilo Rojo (Comunidad de Madrid)

Juego - instalación
Público familiar (peques de 1 a 6 años). Parejas de 1 niño y 1 adulto
27 de septiembre, 15, 21 y 29 de noviembre y 5 de diciembre
12.30 h. septiembre y noviembre. En diciembre, sesión adicional a las 17.30 h.

3 euros (tanto niños como adultos)
Alegría es una propuesta de juego en familia. Al acceder al aula, te encontrarás una sala preparada estéticamente, despejada de otros estímulos y dispuesta para propiciar el asombro, el juego, la alegría… Jugaremos, entre confeti de colores, con objetos que nos ayuden a expresarnos (trasvasaremos, meteremos y sacaremos elementos, guardaremos otros…) y dos cubos grandes de madera que nos acogerán físicamente.

Más Información

Una puerta a la imaginación 1

Miguel Brieva (Andalucía / Comunidad de Madrid)

Taller de dibujo y creatividad
Sólo niños, entre 7 y 12 años
19 y 20 de septiembre, 17 de octubre, 8 y 22 de noviembre y 6 de diciembre
17.30 h. todas las sesiones, excepto el 6 de diciembre que será a las 12 h.

4 euros
Todas las ideas e inventos realmente ingeniosos en los que podamos pensar han nacido del modo más sencillo posible: del feliz encuentro entre un lápiz y un papel. No hacen falta máquinas ni pantallas, ni nada muy complicado, para ejercitar nuestra herramienta más poderosa y fascinante: la imaginación.

Más Información

Una puerta a la imaginación 2

Miguel Brieva (Andalucía / Comunidad de Madrid)

Taller de dibujo y creatividad
Chavales de entre 13 y 18 años
4 de octubre, 28 de noviembre y 6 de diciembre
17.30 h.

4 euros
Todas las ideas e inventos realmente ingeniosos en los que podamos pensar han nacido del modo más sencillo posible: del feliz encuentro entre un lápiz y un papel. No hacen falta máquinas ni pantallas, ni nada muy complicado, para ejercitar nuestra herramienta más poderosa y fascinante: la imaginación. Por eso es muy importante darnos cuenta de ese superpoder que todos compartimos para poder cambiar la realidad a nuestro antojo, o incluso para inventar una nueva. En este taller trataremos de aprender a disfrutar de esta herramienta de manera práctica, jugando a cambiar de sentido una imagen ya dada mediante una idea y su aplicación gráfica.

Más Información

Perdóname mi amor, voy a cambiar

Plataforma Quiero (Comunidad de Madrid)

Charla sobre violencia de género desde la adolescencia
Todas las edades
9 de diciembre
18:30 horas

Acceso libre hasta completar aforo
Desde Espacio Abierto y en colaboración con Quiero, queremos sumarnos a la reivindicación de la fecha del 25 de noviembre, día en el que se celebra el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que consideramos necesaria para poder avanzar hacia la co-construcción de una sociedad más justa y sostenible. Porque la igualdad es también sostenibilidad. 

Más Información

Fabricando colores

El Bancal Agroecología (Comunidad de Madrid)

Talleres de AGROarte
Público familiar (peques a partir de 5 años -menores de 5, acompañados por un adulto-)
10 de octubre y 12 de diciembre
12 h.

5 euros (tanto niños como adultos)
El color es inherente a la materia: nos rodea. Antes del desarrollo de la industria, el color se observaba y admiraba en la naturaleza. En este taller os proponemos acompañarnos para fabricar pinturas como lo hacían los cavernícolas, que incluso viajaban con pigmentos en el zurrón. ¿Cómo? A partir de la tierra que machacaremos, tamizaremos y calcinaremos con nuestras manos para obtener distintos tonos.

Más Información

Cons-tru-yendo

Movimiento Creativo (Comunidad de Madrid)

Taller de danza en familia
Público familiar (niños de 6 a 12 años). Parejas de 1 niño y 1 adulto
26 de septiembre, 10 y 24 de octubre, 14 y 28 de noviembre y 12 de diciembre
17.30 h.

4 euros (tanto niños como adultos)
En este taller vamos a comenzar un viaje basado en el “hacer haciendo”, donde la danza aparecerá en los lugares más insospechados. Diferentes materiales actuarán como hilo conductor de nuestras acciones y crearemos partituras de movimiento a partir de ideas, papeles y juegos. Hemos migrado como animales polares, nos hemos transformado en seres monstruosos imitando un papel, ¿qué será lo próximo?

Más Información

Laboratorio fotográfico reciclado

EcoCam Fotografía Reciclada (Comunidad de Madrid)

Taller de revelado y positivado
Sólo niños, a partir de 7 años
7 de noviembre y 12 de diciembre
11 y 17 h.

6 euros
¿Quieres aprender la magia del revelado fotográfico dentro de una cámara oscura gigante? En este taller realizaremos fotografías a partir de latas de conserva recicladas, para después revelar todas nuestras fotografías en una cámara oscura gigante.

Más Información

Ría a día

Loreta Lion (Comunidad de Madrid)

Taller de humor gráfico
Sólo niños, de 8 a 12 años
18 de octubre, 8 de noviembre y 13 de diciembre
12 h.

4 euros
¿Te gusta el humor gráfico? ¡Entonces este es tu taller! De la mano de Loreta Lion trataremos de verle la trampa a todo, comprender que todas las cosas pueden ser de otra manera, sin querer por ello que dejen de ser tal como son. Transformaremos las ideas y reflexiones diarias en dibujos humorísticos. ¿Cómo? Muy fácil: primero pensaremos la idea y después le pondremos palabras e imagen.

Más Información

LUNA

Arena en los Bolsillos (Andalucía)

Teatro para bebés y primera infancia
Público familiar (peques de 1 a 4 años)
12 y 13 de diciembre
Sábado: 12.30 y 18 h. / Domingo: 12.30 h.

5 euros (tanto niños como adultos)
LUNA reflexiona sobre la problemática y vivencias actuales de infancia y ciudad. Reconoce al niño como ciudadano, le dedica su espacio y su tiempo y valora su participación en la vida de las urbes.

Más Información

Con-tac-tando

Movimiento Creativo (Comunidad de Madrid)

Taller de danza en familia
Público familiar (peques de 2 a 5 años). Parejas de 1 niño y 1 adulto
27 de septiembre, 11 y 25 de octubre, 15 y 29 de noviembre y 13 de diciembre
11.30 h.

4 euros (tanto niños como adultos)
Vamos a jugar con el cuerpo desde la fisicalidad propia de cada cual, peques y adultos.

Más Información

Construyendo ‘UNDOSTRESCUATRO’ (actividad online)

Nacho Bilbao y Almudena Mestre (Comunidad de Madrid)

Teatro participativo
Público familiar (peques a partir de 6 años)
5 y 13 de diciembre
18 h.

5 euros (tanto adultos como niños)
Construyendo UNDOSTRESCUATRO es una serie de talleres que forman parte del proceso de creación de UNDOSTRESCUATRO, la nueva performance participativa de Nacho Bilbao y Almudena Mestre, que se estrenará en Espacio Abierto en diciembre.

Más Información

Miniquinta: molino

Recreo STEAM (Comunidad de Madrid)

Taller de arte y electrónica
Público familiar (a partir de 6 años)
11 de octubre / 15 de noviembre / 13 de diciembre
17.30 h.

4 euros (tanto niños como adultos)
¿Y si creamos un molino de viento como los que hay en el parque de La Quinta? En este taller aprenderemos a construir un circuito eléctrico mientras aprovechamos para hablar de las energías renovables, porque la propia energía producida por el molino será la que...

Más Información

Infancia: distintas realidades bajo un mismo nombre

GEA21 (Comunidad de Madrid)

Crecer en la ciudad
Meriendas temáticas sobre infancia y ciudad
Público familiar (de 0 a 99 años)
18 de diciembre
18 h.

Acceso libre hasta completar aforo
Vamos a conocer, a través de distintos relatos, la diversidad de infancias que ha habido y siguen existiendo dependiendo del lugar donde uno nace.

Más Información

Juegos de movimiento 1

Eliane Capitoni (Comunidad de Madrid)

Taller de danza afro
Público familiar (peques de 2 a 5 años). Parejas de 1 niño y 1 adulto
8 de noviembre y 19 de diciembre
12 h.

4 euros (tanto adultos como niños)
Juegos de movimiento es un taller de iniciación a la danza afro en familia. Abordaremos ritmos y reminiscencias africanas de manera lúdica. Los niños y los padres aprenderán y compartirán desde el juego, en un contexto relajado, seguro, que propicie y genere facilidad a la hora de expresarse en libertad.

Más Información

Juegos de movimiento 2

Eliane Capitoni (Comunidad de Madrid)

Taller de danza afro
Público familiar (peques de 6 a 12 años). Parejas de 1 niño y 1 adulto
8 de noviembre y 19 de diciembre
18 h.

4 euros (tanto adultos como niños)
Juegos de movimiento es un taller de iniciación a la danza afro en familia. Abordaremos ritmos y reminiscencias africanas de manera lúdica. Los niños y los padres aprenderán y compartirán desde el juego, en un contexto relajado, seguro, que propicie y genere facilidad a la hora de expresarse en libertad.

Más Información

Cocinando cuentos con todas las letras

CocinandoCuentos (Castilla León)

Taller gastro literario
Sólo niños, a partir de 6 años
14 de noviembre y 19 de diciembre
12 y 18 h.

4 euros
En este taller cocinaremos letras para contar el nacimiento de un libro. Estos tipos móviles comestibles serán la disculpa para aprender quién era ese señor llamado Gutenberg, ¿cómo nace un libro?, ¿cuál es su “anatomía”?, ¿a qué huele?, ¿cuál es su tacto?...

Más Información

Dentro de los cuentos

Laboratoria (Comunidad de Madrid)

Teatro
Público familiar (peques a partir de 4 años)
19 y 20 de diciembre
12.30 y 17 h.

5 euros (tanto niños como adultos)
Laboratoria te lleva en esta ocasión al lugar donde suceden los cuentos, para jugar con su simbología. Te trae una historia cargada de imágenes sugerentes, de humor y de intrigas, sobre lo que puede ocurrir dentro de los cuentos que todos conocemos.

Más Información

Casas del mundo

ARTfabrick (Comunidad de Madrid)

Taller de arquitectura
Sólo niños, de 6 a 10 años
19 y 20 de septiembre / 24 de octubre / 28 de noviembre / 20 de diciembre
18 h. sólo el 19 de septiembre y 12 h. el resto de sesiones

4 euros
Aventúrate con nosotras a conocer cómo viven en diferentes lugares del mundo: en el desierto, en los polos, en mitad de la tundra, en la selva, en una gran ciudad.

Más Información

Y tú, ¿qué tienes en la cabeza?

Wonder Ponder (Comunidad de Madrid)

Ciclo de diálogos filosóficos en familia
Parejas de madres o padres con su hijo/a mayor de 7 años
20 de septiembre, 25 de octubre, 22 de noviembre y 20 de diciembre
12.30 h.

4 euros (tanto niños como adultos)
¿Qué llevaría una receta para la felicidad? ¿Quién debe mandar, y por qué? ¿Qué es bonito y qué es feo? ¿Y quién lo decide? Cierra los ojos e imagina el ser más libre que se te ocurra.

Más Información

Mariposas con color

Recreo STEAM (Comunidad de Madrid)

Taller de arte y electrónica
Público familiar (a partir de 6 años)
25 de octubre / 29 de noviembre / 20 de diciembre
17.30 h.

4 euros (tanto niños como adultos)
¿Te gustan las mariposas? ¿Y si creamos una y hacemos que tenga luz? En este taller, prepararemos plastilina conductiva y, una vez lista, le daremos color y luz. Nuestra mariposa será muy especial, ¡porque se iluminará! Aprenderemos juntos a crear un circuito con todos estos materiales. Mola, ¿no?

Más Información

Navidades, ¡naturalmente!

A Mano Cultura (Castilla y León)

Talleres de arte y naturaleza
Público familiar (peques a partir de 5 años -menores de 5, acompañados por un adulto)
23 de diciembre
11.30 y 17 h.

5 euros (tanto niños como adultos)
En Navidad nos gusta decorar la casa. ¡Y también hacer regalos! El entorno de la Quinta de los Molinos nos ofrece la posibilidad de recuperar cientos de elementos naturales –frutos secos, vainas, palos, piedras…- con los que construir pequeños objetos artísticos, hermosos, delicados…

Más Información

Transfiguración efímera

Conjuntos Empáticos (Comunidad de Madrid)

Diseño de moda y creación de disfraces
Sólo si tienes entre 8 y 12 años
26 de diciembre
13 y 17 h.

5 euros
¿Alguna vez has pensado que te gustaría tener alas, un brazo robótico o la piel formada de hojas exóticas? En este taller experimentaremos con nuestra imagen corporal mediante la manipulación de materiales reutilizados.

Más Información

‘UNDOSTRESCUATRO’ (actividad en streaming)

Nacho Bilbao y Almudena Mestre (Comunidad de Madrid)

Teatro participativo online
Público familiar (peques a partir de 7 años)
26 y 27 de diciembre
12 y 17.30 h.

5 euros (tanto adultos como niños)
En Undostrescuatro vamos a jugar al teatro. A través de una plataforma online, Undostrescuatro te irá guiando para que vivas en primera persona una historia de ciencia ficción, en un planeta muy lejano... o no tanto.

Más Información

Arte urbano: ¡crea tus propios ‘stickers’!

OTTSTUFF (Comunidad de Madrid)

Taller de realización de pegatinas
Sólo si tienes entre 7 y 12 años
27 de diciembre
12 y 17.30 h.

6 euros
El arte urbano abarca diversas formas de expresión creativa, a través de técnicas y herramientas que trascienden incluso más allá del espacio público. A finales de los años 80, el sticker (o pegatina) se consolida como una de las más importantes disciplinas creativas dentro de la cultura urbana, fuertemente ligada a la cultura skate.

Más Información

Casas mágicas

Chiquitectos (Comunidad de Madrid)

Taller de arquitectura
Sólo si tienes entre 4 y 7 años
27 de diciembre
13 y 17 h.

5 euros
Chiquitectos regresa a Espacio Abierto con un taller mágico para unas fechas muy mágicas: una propuesta para peques de 4 a 7 años que tendrán la oportunidad de imaginar, diseñar y construir las ideas más locas que se les ocurran…

Más Información

Cuando Rodari vino a la Quinta

A Mano Cultura (Castilla y León)

Talleres de arte y naturaleza
Público familiar (peques a partir de 5 años -menores de 5, acompañados por un adulto)
30 de diciembre
11.30 y 17 h.

5 euros (tanto niños como adultos)
Terminamos el año recordando a Gianni Rodari, que en el 2020 hubiera cumplido 100 años. El genio de la fantasía abrió muchas posibilidades para la creación de historias, desde una mirada sorprendente.

Más Información

Bebés danzan ‘El Cascanueces’ 1

Vesna Stegnar (Comunidad de Madrid)

Talleres de danza para bebés
Público familiar (de 4 a 12 meses). Solo 1 adulto por bebé
23 y 30 de diciembre
12 h.

4 euros (tanto niños como adultos)
Un espacio para que los más pequeños de la familia, junto a sus padres, disfruten por primera vez de El Cascanueces de Tchaikovsky. Una selección de las más bellas melodías que componen esta suite nos trasladará a un mundo de ensueño y fantasía. 

Más Información

Bebés danzan ‘El Cascanueces’ 2

Vesna Stegnar (Comunidad de Madrid)

Talleres de danza para bebés
Público familiar (de 13 a 24 meses). Solo 1 adulto por bebé

27 de diciembre a las 11.30 h. y 30 de diciembre a las 17.30 h.

4 euros (tanto niños como adultos)
Un espacio para que los más pequeños de la familia, junto a sus padres, disfruten por primera vez de El Cascanueces de Tchaikovsky. Una selección de las más bellas melodías que componen esta suite nos trasladará a un mundo de ensueño y fantasía. 

Más Información

Mándorla

Producción propia de Espacio Abierto

Magia, música y circo
Público familiar (de 0 a 99 años)
23, 26, 27 y 30 de diciembre
23, 26, 27 y 30 de diciembre a las 18 h. / 26 de diciembre también 12.30 h.

6 euros (tanto niños como adultos)
En pleno invierno queremos reivindicar la pureza del blanco, y en la oscura noche exigimos el calor de una historia llena de música y magia, una estufa para nuestros corazones amordazados.

Más Información

Upcycling de ropa

Conjuntos Empáticos (Comunidad de Madrid)

Diseño de moda y reciclaje de prendas
Sólo si tienes entre 13 y 18 años
23 y 30 de diciembre
17.30 h.

5 euros
En un mundo en el que uno de los mayores residuos que se generan es el textil, aprenderemos de las nuevas posibilidades que nos ofrecen nuestras viejas prendas. Crearemos divertidas mezclas de estampados y colores o prendas con nuevas formas y volúmenes.

Más Información

Milhojas

Conjuntos Empáticos (Comunidad de Madrid)

Taller de escenografía
Público familiar (niños entre 4 y 8 años)
2 de enero
12 y 17 h.

5 euros (tanto niños como adultos)
¿Te apetece aprender a diseñar y construir un mundo imaginario? Crearemos figuras de gran tamaño para, entre todos, terminar nuestra mañana en lugares remotos, como un bosque nevado o las profundidades del océano.

Más Información

Fashion Print

En Volandas (Comunidad de Madrid)

Taller de estampación textil
Sólo si tienes entre 6 y 8 años
2 de enero
13 y 17.30 h.

5 euros
Fashion Print pretende enseñar de una forma fácil y sencilla a realizar impresión y estampación textil sin grandes artilugios y maquinaria, con herramientas y materiales fáciles de encontrar y usar.

Más Información

Mi nave espacial

Conjuntos Empáticos (Comunidad de Madrid)

Taller de construcción en cartón
Público familiar (niños entre 5 y 8 años)
3 de enero
12 y 17.30 h.

5 euros (tanto niños como adultos)
Acompáñanos en una travesía intergaláctica en la que aprenderás a construir y decorar una nave espacial en compañía de otros viajeros. Al final, probaremos nuestros vehículos en un universo luminiscente.

Más Información

Fábrica de monstruos 3D

Los Hacedores (Comunidad de Madrid)

Taller de impresión 3D
Sólo si tienes entre 7 y 12 años
3 de enero
11.30 y 17.30 h.

6 euros
Fábrica de monstruos 3D es un taller para pequeños creadores que les permitirá dar rienda suelta a la imaginación, a la vez que aprenden tecnologías de última generación, como el modelado y la impresión 3D.

Más Información

Transfiguración efímera

Conjuntos Empáticos (Comunidad de Madrid)

Diseño de moda y creación de disfraces
Solo si tienes entre 8 y 12 años
13 de febrero
12.30 y 18 h.

5 euros
¿Alguna vez has pensado que te gustaría tener alas, un brazo robótico o la piel formada de hojas exóticas? En este taller experimentaremos con nuestra imagen corporal mediante la manipulación de materiales reutilizados.

Más Información

LOO

Ponten Pie (Cataluña)

Teatro para la primera infancia
Público familiar (peques de 2 a 5 años)
13 y 14 de febrero
Sábado: 12 y 17.30 h. / Domingo: 12 h.

6 euros (tanto niños como adultos)
LOO, además del nombre de un viento asiático, cálido y seco que actúa por las tardes de verano, es el nombre de la protagonista de esta pieza teatral, la humanización de este elemento natural.

Más Información

Ciclo ‘Colección primer pop-up’: ¡Menudo careto!

Ana Pez (Comunidad de Madrid)

Taller de máscaras pop-up
Público familiar (parejas de 1 adulto y 1 niño, de entre 4 y 7 años)
13 y 14 de febrero
17 h.

4 euros (tanto niños como adultos)
En este taller buscaremos en los plegados del papel para sacar criaturas salvajes y divertidas que pueblan el mundo del disfraz. Y lo haremos a cuatro manos, entre mayores y pequeños. Así que ven acompañado de un adulto para que entre ambos recortéis y peguéis vuestras máscaras pop-up de Carnaval.

Más Información

Cocinando cuentos con disfraz

CocinandoCuentos (Castilla León)

Taller gastro literario de Carnaval
Sólo niños, a partir de 6 años
14 de febrero
12.30 y 17.30 h.

4 euros
En carnaval nos disfrazamos, burlamos o encubrimos nuestra identidad y así, “siendo otra persona o cosa”, damos rienda suelta a nuestra imaginación. Imaginemos que podemos ser cualquier persona o cosa por un día… ¿qué o quién elegiríamos ser?

Más Información

IzAdi

El lagarto baila (País Vasco / Madrid)

Danza, objetos y marionetas para bebés
Público familiar (peques de 6 meses a 3 años)
20 y 21 de febrero
12 y 17 h.

6 euros (tanto niños como adultos)
IzAdi, que significa naturaleza en euskera, es una oda al mundo de los sentidos. Un paisaje sonoro y un viaje sensorial a través del lenguaje primitivo del cuerpo. IzAdi busca inspiración coreográfica en la poesía japonesa denominada haiku para transformar este género en un juego escénico dirigido a la infancia.

Más Información

Conservando memoria

El Patio Teatro (La Rioja)

Teatro de objetos
Público familiar (niños a partir de 9 años)
27 y 28 de febrero
Sábado: 12.30 y 18 h. / Domingo: 12.30 h.

6 euros (tanto niños como adultos)
Este viaje es un juego de preguntas a mis abuelos y a mis abuelas, mi deseo de conservarlos conmigo, mi pirueta personal para esquivar la ausencia, mi homenaje a cuatro personas importantes en mi vida, mi deseo de conservar su memoria, de embotarla.

Más Información

El carnaval de los animales

Dobemol (Comunidad de Madrid)

Taller de música para bebés
Público familiar (bebés de 0 a 36 meses acompañados por un adulto. Parejas de 1 adulto y 1 bebé)
13, 14, 27 y 28 de febrero
11.30 h.

4 euros (tanto niños como adultos)
Te proponemos disfrutar de la música relacionándonos a través de la voz y el movimiento. Jugaremos con una serie de actividades que dejan espacio para la interacción y la creatividad de los bebés.

Más Información

Habitar la Quinta

Juanvi Sánchez / A Mano Cultura (Castilla y León)

Instalación de ‘land art’
Para todas las edades (de 0 a 99 años)
A partir del 23 de diciembre. Inauguración a las 13.30 h.

Un pueblo en la ciudad. Pequeñas casitas que parecen flotar, delicadamente, sobre el paisaje, ese paisaje domesticado, pensado y construido por un urbanista singular, César Cort.

Más Información

La cocina de los inventos: mujeres inventoras

CocinandoCuentos (Castilla y León)

Taller gastrocientífico
Solo niños, a partir de 6 años
6 de marzo
12.30 h.: Melitta Bentz: ¡por fin, un buen café! / 17.30 h.: Amanda Jones: en busca del vacío

4 euros
La historia de la cocina y la alimentación está llena de inventos y de ciencia. En estos talleres conoceremos a dos mujeres inventoras cuyas soluciones nos ahorraron terribles dolores de barriga y nos libraron ¡hasta de la muerte!

Más Información

Mándorla

Producción propia de Espacio Abierto

Magia de cerca, música en directo y circo
Público familiar (de 0 a 99 años)
6 y 7 de marzo
Sábado: 13 y 18 h. / Domingo: 13 h.

6 euros (tanto niños como adultos)
En la mitología griega podemos encontrar tantas historias y personajes fascinantes como flores de almendro en el jardín de la Quinta de los Molinos. Cada año esperamos su floración como se espera el amanecer después de una noche de tinieblas y zozobra.

Más Información

Arte colaborativo por la igualdad: ¡Pinta tu parte!

OTTSTUFF (Comunidad de Madrid)

Muro colaborativo
Solo niños, a partir de 7 años
6 y 7 de marzo
Sábado: 12 y 17 h. / Domingo: 12 h.

6 euros
El 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, formalizado por Naciones Unidas en 1975. En palabras de la ONU: se refiere a las mujeres corrientes como artífices de la Historia y hunde sus raíces en la lucha plurisecular de la mujer por participar en la sociedad en pie de igualdad con el hombre.

Más Información

Ciclo ‘Colección primer pop-up’:¡Lema, papel y tijera!

Ana Pez (Comunidad de Madrid)

Taller de carteles pop-up
Solo niños, de 6 a 12 años
7 de marzo
12 y 17 h.

5 euros
Vamos a usar el pop-up para construir una tarjeta tridimensional con un mensaje, el que nosotras y nosotros elijamos, que nos inspire el Día de la Mujer. Recortaremos las letras y palabras en cartulina y haremos una maravillosa postal que podamos utilizar para decorar nuestra habitación, regalar o lucir en una marcha.

Más Información

Upcycling de ropa

Conjuntos Empáticos (Comunidad de Madrid)

Diseño de moda y reciclaje de prendas
Sólo si tienes entre 13 y 18 años
12 de febrero y 12 de marzo
17.30 h.

5 euros
En un mundo en el que uno de los mayores residuos que se generan es el textil, aprenderemos de las nuevas posibilidades que nos ofrecen nuestras viejas prendas. Crearemos divertidas mezclas de estampados y colores o prendas con nuevas formas y volúmenes.

Más Información

Taller de historietas y personajes 1

Miguel Brieva (Andalucía / Comunidad de Madrid)

Taller de dibujo y creatividad
Solo niños, entre 7 y 12 años
20 y 28 de febrero / 14 de marzo
20 de febrero a las 12.30 h. / resto de sesiones a las 17.30 h.

4 euros
En este taller nos adentraremos de manera lúdica en el arte de contar y dibujar historias, y para ello empezaremos por lo más elemental: la creación de un personaje y de la idea para una primera historieta.

Más Información

Crea tu propio memoji con plastilina

OTTSTUFF (Comunidad de Madrid)

Taller de caricaturización con plastilina
Solo niños, a partir de 8 años
20 de marzo
12 y 17 h.

6 euros
Vivimos en una nueva cultura de comunicación textual, donde expresamos nuestras emociones y estados de ánimo a través de iconos, emojis, memojis, animojis y otros elementos gráficos que complementan el significado de las palabras.

Más Información

#Playgrounds: espacios urbanos de juego

Chiquitectos (Comunidad de Madrid)

Taller de arquitectura
Solo niños, de 4 a 6 años
28 de febrero y 20 de marzo
12.30 y 17.30 h.

5 euros
Con esta actividad queremos escuchar los deseos y necesidades de la infancia a la hora de pensar cómo quieren disfrutar de la ciudad y de los espacios de juego. Se trata de un taller para construir nuevas ideas, donde todo vale y en el que subrayamos la importancia del juego como base del desarrollo humano y del aprendizaje

Más Información

Kunst Aufräumen, o el arte de ordenar

Rosa Encinas (Castilla León)

Taller basado en la obra de Ursus Wehrli
Solo niños, a partir de 6 años
21 de febrero y 21 de marzo
17 h.

4 euros
La propuesta es sencilla: poner en orden reconocidas obras de arte, pero... ¿En qué orden? ¿Existe sólo una forma de ordenar? Se trata de jugar a ordenar y ordenar jugando y, en este juego, vale cualquier orden que seamos capaces de imaginar.

Más Información

Veo, veo, ¿qué pienso?

Wonder Ponder (Comunidad de Madrid)

Exploraciones lúdico-filosóficas en familia
Parejas de 1 adulto y 1 niño (a partir de 7 años)
21 de febrero y 21 de marzo
12.30 h.

4 euros (tanto niños como adultos)
¿En qué situaciones podría ser correcto desobedecer o ignorar a la autoridad? ¿Cómo sabes que en realidad no eres un robot? ¿Hay pensamientos que no deben permitirse? ¿Y si la vida fuera un sueño? ¿O un cuento? ¿O una gran ilusión?

Más Información

¡¡Animales, sí!!

Rosa Encinas (Castilla León)

Taller sobre ética animal
Solo niños, a partir de 6 años. Las familias podrán sumarse media hora más, al finalizar el taller, para ver la exposición fotográfica y compartir el trabajo con los niños
21 de febrero y 21 de marzo
12.30 h.

4 euros
Sí, somos animales humanos y... ¿qué sabemos de otros animales no humanos? ¿Piensan, se comunican, aman, sufren, son capaces de aprender? ¿Por qué no nos comemos a los gatos?

Más Información

Play Nice

Ariane & Roxana (Alemania)

Malabares con los pies y teatro físico
Público familiar (peques a partir de 6 años)
20 y 21 de marzo
Sábado: 18 h. / Domingo: 12 h.

6 euros (tanto niños como adultos)
Play Nice es un proyecto colaborativo entre Ariane Oechsner y Roxana Küwen. Dos personas claramente diferentes, claramente similares que se encuentran en un lugar especial: sobre el escenario. Sin hablar, hablan; y juegan a juegos complejos basados en reglas sencillas, que requieren escucha y respeto.

Más Información

La linterna mágica

Dobemol (Comunidad de Madrid)

Taller de música para bebés
Público familiar (bebés de 0 a 36 meses acompañados por un adulto. Parejas de 1 adulto y 1 bebé)
13, 14 y 27 de marzo
11.30 h.

4 euros (tanto niños como adultos)
Experimentaremos con diferentes ritmos, melodías y recitados, tocaremos instrumentos de pequeña percusión y escucharemos música en directo. En definitiva, proponemos una experiencia lúdica y creativa para disfrutar de la música en familia. 

Más Información

Taller de historietas y personajes 2

Miguel Brieva (Andalucía / Comunidad de Madrid)

Taller de dibujo y creatividad
Solo si tienes entre 13 y 18 años
20 y 27 de febrero / 13 y 27 de marzo
17.30 h.

4 euros
En este taller nos adentraremos de manera lúdica en el arte de contar y dibujar historias, y para ello empezaremos por lo más elemental: la creación de un personaje y de la idea para una primera historieta.

Más Información

Mi casa

A Mano Cultura (Castilla y León)

Taller de arte y naturaleza
Público familiar (peques a partir de 5 años -menores de 5, acompañados por un adulto)
20 y 27 de febrero / 13 y 27 de marzo
12 h.

5 euros (tanto niños como adultos)
¿Son iguales todas las casas? El mismo espacio puede ser un hogar o un refugio. Decimos que nuestro planeta es nuestro hogar pero, a veces, se nos olvida. ¿Cuál sería mi lugar favorito para vivir?

Más Información

El museo de las cosas efímeras

A Mano Cultura (Castilla y León)

Taller de arte y naturaleza
Público familiar (peques a partir de 5 años -menores de 5, acompañados por un adulto)
20 y 27 de febrero / 13 y 27 de marzo
17 h.

5 euros (tanto niños como adultos)
Una semilla esconde dentro… ¡un árbol! Un palo se puede transformar, con la magia de la imaginación, en un personaje, un barco o la varita de un mago. La naturaleza es generosa y nos hace regalos que podemos transformar para convertir en lo que queramos.

Más Información

Ciclo ‘Colección primer pop-up’: Papel protagonista

Ana Pez (Comunidad de Madrid)

Taller de postales guiñol en pop-up
Solo niños, de 6 a 12 años
28 de marzo
12 y 17 h.

5 euros
En este taller vamos a crear un pequeño teatrillo con el formato de una postal pop-up.  Nosotros elegiremos cuál será ese escenario: ¿Una selva? ¿Un volcán? ¿El fondo del mar? ¿La casa de la abuela Margarita?

Más Información

Milhojas

Conjuntos Empáticos (Comunidad de Madrid)

Taller de escenografía
Público familiar (niños entre 4 y 8 años)
28 de marzo
12.30 y 17 h.

5 euros (tanto niños como adultos)
¿Te apetece aprender a diseñar y construir un mundo imaginario? Crearemos figuras de gran tamaño para, entre todos, terminar nuestra mañana en lugares remotos, como un bosque nevado o las profundidades del océano.

Más Información

Los viajes de Bowa

Elena Vives. Programación del festival Teatralia (Comunidad de Madrid)

Circo y magia
Público familiar (peques a partir de 4 años)
28 de marzo
13 h.

6 euros (tanto niños como adultos)
Los viajes de Bowa, segundo espectáculo de La Gata Japonesa tras Lumières Foraines, reconstruye los estados emocionales de su protagonista a través del lenguaje circense: malabares, magia, manipulación, equilibrios y acrobacias aéreas.

Más Información

PLANEA, red de arte y escuela

Andrea Díaz Reboredo (Comunidad de Madrid)

Taller de formación de profesorado: herramientas teatrales para las aulas. Aprender desde el cuerpo
Docentes de Educación Secundaria
17 de abril
De 10 a 14 h. y de 15 a 19 h.

Actividad gratuita
Si eres profe de secundaria y te apetece incorporar dinámicas del teatro en tus clases y en tus estrategias pedagógicas, ¡este taller impartido por la artista y directora de escena Andrea Díaz Reboredo, y coordinado por Pedagogías Invisibles, te interesa! Es una actividad , que forma parte de la red PLANEA, coordinada a su vez por Pedagogías Invisibles.

Más Información

Paper tales

Maayan Iungman (Israel - Alemania)

Taller de teatro de objetos y marionetas de papel
Sólo niños, a partir de 5 años
17 de abril
12 h.

4 euros
¿Cómo puede respirar el papel, cómo puede cobrar vida? Paper tales es una breve mirada al mundo profesional del teatro de marionetas. La artista y titiritera Maayan Iungman invita a los participantes a formar parte de su mundo mágico y abre la puerta a un proceso creativo conjunto.

Más Información

Niyar.A paper tale

Maayan Iungman (Israel - Alemania)

Teatro de objetos y marionetas de papel
Público familiar (los peques, a partir de 5 años)
17 y 18 de abril
Sábado: 18 h. / Domingo: 12 h.

6 euros (tanto niños como adultos)
Niyar es una pieza artística de teatro visual, que cuenta una eterna historia de anhelo y de deseo de autorrealización. El espectáculo reposa sobre el concepto de jugar con y en papel, que es lo que da forma a un hermoso diseño de escenario y a unos títeres de papel, sin rostro, que son absolutamente únicos.

Más Información

Cocinando cuentos con todas las letras

CocinandoCuentos (Castilla León)

Taller gastroliterario
Sólo niños, a partir de 6 años
24 de abril
12.30 y 17.30 h.

4 euros
En este taller cocinaremos letras para contar el nacimiento de un libro. Estos tipos móviles comestibles serán la disculpa para aprender quién era ese señor llamado Gutenberg, ¿cómo nace un libro?, ¿cuál es su “anatomía”?, ¿a qué huele?, ¿cuál es su tacto?...

Más Información

La naturaleza. Dentro de los cuentos

Laboratoria (Comunidad de Madrid)

Taller de cuentacuentos
Público familiar (niños de 4 a 6 años)
24 y 25 de abril
12 y 17 h.

4 euros (tanto niños como adultos)
Muchas veces los cuentos hacen que nos asomemos a la naturaleza y que la descubramos con todo su misterio y su belleza. Escucharlos, nos enriquece, nos inspira, nos hace imaginar. En esta sesión escucharemos cuentos centrados en los bosques, el campo o el mar, para después crear la escenografía, donde puedan tener lugar nuestras propias historias.

Más Información

Casa confitable

Chiquitectos (Comunidad de Madrid)

Taller de arquitectura
Público familiar (parejas de 1 adulto y 1 peque entre 4 y 7 años)
10 de abril y 8 de mayo
12.30 y 17.30 h.

5 euros (tanto niños como adultos)
En este taller vamos a diseñar y construir una casa donde “confitarnos” en familia, un lugar que reúna todo aquello que nos faltó -o con lo que disfrutamos- durante el encierro. Se trata de una actividad para la reflexión y la imaginación desde un punto de vista positivo y constructivo, cuyo objetivo final es mejorar nuestro entorno doméstico.

Más Información

Ovidia

La Société de la Mouffette (Comunidad de Madrid)

Títeres para mayores
Sólo si tienes más de 13 años (¡Ojo, no es un espectáculo para peques!)
8 y 9 de mayo
Sábado: 18.30 h. / Domingo: 13 h.

6 euros (tanto niños como adultos)
Ovidia y Sr.Topo son gemelos anómalos. Ella nació con dos corazones, el suyo propio y el de su hermano, dejando al Señor Topo en la más pura apatía emocional. Ovidia lo asumirá sin más remedio que refugiarse en casa para no sucumbir ante la belleza y el horror exterior.

Más Información

¡¡Animales, sí!!

Rosa Encinas (Castilla León)

Taller sobre ética animal
Solo niños, a partir de 6 años. Las familias podrán sumarse media hora más, al finalizar el taller, para ver la exposición fotográfica y compartir el trabajo con los niños
18 de abril y 16 de mayo
12.30 h.

4 euros
Sí, somos animales humanos y... ¿qué sabemos de otros animales no humanos? ¿Piensan, se comunican, aman, sufren, son capaces de aprender? ¿Por qué no nos comemos a los gatos?

Más Información

Mi casa

A Mano Cultura (Castilla y León)

Taller de arte y naturaleza
Público familiar (peques a partir de 5 años -menores de 5, acompañados por un adulto)
22 de mayo
12 y 17 h.

5 euros (tanto niños como adultos)
¿Son iguales todas las casas? El mismo espacio puede ser un hogar o un refugio. Decimos que nuestro planeta es nuestro hogar pero, a veces, se nos olvida. ¿Cuál sería mi lugar favorito para vivir?

Más Información

Sonidos y armonías para bebés y sus familias

Companyia Pels més Menuts (Cataluña)

Taller de música para bebés
Público familiar (los peques de 0 a 5 años)
29 de mayo
11.15 h.

4 euros (tanto niños como adultos)
En este taller de música para bebés, las familias vivirán de cerca la experiencia de ver, escuchar y sentir la vibración de los sonidos de los instrumentos y objetos sonoros que irán apareciendo a lo largo del taller, ¡que son muchos y variados!

Más Información

SÖNS (Sonidos)

Companyia Pels més Menuts (Cataluña)

Concierto para bebés
Público familiar (de 0 a 99 años)
29 y 30 de mayo
Sábado: 12.30 y 17.30 h. / Domingo: 11.15 y 12.30 h.

6 euros (tanto bebés como adultos)
Bajo una atmósfera onírica, rústica, y circense, SÖNS quiere ser una experiencia sensorial para los bebés de la casa y sus familias, con un formato íntimo donde la proximidad lo hará especial, cercano y mágico.

Más Información

PLANEA, red de arte y escuela

Andrea Díaz Reboredo (Comunidad de Madrid)

TALLER DE FORMACIÓN DE PROFESORADO: HERRAMIENTAS TEATRALES PARA LAS AULAS. APRENDER DESDE EL CUERPO
Docentes de Educación Secundaria
30 de mayo
De 10 a 14 h. y de 15 a 19 h.

Actividad gratuita
Si eres profe de secundaria y te apetece incorporar dinámicas provenientes del teatro en tus clases y en tus estrategias pedagógicas, este taller te interesa. Se trata de una actividad impartida por la artista plástica y directora de escena, Andrea Díaz Reboredo, que forma parte de la red PLANEA, coordinada a su vez por Pedagogías Invisibles.

Más Información

Upcycling de ropa

Conjuntos Empáticos (Comunidad de Madrid)

Diseño de moda y reciclaje de prendas
Sólo si tienes entre 13 y 18 años
9 de abril, 7 de mayo y 4 de junio
17.30 h.

5 euros
En un mundo en el que uno de los mayores residuos que se generan es el textil, aprenderemos de las nuevas posibilidades que nos ofrecen nuestras viejas prendas. Crearemos divertidas mezclas de estampados y colores o prendas con nuevas formas y volúmenes.

Más Información

Paisajes sonoros

Dobemol (Comunidad de Madrid)

Taller de música para bebés
Público familiar (bebés de 0 a 36 meses acompañados por un adulto. Parejas de 1 adulto y 1 bebé)
10 y 11 de abril / 8 y 9 de mayo / 5 y 6 de junio
11.30 h.

4 euros (tanto niños como adultos)
En Paisajes sonoros escuchare­mos, cantaremos y nos moveremos con música que ha sido compuesta pensando en diferentes paisajes y texturas. Experimentaremos con diferentes ritmos, melodías y recitados; tocaremos instrumentos de pequeña percusión y escucharemos música en directo.

Más Información

Pop-up Quinta

Ana Pez (Comunidad de Madrid)

Taller de libros pop-up
Solo niños, de 6 a 12 años
25 de abril / 8 y 9 de mayo / 5 y 6 de junio
Abril: 12 h. / Resto de sesiones: 17 h.

5 euros
Con la llegada de la primavera, el parque de la Quinta de los Molinos se viste de verde y de flores. Vamos a observar lo que ocurre en este espacio para inspirarnos a la hora de hacer nuestras tarjetas pop-up.

Más Información

Hilos

La Rous (Andalucía)

Teatro de objetos
Público familiar (peques a partir de 7 años)
5 y 6 de junio
Sábado: 18 h. / Domingo: 12.30 h.

6 euros (tanto niños como adultos)
Venimos al mundo unidos por el cordón umbilical que nos entrelaza de una manera única a nuestra madre, pero, ¿qué pasa luego con ese hilo? El cordón se corta al nacer, pero el vínculo que se crea entre ambas partes, como un hilo invisible, permanece vivo.

Más Información

Creaciones electrónicas en papel

Robimp (La Rioja)

Taller de arte y electrónica
Solo niños, de 6 a 8 años
5 y 6 de junio
Sábado: 12 y 17.30 h. / Domingo: 12 h.

4 euros
¿Te gustaría aprender a ponerle luz a tus creaciones de papel? En este taller crearemos circuitos electrónicos en papel con materiales conductores manejables por los más peques y componentes electrónicos simples.

Más Información

Imaginando con la naturaleza: la magia y el juego de la pareidolia 2

Miguel Brieva (Andalucía / Comunidad de Madrid)

Taller de dibujo y creatividad
Solo si tienes entre 13 y 18 años
10 de abril / 29 de mayo / 12 de junio
17.30 h.

4 euros
Existe un juego antiquísimo al que, pese a tener un nombre que suena bastante raro, todos hemos jugado alguna vez y, a menudo, casi sin proponérnoslo. El nombre raro es pareidolia y por él se conoce esa capacidad nuestra de reconocer figuras y caras familiares en otros objetos o superficies.

Más Información

Laboratorio de colores

Art Stories (Comunidad de Madrid)

Taller de experimentos artísticos
Público familiar (peques de 3 a 5 años)
17 de abril/ 22 y 29 de mayo / 12 de junio
12.30 h.

4 euros (tanto niños como adultos)
Laboratorio de colores es una propuesta de retos artísticos sensoriales en torno a la percepción del color. Descubre cómo funcionan los colores en este taller inmersivo en donde los más pequeños explorarán el círculo cromático a través de experimentos con luz y pintura.

Más Información

El museo de las cosas efímeras

A Mano Cultura (Castilla y León)

Taller de arte y naturaleza
Público familiar (peques a partir de 5 años -menores de 5, acompañados por un adulto)
12 de junio
12 y 17 h.

5 euros (tanto niños como adultos)
Una semilla esconde dentro… ¡un árbol! Un palo se puede transformar, con la magia de la imaginación, en un personaje, un barco o la varita de un mago. La naturaleza es generosa y nos hace regalos que podemos transformar para convertir en lo que queramos.

Más Información

Imaginando con la naturaleza: la magia y el juego de la pareidolia 1

Miguel Brieva (Andalucía / Comunidad de Madrid)

Taller de dibujo y creatividad
Solo niños, entre 7 y 12 años
11 y 25 de abril / 16 de mayo / 13 de junio
17.30 h.

4 euros
El taller consistirá en la intervención sobre una imagen impresa previamente en papel de dibujo, en la que encontraremos superficies y paisajes para imaginar cada uno sus propias pareidolias.

Más Información

Crea tu propio memoji con plastilina

OTTSTUFF (Comunidad de Madrid)

Taller de caricaturización con plastilina
Solo niños, a partir de 8 años
16 de mayo y 13 de junio
12 h.

6 euros
Vivimos en una nueva cultura de comunicación textual, donde expresamos nuestras emociones y estados de ánimo a través de iconos, emojis, memojis, animojis y otros elementos gráficos que complementan el significado de las palabras.

Más Información

Bioconstrucción para peques: carpintería artesanal

El Bancal (Comunidad de Madrid)

Taller de AGROarte
Público familiar (peques a partir de 5 años -menores de 5, acompañados por un adulto)
11 de abril, 30 de mayo y 13 de junio
12 h.

5 euros (tanto niños como adultos)
Aprenderemos a contar los anillos de los árboles. Buscaremos los nudos, ¡qué difícil es cortarlos! Jugaremos también a pelar las maderas, a aserrarlas, a lijarlas y a decorarlas con pinturas artesanales, ¿te apuntas?

Más Información

Modelando con luces. Plastilina conductiva

Robimp (La Rioja)

Taller de arte y electrónica
Solo niños, de 4 a 6 años
19 de junio
12.30 y 17 h.

4 euros
¡Leds, baterías y cables para hacer circuitos electrónicos y experimentar con la plastilina conductiva! En este divertido taller conoceremos cómo funcionan los circuitos electrónicos básicos, modelaremos nuestras propias creaciones y pondremos en práctica todo lo aprendido experimentando con los materiales.

Más Información

De desechable a deseable

OTTSTUFF (Comunidad de Madrid)

Taller de upcycling artístico de envases
Solo niños, a partir de 8 años
22 y 23 de mayo / 20 de junio
17 h.

6 euros
El supra-reciclaje (o upcycling) consiste en utilizar la creatividad para convertir objetos desechables o en desuso en objetos de mayor valor e interés. En definitiva, reinventar y transformar un objeto desechable en otro deseable.

Más Información

Érase una vez…

Cross Border Project (Comunidad de Madrid)

Teatro documental: muestra de resultados del proyecto de creación escénica con adolescentes
Público familiar
19 y 20 de junio
Sábado: 18 h. / Domingo: 12.30 h y 18 h.

Entrada libre hasta completar aforo
Obra de teatro creada durante la tercera edición de Mundo Quinta, el proyecto anual de creación escénica con adolescentes de Espacio Abierto Quinta de los Molinos, con la dirección artística de Belén de Santiago, de Cross Border.

Más Información

Veo, veo, ¿qué pienso?

Wonder Ponder (Comunidad de Madrid)

Exploraciones lúdico-filosóficas en familia
Parejas de 1 adulto y 1 niño (a partir de 7 años)
18 de abril, 23 de mayo y 20 de junio
12.30 h.

4 euros (tanto niños como adultos)
¿En qué situaciones podría ser correcto desobedecer o ignorar a la autoridad? ¿Cómo sabes que en realidad no eres un robot? ¿Hay pensamientos que no deben permitirse? ¿Y si la vida fuera un sueño? ¿O un cuento? ¿O una gran ilusión?

Más Información

Action Painting

Art Stories (Comunidad de Madrid)

Taller de pintura libre de acción
Sólo niños de 6 a 12 años
19 y 20 de junio
Sábado: 12 y 17.30 h. / Domingo: 12 h.

4 euros
¿Qué pasaría si la pintura tuviera vida propia e hiciera lo que le diera la gana? ¿Y si tu pincel no pudiera tocar el papel? ¿Se puede pintar sin pinceles o con los ojos cerrados? En este taller descubriremos algunas divertidas técnicas de Action Painting, un estilo surgido a mediados del siglo XX centrado en el gesto del artista, el ritmo y el movimiento más que en el resultado final.

Más Información

Mundo Quinta

Cross Border Project (Comunidad de Madrid)

Proyecto de creación escénica con adolescentes
De 13 a 18 años
Todos los jueves desde el 29 de octubre al 24 de junio
17.00 h.

¡Si tienes entre 13 y 18 años y te apetece crear una obra de teatro con tus colegas junto a artistas profesionales, no te pierdas Mundo Quinta! Tras la buena acogida de la primera edición, este curso también queremos apostar por este proyecto que ofrece a los más jóvenes la posibilidad de crear una obra de teatro definida y realizada por ellos mismos, para contarle al mundo las cosas que verdaderamente son importantes para ellos.

Más Información

Ciclo Ciencia divertida: Nieve artificial

CreAcciones Coatí (Comunidad de Madrid)

Talleres experimentales de ciencia y arte
Sólo niños, de 5 a 10 años
14 de julio
12.30 h.

Sesiones sueltas: 5 euros; 1 semana (3 sesiones): 12 euros; 2 semanas (6 sesiones): 25 euros
Ahora que se acerca el veranito… ¿No apetecería poder generar un poco de nieve para sentirnos fresquitos? Vamos a crear un experimento sorprendente para que vuelvas a jugar con la nieve siempre que quieras. Porque cuando descubras los únicos ingredientes que vamos a necesitar, no te lo vas a creer…

Más Información

Ciclo Ciencia divertida: Volcanes explosivos

CreAcciones Coatí (Comunidad de Madrid)

Talleres experimentales de ciencia y arte
Sólo niños, de 5 a 10 años
15 de julio
12.30 h.

Sesiones sueltas: 5 euros; 1 semana (3 sesiones): 12 euros; 2 semanas (6 sesiones): 25 euros
Te proponemos probar un experimento que nunca falla. ¿A quién no le gusta provocar una explosión de espuma? ¿Y si podemos experimentar con los colores creando nuestro propio volcán personalizado? ¿Cuál será la fórmula para que todo termine inundado de lava mágica? 3…2…1 ¡¡Explosión!!

Más Información

Ciclo Ciencia divertida: Lámpara de lava

CreAcciones Coatí (Comunidad de Madrid)

Talleres experimentales de ciencia y arte
Sólo niños, de 5 a 10 años
16 de julio
12.30 h.

Sesiones sueltas: 5 euros; 1 semana (3 sesiones): 12 euros; 2 semanas (6 sesiones): 25 euros
La nostalgia de las lámparas de lava de los ‘60 ha vuelto para enseñar a las nuevas generaciones una manera casera de crearlas. Hay algo hipnotizante en ver cómo se forman las grandes burbujas de una lámpara de lava, pero cuando tienes el poder de hacerla tú mismo… ¡es aún más emocionante!

Más Información

‘Dance contact’ en familia II

CreAcciones Coatí (Comunidad de Madrid)

Talleres de danza y movimiento
Parejas de 1 niño y 1 adulto o 2 niños. En ambos casos, los peques a partir de 6 años
3, 10 y 17 de julio
18.30 h.

4 euros, tanto niños como adultos
¡Bailar en familia nunca fue tan divertido! En este taller trabajaremos el movimiento, a través de la música y el juego, fomentando la escucha activa y la exploración del cuerpo y sus formas. 

Más Información

‘Dance contact’ en familia I

CreAcciones Coatí (Comunidad de Madrid)

Talleres de danza y movimiento
Parejas de 1 niño (peques de 3 a 5 años) y 1 adulto
3, 4, 10, 11, 17 y 18 de julio
12.30 h.

4 euros, tanto niños como adultos
¡Bailar en familia nunca fue tan divertido! En este taller trabajaremos el movimiento, a través de la música y el juego, fomentando la escucha activa y la exploración del cuerpo y sus formas. 

Más Información

Cuentos con-tacto

AEMI- Asociación Española de Masaje Infantil (Cataluña)

Talleres de cuentos sobre la piel
Sábados 3, 10 y 17 de julio: parejas de 1 niño (de 1 a 3 años) y 1 adulto / Domingos 4, 11 y 18 de julio: parejas de 1 niño (de 4 a 7 años) y 1 adulto
12 h.

4 euros, tanto niños como adultos
¿Sabías que la piel es el primer lenguaje? Nuestros bebés aprenden y maduran con los cinco sentidos: saborean la comida, oyen la voz de sus padres, fijan su mirada en la forma ovalada de sus caras, al principio, y más nítida a medida que pasan los días; huelen ese olor tan personal e intransferible de sus padres y, finalmente, sienten el tacto de ese cuerpo que los acoge, que los sostiene, que les da seguridad y confianza.

Más Información

Macropintura con el cuerpo

CreAcciones Coatí (Comunidad de Madrid)

Talleres de pintura creativa
Público familiar (peques de 3 a 10 años)
7, 8, 9, 21, 22 y 23 de julio
12.30 h.

4 euros, tanto niños como adultos
¿Te atreves a explorar la pintura con nuevas formas de expresión cada semana? En cada sesión te proponemos un nuevo reto artístico: convierte el suelo en un gran lienzo con el que pintar con el cuerpo, crea un mural con efecto 3D, dibuja con coches y trenes creando una ciudad plástica, juega con diferentes materiales y pintura investigando todos sus usos…

Más Información

Diccionario y retrato botánico de la Quinta de los Molinos

EcoCam Fotografía Reciclada (Comunidad de Madrid)

Taller semanal de botánica, fotografía y cianotipia
Sólo niños, a partir de 6 años
7, 8 y 9 de julio / 21, 22 y 23 de julio
12 h.

15 euros (las tres sesiones)
En este taller, que consta de tres sesiones, aprenderás a conectar con la naturaleza y la fotografía, a través de la recolección de muestras representativas de la riqueza botánica del parque que nos acoge, para su registro y posterior archivo en forma de diccionario ilustrado fotográficamente.

Más Información

Torcer la lengua

Betamind (Comunidad de Madrid)

Laboratorio de experimentación artística sobre el humor y el absurdo
Sólo si tienes entre 7 y 14 años
7, 8, 21, 22 y 24 de julio
18.30 h.

5 euros
¿Cuánto de humor crees que hay en el arte? Torcer la lengua es un taller experimental que tiene como objetivo introducir a los participantes en dinámicas propias de la investigación y creación artística dirigidas a la exploración del humor y el absurdo.

Más Información

Alicias buscan Maravillas

Cross Border Project (Comunidad de Madrid)

Teatro documental, 'site specific'
Público familiar (de 8 a 88 años)
23, 24 y 25 de julio
Viernes: 20 h. / Sábado y domingo: 11 h.

6 euros, tanto niños como adultos
Alicias buscan Maravillas es una versión libérrima y particular de Alicia en el País de Las Maravillas y Alicia a través del espejo. Y también es una obra de teatro documental. Y también una pieza de site specific. Vamos, una locura.

Más Información

Ciclo Ciencia divertida: Tinta invisible

CreAcciones Coatí (Comunidad de Madrid)

Talleres experimentales de ciencia y arte
Sólo niños, de 5 a 10 años
2 y 28 de julio
12.30 h.

Sesiones sueltas: 5 euros; 1 semana (3 sesiones): 12 euros; 2 semanas (6 sesiones): 25 euros
Sentirnos como verdaderos detectives o tener nuestro propio diario secreto es muy fácil, sólo hay que saber los trucos que aprenderemos en este taller de Ciencia Divertida y… ¡dar con las pistas adecuadas! Métete en la piel de un detective y ven a descubrir lo que se esconde tras la hoja en blanco…

Más Información

Ciclo Ciencia divertida: Microbios que bailan y colores expansivos

CreAcciones Coatí (Comunidad de Madrid)

Talleres experimentales de ciencia y arte
Sólo niños, de 5 a 10 años
30 de junio y 29 de julio
12.30 h.

Sesiones sueltas: 5 euros; 1 semana (3 sesiones): 12 euros; 2 semanas (6 sesiones): 25 euros
¡Jugar con el movimiento y la ciencia siempre es divertido! ¿Y si… creamos dibujos que se mueven de forma mágica? ¿Y si… añadimos caramelos que se expanden, creando bellas pinturas de colores? ¿Cuántas combinaciones de color conseguiremos?

Más Información

Recicla, construye y… ¡que suene la música!

Vibra-Tó (Andalucía- Comunidad de Madrid)

“Campa” semanal de construcción de instrumentos musicales reciclados
Sólo niños, de 6 a 12 años
30 de junio, 1 y 2 de julio / 14, 15 y 16 de julio / 28, 29 y 30 de julio
De 10 a 14 h.

Precio por persona: una semana: 40 euros / 2 semanas: 75 euros / 3 semanas: 110 euros
 ¿Te apetece construir tus propios instrumentos a partir de materiales reciclados y aprender a tocarlos? Gracias a este taller comprenderás las cualidades del sonido y las diferentes maneras de emplear los materiales, así como las técnicas de obtención del sonido… ¡y mucho más!

Más Información

Buscando gamusinos

Betamind (Comunidad de Madrid)

Ciclo de talleres de arte y naturaleza
Público familiar (peques a partir de 4 años, preferiblemente acompañados por un adulto)
30 de junio, 1, 14, 15, 28 y 29 de julio
18.30 h.

5 euros (tanto niños como adultos)
¿Tenéis algún recuerdo en vuestra infancia de haberos sentido abrumados por el encanto de la naturaleza? Buscando Gamusinos es un ciclo de talleres para toda la familia en el que recorreremos y exploraremos entornos naturales y urbanos en busca de la conexión entre arte/naturaleza/ciudad.

Más Información

Ciclo Ciencia divertida: Leche mágica

CreAcciones Coatí (Comunidad de Madrid)

Talleres experimentales de ciencia y arte
Sólo niños, de 5 a 10 años
1 y 30 de julio
12.30 h.

Sesiones sueltas: 5 euros; 1 semana (3 sesiones): 12 euros; 2 semanas (6 sesiones): 25 euros
Es increíble cuando podemos buscar por la cocina y crear un torbellino de color con ingredientes naturales y cotidianos como la leche o el yogur. Aprende cómo hacerlo posible siempre que quieras, descubre cómo el color huye de tus manos, cómo se divide y crea alucinantes formas…

Más Información

¡A-bordar la Quinta!

Lorena Olmedo (Comunidad de Madrid)

Bordado colectivo
Público familiar (peques a partir de 5 años)
25 de septiembre
17.30 h.

16 euros (cada grupo incluye mínimo 4 y máximo 6 personas, entre niños y adultos)
Entre todas y todos nos embarcaremos en un proyecto común y compartido, donde aprenderemos a bordar en forma grupal las partes que componen el cartel representativo de la temporada de otoño.

Más Información

Quintaneando

Aracaladanza (Comunidad de Madrid)

Danza contemporánea
Público familiar
25 y 26 de septiembre
Dos pases matinales por día: 11.30 y 13.15 h.

6 euros (tanto niños como adultos)
Quintaneando es el nuevo reto de Aracaladanza, que llega con el deseo de abrir una rendija a la esperanza con el añadido de una pizca de buen humor, diversión y fantasía. La intención es convertirse en un soplo de imaginación que haga renacer la alegría.

Más Información

La puerta secreta

Aída Páez (Comunidad de Madrid)

Gymkana fotográfica en familia
Público familiar (peques a partir de 5 años)
26 de septiembre
17 h.

5 euros (tanto niños como adultos)
¿Te atreves a participar con tu familia como equipo en el reto de descubrir la puerta secreta que se esconde en el parque de la Quinta? ¿Dónde se encontrará? ¿Al Norte o al Sur? ¿Al Este o al Oeste? ¡Sólo si vienes lo descubrirás!

Más Información

Nautilus. 20.000 leguas de viaje submarino

La Negra (Comunidad Valenciana)

Teatro
Público familiar (peques a partir de 6 años)
2 y 3 de octubre
Sábado: 18 h. / Domingo: 12 h.

6 euros (tanto niños como adultos)
El capitán Nemo aprecia el mar más que a su propia vida. Nemo vive a bordo del Nautilus, un submarino secreto que recorre los océanos de todo el mundo, lejos de todo y de todos.

Más Información

Érase una vez…

Cross Border Project (Comunidad de Madrid)

Teatro documental: pieza escénica creada por adolescentes
Público familiar
9 y 10 de octubre
Sábado: 18 h. / Domingo: 12.30 h.

Entrada libre hasta completar aforo
Érase una vez… un grupo de adolescentes, confinados en un espacio indeterminado entre la noche y el sueño. Parece ser que tienen examen al día siguiente, aunque algunos andan con la cabeza en otros lugares.

Más Información

Integración, cuerpo y familia

DA.TE Danza (Andalucía)

Taller de danza en familia
Parejas de 1 adulto y 1 niño (peques de 1 a 4 años)
16 de octubre
12 h.

4 euros (tanto niños como adultos)
¿Cómo hacemos que las niñas y los niños estén integrados dentro de la sociedad y de las familias? A través de la integración, la responsabilidad y el respeto, Omar Meza desarrollará diferentes ejercicios para hacer conciencia de los cuerpos, trabajar la confianza, empatía, la comunicación no verbal… para finalmente desarrollar una coreografía.

Más Información

Natanam

DA.TE Danza (Andalucía)

Danza para bebés y primera infancia
Público familiar (peques de 6 meses a 5 años)
16 y 17 de octubre
Sábado: 17 h. / Domingo: 12 h.

5 euros (tanto niños como adultos)
Cada persona brilla con luz propia entre todas las demás. En este espectáculo de danza contemporánea, que recibió el Premio FETEN 2021 al Acercamiento de la danza para la primera infancia, vemos a dos intérpretes, dos amigos, dos cómplices que se encuentran en una sala de juegos.

Más Información

Prometeo

Olympus Kids (Cataluña)

Teatro multimedia
Sólo niños, a partir de 6 años. ¡Ojo, función sin adultos!
23 y 24 de octubre
11.30 h.

6 euros
¿Qué pasa cuando presentamos un mito griego ante los ojos de niñas y niños? ¿Qué les pasa por la mente cuando oyen hablar por primera vez de Prometeo, las Amazonas, Heracles, Démeter, Zeus o Hipólita?

Más Información

¡Estamos rodando!

Taller de cine impartido por Jose María Jiménez

Taller de rodaje
Sólo niños, a partir de 6 años
30 de octubre
17.30 h.

5 euros
Al comienzo del taller realizaremos una actividad de introducción al proceso de construcción de una secuencia cinematográfica a través de la sucesión de planos. Con esta información introductoria procederemos a la grabación de un cortometraje, donde los participantes serán los actores y actrices y ejercerán los diferentes oficios básicos necesarios para poder grabar una secuencia: director/a, cámara, sonidista y claqueta. Suena divertido, ¿no?

Más Información

Sesión de cortometrajes para toda la familia

Muestra Internacional de Cine Educativo, MICE Madrid

Proyección de cortos
Público familiar
30 de octubre
17 h.

Entrada libre hasta completar aforo
Dentro de la Muestra Internacional de Cine Educativo, MICE Madrid, se proyectará una selección de los cortometrajes profesionales de animación presentados a concurso. Se trata de una muestra de lo mejor del panorama internacional de cortometrajes creados con finalidad educativa y dirigidos a la infancia y juventud.

Más Información

Sesión de cortometrajes internacionales

Muestra Internacional de Cine Educativo, MICE Madrid

Proyección de cortos
Sólo si tienes entre 13 y 18 años
30 de octubre
18 h.

Entrada libre hasta completar aforo
Dentro de la Muestra Internacional de Cine Educativo, MICE Madrid, se proyectará una selección de los cortometrajes realizados por menores de 18 años presentados a concurso. Cortometrajes realizados por menores en entornos educativos y que abordan cuestiones como el consumo del tabaco en adolescentes, el futuro del planeta, el amor o el matrimonio temprano.

Más Información

Aprende la animación stop-motion

Taller de cine impartido por Coke Riobóo

Taller de animación 'stop-motion'
Sólo niños, a partir de 6 años
31 de octubre
17 h.

5 euros
A lo largo del taller, los participantes descubrirán cómo funciona la animación stop motion, sus usos y posibilidades, incluidos los materiales necesarios para hacer su propio corto, así como aplicaciones y software específico.

Más Información

Ninho (Nido)

Partículas Elementares (Portugal)

Teatro de títeres
Público familiar (peques a partir de 6 años)
6 y 7 de noviembre
Sábado: 18 h. / Domingo: 13 h.

6 euros (tanto niños como adultos)
La amistad, la curiosidad y la imaginación son algunos de los ingredientes de esta pieza que, sin palabras, es capaz de construir un universo propio que nos invita a detenernos para escuchar, contemplar y emocionarnos.

Más Información

Jukebox

Trukitrex (Cataluña)

Cabaret musical con “marionetas vivas”
Público familiar (de 0 a 99 años)
13 y 14 de noviembre
Sábado: 17 y 18.30 h. / Domingo: 12.30 h.

5 euros (tanto niños como adultos)
Jukebox es un cabaret musical con marionetas vivas donde muñecos manipulados, cambios de vestuario y elementos escenográficos se suceden creando personajes al límite del surreal.

Más Información

Cine en lata

EcoCam Fotografía Reciclada (Comunidad de Madrid)

Taller de revelado de fotogramas y creación de vídeos animados
Sólo niños, entre 8 y 12 años
14 de noviembre
11 h.

5 euros
¿Sabes qué es una camaralata? ¡Una cámara de fotos hecha con una lata de atún! Sí, lo has leído bien, una lata de atún, de esas cilíndricas bajitas que en lugar de acabar en el cubo del reciclaje ha acabado en el taller de EcoCam, donde se ha convertido en un objeto con una nueva vida mucho más artística que la anterior.

Más Información

Bordando cuentos

Lorena Olmedo (Comunidad de Madrid)

Taller de bordado
Sólo niños, a partir de 6 años
16, 17 y 31 de octubre / 13 y 14 de noviembre
12.30 h.

4 euros
Bordar es como pintar con hilos y agujas en lugar que con pinceles y colores. A partir de la narración de un cuento, El Viento Mezclador, construiremos un mundo mágico en la tela. 

Más Información

Futuru-rú

Wonder Ponder (Comunidad de Madrid)

Una jornada llena de propuestas para jugar, preguntar, escribir, dibujar y pensar juntos sobre futuro y presente
Parejas de 1 adulto y 1 peque (niños a partir de 6 años)
20 de noviembre
12 y 17 h.

4 euros (tanto niños como adultos)
Festejamos el Día Mundial de la Filosofía y el Día Universal del Niño con una jornada repleta de propuestas lúdico-filosóficas para viajar en el tiempo, jugar, preguntar, escribir, dibujar y pensar sobre el futuro.

Más Información

El bosque humano

Zampanò Producciones (Comunidad de Madrid)

Taller de rotoscopia y animación ‘stop-motion’
Sólo niños, entre 7 y 11 años
21 de noviembre
11.30 h.

5 euros
¿Quién dijo que el otoño es triste y que los árboles y las plantas se mueren de aburrimiento? En este taller demostraremos que las hojas, las ramas, las nueces y hasta las piedras están vivas y ¡muy animadas!

Más Información

Herramientas teatrales para las aulas. Aprender desde el cuerpo

CTIF, Red PLANEA y Espacio Abierto. Taller impartido por Andrea Díaz Reboredo

TALLER DE FORMACIÓN DE PROFESORADO
Docentes de Educación Secundaria
20 y 27 de octubre / 10, 17 y 24 de noviembre
De 17 a 19:30 h. Excepto la sesión del 20 de octubre que terminará a las 20 h.

Desde REDPLANEA y Espacio Abierto proponemos un taller de formación para profesores/as de centros educativos interesados/as en incorporar a sus estrategias pedagógicas dinámicas provenientes del teatro. Se trata de ejercicios prácticos donde el cuerpo, la voz, los objetos, la capacidad de escucha y el espacio son las herramientas desde las cuales sentir, pensar e integrar el conocimiento.

Más Información

Fotografía bordada

Lorena Olmedo (Comunidad de Madrid)

Taller de bordado sobre fotografía
Sólo si tienes entre 13 y 18 años
16 de octubre / 13 y 27 de noviembre
17.30 h.

5 euros
En este taller aprenderemos una nueva técnica artística para reinterpretar imágenes: el bordado sobre papel. El resultado serán unas exquisitas fotografías bordadas que los/las participantes podrán llevarse de recuerdo. ¿Mola, no?

Más Información